Biografía de Haze
Sergio López Sanz, mejor conocido como
Haze, o también como Haze MC, es
un cronista visceral que rima una realidad dolorosa desde el barrio
de Los Pajaritos, Sevilla, España. Ganó reconocimiento con los
sencillos "El bola", "Mi flamenquito", "Elige tu camino", "Oro
blanco", "Un poco de estilo", "Te echo de menos", "Dale vó", "En el
patio...", "En el club", "Muévelo" y "Quiero ser
feliz", entre otros.
Inicios de Haze en la Música
El fenómeno Haze comenzó en el 2003 cuando sus maquetas pasaron de
mano en mano hasta llegar a posicionarse en el Top Manta, a tal
punto de lograr firmar contrato con reconocidas disqueras. Nunca
antes había ocurrido algo así. Es tímido, reflexivo y sincero. Le
gusta el deporte y la vida sana.
Género musical
Haze MC tiene el flamenco en la sangre, esto por ser el género más
popular en su país natal, además ha experimentado con hip hop y
rap. Desprecia el prestigio de la sangre derramada y lo dice en voz
alta, sin temor. Clama al cielo por las penurias ajenas y lo canta;
arma sus letras y derrama su ser para demostrar a sus colegas que
el camino no es la droga ni la delincuencia; que el dolor sólo
engendra dolor y hay otras formas más valientes de hacerse valer,
de demostrar quién es cada uno.
Trayectoria y Legado
Después de tener éxito con la maqueta de su disco en el 2003, al
siguiente año lanza su álbum "Crónicas del barro". El
disco fue producido por Killer B. Javier Limón, experto consagrado
en la producción de flamenco.
En 2006 publica su segundo disco, "El precio de la fama",
que resultó todo un éxito. “Sería sencillo divagar entre adjetivos
de halago y definir de manera incentiva para el lector el alma de
este álbum, pero la verdad es que resulta demasiado frío y poco
honesto, hablando claro, es un trabajo realizado con mucho
esfuerzo, entre el mes de junio de 2005 y junio de 2006, un año de
proyecto que se salda con un sonido más contundente, una lírica más
adulta y un universo ecléctico de posibilidades para el oyente, es
decir, un HAZE con más peso y menos prejuicios”, expresa Haze.
En ese transcurso de tiempo participa en las bandas sonoras de las
películas "7 vírgenes de Alberto Rodríguez", "Yo soy la Juani
de Bigas Luna" y "Madre Amadísima de Pilar
Távora".
Entre 2013-2014 estuvo estrenando una serie de sencillos, tales
como "Lucha" y "Mi gitana", que fueron un éxito
rotundo. Seguidamente, en el 2015, lanzó el sencillo "En esta
celda", además en el 2016 sacó su nuevo disco titulado
"BARR10".
Más adelante, Haze anunció el lanzamiento de su próximo disco
"De dónde yo vengo" de 2019. En ese mismo tiempo continuó
con sus conciertos y sus estudios, contando con muchas
colaboraciones en canciones de cantantes del panorama actual, entre
ellos: Omar Montes, Daviles de Novelda, Bandaga y Moncho
Chavea.
Asimismo, en el 2020 Haze MC colaboró en el sencillo
"Habibi" de La Cebolla junto al Negro Jari, La Húngara y
Mayel Jiménez.
Haze es un cantante y rapero español que obtuvo reconocimiento con
sus líricas de barrio, que han llegado al corazón de cada uno de
sus seguidores, logrando ser aclamado a nivel internacional.