Biografía de Chacalón Jr.
José María Palacios Puente, conocido en el medio
artístico y musical como
Chacalón Jr., es un
cantante y compositor peruano. Nació en Perú. Ha seguido los pasos
de su padre, el reconocido intérprete
Chacalón, quien en vida se dedicó al
mundo musical de su país, con interpretaciones en cumbia.
Son algunos de su éxitos,
"Señor, ten piedad",
"Tres
corazones",
"Soy provinciano" y
"Ese amargo
amor", que fueron publicados en YouTube, para el disfrute de
sus fanes.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Chacalón Jr. es hijo del intérprete peruano Lorenzo Palacios. Desde
muy joven demostró sus habilidades vocales.
Inicios de Chacalón Jr. en la Música
Chacalón Jr. decidió seguir los pasos de su padre, convirtiéndolo
en El Heredero De La Chicha Peruana, como es conocido ante el
público. Antes de mostrarse como cantante solista, participó en
algunas agrupaciones de su país, inclusive creó su propio grupo
musical, el cual, tuvo por nombre Chacalón y la Nueva Crema. Entre
sus primeros temas, sobresalen
"El solitario",
"Pecado
de amor" y
"Nuestro amor murió".
Género musical
Chacalón Jr. interpreta chicha peruana, una fusión de la cumbia con
los sonidos de la guitarras eléctricas.
Trayectoria y Legado
Chacalón Jr. es un popular intérprete peruano quien ha dedicado su
voz para presentar sus canciones en chicha peruana, realizando
presentaciones a lo largo y ancho de su país, además de cruzar
tierras internacionales al llevar conciertos a países como
Argentina.
Es conocido por sus sencillos, titulados
"Ese amargo
amor",
"Ven mi amor",
"Corazón herido" y
"Por ella". Además de sus álbumes.
Desde 2008, Chacalón Jr. ha venido presentado sus producciones
musicales. Uno de sus primeros discos es
"La historia
continúa", del que se desprenden temas como
"A quema
ropa",
"Brindis de amor",
"Violencia" y
"Déjala ir".
A lo largo de su trayectoria musical, ha publicado álbumes en vivo,
destacándose
"Your Club Argentina",
"Grandes éxitos,
Vol.1",
"Grandes éxitos, Vol.2" y
"San
Jacinto". Su carrera ha estado comprendida de ciertas pausas
musicales.
En 2020, Chacalón Jr. sorprendió a sus fanes con éxitos musicales
como
"Lágrimas de un niño",
"Humo, alcohol y
madrugada",
"Tu linda sonrisa" y
"Vete
ya".
Al año siguiente, salieron los sencillos
"Qué puedo
hacer",
"Nuestro amor murió",
"Mariposa" y
"Navidad de un preso".
Entre 2022 y 2023, Chacalón Jr. presentó los temas
"Tarde
regresaste",
"Rumba lambada",
"Nunca te
olvidaré" y
"El olvido".
Cabe destacar, que este artista peruano cuenta con varios álbumes
en su haber. Regresando al 2020, el cantante ofreció los que llevan
por nombres
"Chacaloneando. Vol.1" y
"Chacaloneando.
Vol 2".
Los siguientes discos de Chacalón Jr. son
"Conciertos
virtuales" y
"Feliz cumpleaños papá Chacalón", de
2021. Además de
"Feliz cumpleaños Lorenzito Palacios", que
salió al año siguiente.
En 2023, se unió a un grupo de músicos para presentar el EP,
titulado
"Parranda 88", un trabajo musicales de doce
minutos de diversión al mejor estilo de la chicha peruana, según la
crítica especializada. Ese mismo año, con motivo de homenaje a su
padre (Chacalón), lanzó el sencillo
"Soy provinciano".
En 2024, Chacalón Jr. siguió homenajeando a Lorenzo Palacios,
rindiéndole tributo con el disco en directo, titulado
"Gran
homenaje en el cielo a papá Chacalón", con el motivo de sus
treinta años desde su desaparición física.
"Lágrimas de amor",
"Ese amargo amor",
"A los
bosques me interno yo" y
"Mi dolor", fueron algunas
de las canciones que incluyó.
Vida Personal
Chacalón Jr. está casado con Helen Castillo, con quien tiene hijos
en común. A través de las redes sociales, José María y Helen
Castillo dieron a conocer sobre su tienda física y online, llamada
JH Import Joshel, ofrecen los productos que importan, como
zapatillas, vestidos, franelas, gorras, pantalones, carteras,
trajes de baño, relojes y hasta osos de peluches. La tienda física
se encuentra en Santa Anita, Perú.
Chacalón Jr. es un cantante y compositor peruano, quien ha dedicado
gran parte de su vida a complacer a sus fanes con sus
interpretaciones en cumbia, en especial la chicha peruana. Desde su
debut, ha seguido los pasos de su fallecido padre, rindiéndole
tributo con su carrera musical. Su popularidad ha llegado a cada
rincón de su país, permitiéndole catapultar su propuesta musical a
países hermanos.