Biografía de De Kiruza
De Kiruza es una agrupación chilena. Fue formada
en Santiago de Chile, Chile, en 1987. Su variedad musical, llegó a
ser influencia para otros que empezaban en la música en géneros
como el hip hop y funk, siendo de las primeras en grabar temas en
rap en su país.
Son conocidos por canciones como "Bakan", "Tus
ojitos", "Algo está pasando" y "Temporal".
Son considerados pioneros de los ritmos afroamericanos en
Chile.
Inicios de De Kiruza en la Música
De Kiruza fue fundada por Mario Rojas, José Luis Araya y Pedro
Foncea, en plena dictadura chilena, fusionando géneros como el funk
y el soul latinoamericano, lo cual, se dejó colar rápidamente entre
los amantes de este género.
En un principio la agrupación tuvo varios cambios en cuanto a sus
integrantes, pasando artistas como Felo, Cote, Arturo Medina,
Javiera Parra, Ángel Parra, Pera Cuadra, Gamal, Sebastián Almarza,
Lucybell, Claudio Ortuzar, Joe Vascosellos y Matías Lara, entre
otros.
Género musical
De Kiruza interpreta soul, hip hop, funk, New Jack Swing, reggae,
rap rock, fusión latinoamericana y worldbeat.
Trayectoria y Legado
De Kiruza es una de las agrupaciones chiles más importantes de su
país, gracias a que son pioneros, debido a la introducción de
géneros afroamericanos en su Chile, cayendo de forma inmediata en
el gusto del público.
Cuatro de sus álbumes de estudio, llevan por nombres "De
Kiruza", "Bakán", "Música pal' mundo" y
"Presentes".
El primer disco fue lanzado a mediados de 1988, el cual, se ubicó
en el puesto número treinta y ocho de los cincuenta mejores en la
historia de Chile, según la revista Rolling Stone. Éste
incluyó el popular tema "Algo está pasando", cuya letra es
de Pedro Foncea y la música de José Luis Araya, junto a Jimmy
Fernández.
El líder, fundador y vocalista de la banda, Pedro Foncea, ha sido
uno de los artistas con mayor impacto en cuanto respecta a temas
relacionados con la música en Chile, pues fue uno de los
precursores del género afrolatino en dicho país. En 1991, ganó
junto a Javierra Parra en el Festival Internacional de la Canción
de Viña del Mar, en Chile.
El álbum de nombre "Bakán", incluyó las canciones,
tituladas "Luna", "Origen", "Temporal" y
"Tremendo Swing".
En 2018, De Kiruza participó en el evento internacional, el
Festival Lollapalooza-Chile. Ese mismo año salió, "Nuestro
idioma". Posteriormente, presentó el sencillo de nombre
"Tus ojitos".
De 2022, es el tema "Dónde estabas". En Spotify, el grupo
es escuchado en países como Argentina. Sus letras muestran,
sensualidad, sueños y canciones de amor.
Integrantes
Pedro Foncea, Felo Foncea, Roberto Trujillo, Loretto Canales,
Cristóbal Platz y Claudio Ortuzar. También formaron parte de la
agrupación, Mario Rojas, José Luis Araya, Gustavo Schmidt y Andrés
Cortés.
De Kiruza es una importante y reconocida agrupación chilena,
considerada pionera de los géneros afroamericanos en Chile. Además
de interpretar ritmos que van desde soul hasta worldbeat, entre
muchos otros. Por sus años de trayectoria, han sido invitados a
presentarse en los mejores eventos musicales como festivales
internacionales, convirtiéndose en influencia musical para muchas
bandas y artistas noveles.