Biografía de Gerardo López
Gerardo López fue un cantante y compositor
argentino. Nació en Salta, Argentina, el 1 de mayo de 1934; y su
muerte fue en Córdoba, Argentina, el 29 de junio de 2004. Fue
conocido por ser fundador y primera voz de los conjuntos Los
Fronterizos y Las Voces de Gerardo López.
También ganó éxito por su canciones, como: "Recuerdo salteño",
"El indio muerto", "La tristecita" y "La lópez
pereyra".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Gerardo López nació en El Barrial, departamento de San Carlos, en
la provincia de Salta, pero se radicó en Unquillo, Córdoba,
localidad con la que se lo identifica.
Inicios de Gerardo López en la Música
La carrera musical de Gerardo López comenzó con su carrera en
1953.
Género musical
Gerardo López se caracterizaba por su interpretación de canciones
en los géneros folclore y regional. También era por la peculiaridad
de su voz, descripta como "bagualera", razón por la cual solía
apodárselo "La voz de Los Fronterizos".
Trayectoria y Legado
Gerardo López debutó en la música en 1953 tras formar el grupo Los
Fronterizos, junto a Carlos Barbarán y Emilio Solá, no de los
grupos más importantes de lo que se llamó el boom del folclore
argentino. Poco después Solá sería reemplazado inicialmente por
Cacho Valdez y este por Eduardo Madeo. Luego se integraría Juan
Carlos Moreno, para formar el cuarteto. Después, en 1956, César
Isella, reemplazando a Barbarán.
En 1999 Gerardo López volvió a tocar con Los Fronterizos (López,
Madeo, Moreno, Isella) en un concierto histórico realizado en el
estadio Chateau Carreras de Córdoba, donde interpretaron la Misa
criolla.
Muerte
Gerardo López falleció, a los setenta años, en Córdoba, Argentina,
el 29 de junio de 2004.
Gerardo López fue un exponente musical que fue merecedor de éxito
con sus trabajos, convirtiéndolo en uno de los mejores cantantes
argentinos.