Biografía de Coral Segovia
Coral Segovia, de nombre completo Coral
Segovia Noguera, es una cantante española de pop. Nació en
Madrid, España, el 22 de marzo de 1972. Fue ganadora del Festival
de Benidorm en 2005. Se dio a conocer durante la preselección del
representante de su país en el prestigioso Festival de la Canción
de Eurovisión. Su última participación fue en 2010, con el tema
"En una vida".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Coral Segovia nació y creció en España. Proveniente de una familia
de músicos, comenzó su formación como cantante a temprana edad,
recibiendo lecciones de canto clásico de Luis Arnedillo. También
aprendió a bailar en la Academia de Giorgio Aresu, reconocido
coreógrafo italiano, que para la época trabajaba en la Televisión
Española (TVE). Debutó en un escenario a los doce años de
edad,realizando su primera maqueta musical a los catorce.
Inicios de Coral Segovia en la Música
Coral Segovia, después de ganar experiencia mediante actuaciones en
salas de fiestas y teatros, asistió a un casting del productor
español Manuel Pacho. Como resultado de esa prueba, viajó a Miami,
Florida, Estados Unidos, para iniciar un proyecto de grabación con
el sello multinacional Universal Music Latino.
Género musical
Coral Segovia se ha caracterizado por interpretar sus canciones en
el género pop.
Trayectoria y Legado
En 1998, Coral Segovia realizó el EP "El sabor de lo
prohibido", que contiene entre otros sencillos "Quién te
ha perdido amor", "Rotundamente no" y "Que me dejes de
querer". Desafortunadamente, el proyecto no se concretó por la
fusión entre Universal Music Latino y Polygram. Algunas páginas web
de música señalan que ese trabajo discográfico se lanzó al mercado
el 19 de enero de 1999; sin embargo, la cantante no lo ha
confirmado.
A mediados de 2000, Coral Segovia asistió a otro casting, realizado
por los productores Juan Belmonte y Abel Arana (Pumpin' Dolls),
quienes buscaban una voz femenina para lanzar un LP. Siendo
seleccionada, empezó a ensayar y a realizar nuevas maquetas o
grabaciones de prueba, entre los meses de abril y julio de ese año.
En agosto comenzaron a componer algunos temas para su álbum
debut.
Al siguiente año, después de reuniones con varias discográficas
para presentar oficialmente el álbum, Coral Segovia fue contratada
por la compañía Columbia Records del grupo estadounidense CBS. Ese
mismo año 2001, bajo el nombre artístico de Catgirl, grabó una
versión de "Rumore, Rumore" de la cantante y compositora
italiana Raffaella Carrá.
En 2002 Coral Segovia continuó con el lanzamiento de los sencillo
"Volverás", "Lagrimas de cristal" y "Tormenta".
Además, realizó una gira promocional, apadrinada por Pumpin' Dolls,
famoso dúo de productores musicales españoles de esa época.
Coral Segovia también realizó una gira promocional por España,
comenzó en Castellón, luego pasó a otras ciudades como Madrid,
Barcelona, Bilbao, Valencia, Málaga, Cádiz y Valladolid. También
dio varias entrevistas para revistas españolas como Zero y Odisea,
entre otras.
A mediados de 2011, comenzó su tercer álbum de estudio. En esa
ocasión rabajó con Juan Belmonte (ex-Pumpin' Dolls ex Pumpin'
Dolls) y Danny Oton (productor y remezclador de canciones de
artistas como la intérprete belga Kate Ryan o el grupo español de
música electrónica OBK) quienes afirmaron que el disco era "Un
regreso a los orígenes dance" de Coral Segovia.
Coral Segovia se ha convertido en un ejemplo a seguir para muchas
personas a lo largo y ancho de la geografía española, donde ha
presentado con éxito su performance musical.
Desde que se inició en la escena musical española en 1997, Coral
Segovia ha logrado consolidarse como intérprete de pop, siendo muy
solicitada entre los seguidores del género. Durante su trayectoria
artística de más de dos décadas se ha convertido en una cantante
que es ejemplo a seguir, por su tenacidad y su talentoso trabajo en
la música. Así es reconocida en su país natal.