Biografía de El Chico Elizalde
Juan Francisco Elizalde Valencia, mejor conocido
como
El Chico Elizalde, es un cantante mexicano.
Nació el 30 de septiembre de 1985 en Jalisco, México. Es el menor
de la familia Elizalde.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
El Chico Elizalde es hijo de Lalo el Gallo Elizalde y de Camila
Valencia. Es el menor de cuatro hermanos, de nombres Jesús Enrique,
Valentín y Livia Zulema, todos. Se interesaron por la música desde
niños. Realizó estudios de Psicología en la ciudad mexicana de
Navojoa, en el estado de Sonora.
Inicios de El Chico Elizalde en la Música
Cuando cumplió quince años de edad, El Chico Elizalde decidió por
la carrera de cantante profesional. Su primer trabajo musical, que
fue del agrado del público, lo presentó a los dieciséis años.
Género musical
El Chico Elizalde realiza sus interpretaciones en regional
mexicano. Entre sus influencias musicales, está la de su padre,
Everardo Elizalde García, conocido en el medio musical como Lalo El
Gallo Elizalde.
Trayectoria y Legado
El Chico Elizalde debutó en 2003 con el álbum
"No quieren que
te quiera", recibiendo apoyo del público. Su segunda
producción discográfica
"Te necesito aquí", que contiene,
entre otras, las canciones
"Déjame ser yo" y
"La
miedosa".
El siguiente disco de El Chico Elizalde fue
"De un Elizalde
para un Elizalde", un tributo a su hermano fallecido
Valentín Elizalde, lanzado en
2017.
Entre sus canciones más conocidas, se encuentran:
"Corazón
canino" de 2015,
"Añoranza" en 2017,
"Añoranza -
dinastía Elizalde",
"El corrido de Ocampo - single",
"La labia que me cargo", lanzados en 2018.
En 2019, El Chico Elizalde presentó el sencillo
"No quería
engañarte". Después años después siguieron los temas
"La
celda de un loco" y
"Volveré a amar", presentados en
2021.
Vida Personal
El Chico Elizalde expresó en una entrevista su gusto por la comida,
prefiriendo la carne, las quesadillas y la cocina japonesa.
El Chico Elizalde quiso seguir los pasos de sus padres y de sus
hermanos, conocidos intérpretes de música regional mexicana. Se ha
mantenido por cerca de dos décadas en la escena musical de su país,
especialmente como cantantes de rancheras, con su particular estilo
y su propio nombre. Ha pasado ser, dentro de las nuevas
generaciones de exponentes del regional mexicano, una de las
figuras más representativas, compartiendo escenario con talentosos
cantantes de ese conocido género musical.