Biografía de InnerCut
Adrià Domènech, mejor conocido en el mundo musical
como InnerCut, es un productor de música
electrónica. Nació en Cataluña, España.
Género musical
InnerCut se destaca por realizar canciones pertenecientes a los
géneros dance y electrónica que han estado muy en moda desde el año
2000 y tomado más importancia a partir del 2010. Los temas
musicales de Innercut se caracterizan por ser tonadas que
transmiten una sensación de dinamismo haciendo que sean muy movidas
e hipnotizantes.
Trayectoria y Legado
InnerCut es un artista que viene trabajando en su carrera artística
desde el año 2013 cuando produjo temas como “Noom”,
“Do not give up”, “????” y
“Confessions”. No obstante, la fama le llegó en el 2014,
cuando publicó “Anoia” a través de YouTube y alcanzó más
de 200 mil reproducciones en un mes.
Durante el año 2015, InnerCut lanzó los sencillos “Ego” y
“What else”; además, el 15 de junio de ese año, sacó el EP
titulado “Hidden shapes” en el que estuvo involucrado la
disquera Helsinkipro. Esta producción estuvo conformada por las
siguientes cuatro canciones: “Breed”, “Leave me”,
“Without u” y “Overcome”.
Para el 2016, produjo el sencillo llamado “Duality”.
Asimismo, el 9 de febrero de ese año, publicó el videoclip
“Ego” por su canal de YouTube; este vídeo estuvo dirigido
por Sergi Alcàzar. Además, el 7 de septiembre de ese año, el
artista compartió a través de YouTube el sencillo “Hidden
shapes”.
Al año siguiente, este músico continuó su ascenso a la fama, por lo
que durante 2017, sacó al mercado en total cinco nuevas
producciones como: “Drained”, “Weekends” y
“Porno”, en colaboración con Mi Amargo, “Find
love” con Anqui, seguida por “Void void”; de esta
última canción publicó el videoclip el 29 de noviembre de 2017 en
YouTube.
En 2018, InnerCut sacó su nueva producción “Triste como
tú”, que contó con la colaboración de Mi Amargo, la cual fue
seguida por “U know”, cantada junto a Boxinbox y
Lionsize.
Más tarde ese año, el artista se embarcó en el proyecto de John
Grvy para la producción del álbum “G R I S”, en el que
estuvieron presentes grandes exponentes de la movida local como
John Grvy, Kid Rose y Sticky. En esta producción, Innercut
únicamente prestó su colaboración en los temas:
“Adderall”, “Ride” y “I miss you”.
InnerCut se tomó unos meses para pensar en lo que se venía el año
siguiente, fue así como en abril de 2019 llegó el sencillo “La
llorona”, donde trabajó junto a Mi Amargo, que contó con una
versión audiovisual que lanzo en YouTube.
Luego, el artista fue invitado a colaborar en las canciones de
otros productores. En mayo de 2019 ayudó en la canción “Me
mira”, perteneciente al álbum “Ultravida” del
productor de house Bearoid. Un mes después, InnerCut participó en
el disco “Sterla” del cual estrenaron la canción
“Moonchies”, perteneciente al cantante urbano $kyhook.
Tras el auge obtenido, diversos cantantes de la movida urbana,
deseaban trabajar con InnerCut. Así fue como Juancho Marqués lo
contactó para que fuera el productor de “Santa Mónica”, la
cual se estrenó el 25 de julio de 2019 en YouTube.
En agosto de 2019, InnerCut junto a Locoplaya, lanzó “Esa
carita que me llevas”. Sin embargo Juan Marqué, en compañía de
Don Patricio, decidieron sacar otro éxito, por lo que acuden
nuevamente a InnerCut para que fuera su productor; de la unión
salió “Benicàssim”, estrenada el 14 de agosto de ese
año.
InnerCut en poco tiempo se ha transformado en un productor exitoso
y solicitado en la industria musical, dando a demostrar que pueden
existir muchos genios ocultos que tienen algo que aportar a la
industria musical.