Biografía de César Vega
César Antonio Vega Ángeles o sencillamente
César Vega, es un cantante y compositor peruano.
Nació en Huacho, departamento de Lima, Perú, el 3 de mayo de 1994.
Es también conocido como El Sonerito De Huacho. Desde su
adolescencia se ha dedicado al canto.
Entre sus canciones, destacan
"Hasta que te conocí",
"Te vi pasar",
"Hombre casado" y
"Yo no soy
un ángel".
Se ha ganado ser un artista de renombre entre los soneros y
bailadores peruanos. Lo ha hecho gracias a su pasión salsera, su
talento para la música, su gran esfuerzo personal y ganas de
continuar creciendo.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
César Vega nació en una familia ligada a la música. Fue con su
padre con quien comenzó a escuchar salsa. Bien temprano se dio
cuenta de su vocación musical, involucrándose desde muy joven en el
canto sonero. El apodo de El Sonerito De Huacho, le viene de esos
primeros años.
Inicios de César Vega en la Música
César Vega comenzó su carrera artística siendo menor de edad. A los
diecisiete años formó parte de la orquesta Son de la Calle y,
posteriormente, del sexteto La Chola Caderona. En 2012 se integró
por poco tiempo a Camagüey, un conjunto musical de salsa. Con esta
última agrupación estrenó el tema
"Blanco y negro".
Esa experiencia resultó muy enriquecedora. Se fogueó con el
público, además de adquirir conocimientos y seguridad en sí mismo.
En 2015, a la edad de veintiún años, se lanzó como cantante solista
respaldado por su propia orquesta. Inmediatamente recibió apoyo del
público peruano aficionado a la salsa.
Género musical
César Vega interpreta salsa. Dentro de este género de música
popular bailable, se ha decantado por la llamada salsa dura. Esta,
como dicen muchos conocedores, es de estilo neoyorkino.
Instrumentación fuerte de vientos, de piano, percusión y arreglos
musicales agresivos, son sus principales características.
Desde niño empezó a sentirse atraído por la música y, en una
primera etapa, prefería las canciones criollas. Cuando escuchó el
tema
"Periódico de ayer", del cantante puertorriqueño
Héctor Lavoe, cambiaron sus
preferencias musicales. Se hizo fanático de la salsa y del citado
intérprete boricua. Esee vocalista, también productor musical, se
convirtió en la mayor influencia en su carrera profesional.
Trayectoria y Legado
César Vega ha lanzado una media docena de discos, desde que inició
su carrera en solitario. Cuatro son álbumes de estudio y dos han
sido grabados en vivo. En 2015 conformó su propia agrupación
musical, César Vega & Orquesta, quedando al frente como cantante.
Inicialmente versionaban temas famosos de otros artistas, en
especial del puertorriqueño Héctor Lavoe.
Con esos primeros covers se dio a conocer en la escena musical
peruana. Para entonces contaba veintiún años de edad y empezó a
conquistar en su país a buena parte del público salsero. También
comenzó a ganarse el respeto de sus colegas. Carlos Loza Arellano,
un importante difusor de la salsa en Perú, tuvo palabras de elogio
para el novel intérprete. Lo vio como un destacado cantante de
salsa, en un futuro no muy lejano.
Gracias al éxito versionando canciones, logró su primera
colaboración importante. Por ese tiempo, César Vega consiguió
viajar a La Gran Manzana. Trabajó con el pianista Gilberto Colón
Jr., para un concierto en la ciudad de New York.
En una entrevista que se puede leer en Internet, comentó sus
expectativas sobre esa gira. "Este paso va a ser muy muy importante
para mí porque en Nueva York surgió la salsa, allí están los
bravos. Me sorprende que mucha gente me escriba por Facebook
diciendo que me esperan. Eso me alegra mucho".
A continuación pasamos revista a la obra de este destacado sonero y
compositor peruano.
Es conocido por varios de sus temas, como los que se mencionan a
continuación.
"Tú cómo estás",
"Te amaré",
"Héctor" y
"Yo no soy un ángel".
Una visión cronológica de su carrera musical, arroja el siguiente
resultado.
Su álbum debut,
"Coverizando", salió en 2017. A ese disco
pertenece el tema que tuvo mucha difusión a través de varias
radioemisoras locales. Esta producción, contentiva de ocho piezas
musicales, incluyó canciones como las siguientes.
"La
mitad",
"Te vi pasar",
"Medley boleros" y
"El incomprendido".
Posteriormente, César Vega comenzó a realizar algunas giras
internacionales. Se presentó en varios países de la región, como
Colombia, donde su propuesta musical ha gustado mucho.
Luego publicaría otros discos de larga duración. Entre ellos
"Salsa pa'l barrio",
"Yo no soy un ángel" y
"El sonerito". Fueron lanzados, respectivamente, en 2018,
2019 y 2020.
De 2018 es su primer disco en vivo. Con el nombre de
"Salsa
timaba (Live Sessions)", fue respaldado por su agrupación
César Vega & Orq. Tres años después grabó un nuevo disco en
directo, que está entre sus últimas producción discográficas.
Estamos hablando de un artista de gran talento natural. Se hizo a
sí mismo a punta de trabajo y esfuerzo. En la escena musical de su
país, hoy es considerado como una gran promesa salsera.
César Vega colaboró con el reconocido conjunto de cumbia peruana,
Grupo 5. El performance, con
Christian Yaipén, se hizo en 2020 para el cover del tema
"Mi
gran amor".
A lo largo de su trayectoria musical, ha realizado varias giras
nacionales de concierto. También ha cruzado fronteras,
presentándose en diversos países de la región.
César Vega ha versionado temas de destacados cantantes de salsa.
Principalmente de su ídolo, Héctor Lavoe. También ha colaborado con
varios destacados vocalistas. Entre ellos, el peruano
Antonio Cartagena, el sencillo
"Te amaré". Asimismo, durante su trayectoria musical de
más de diez años, se ha presentado en diversos programas de la TV
peruana.
César Vega ha trascendido las fronteras de Perú, con varios de sus
exitosos temas. Ha interpretado
"Yo no soy un ángel",
"Ojitos bravos",
"Te vi pasar" y
"Te hago
entender", en diversos escenarios. Aficionados salseros, en
Estados Unidos y Europa, han estado presentes en sus giras de
conciertos por esos lares.
Vida Personal
César Vega ha mantenido, que se sepa, relaciones amorosas con
distintas parejas. Hasta ahora ninguna ha terminado en matrimonio.
Su noviazgo con la cantante peruana Suu Rabanal, finalizó en 2022.
Luego, entre 2023 y parte de 2024, estuvo unido sentimentalmente a
Kamila Callegari. En la actualidad es novio de Suheyn Cipriani.
En 2022, vivió una situación complicada que lo obligó a anunciar su
retiro de la escena musical. Afortunadamente, todo se resolvió y
reanudó sus actividades el año siguiente.
En febrero de 2023, el cantante vivó otro percance al ser detenido
por la Policía Nacional de Perú. La causa de la detención fue por
conducir su vehículo en estado de ebriedad y manejar de manera
irresponsable.
Según el parte policial, en un primer momento el salsero se
resistió a la prueba etílica. Luego de unos minutos, permitió la
medición. Se supo que manejaba su Mercedes Benz con 1.89 gramos de
alcohol en el cuerpo. Lo permitido por la ley son 0.5 gramos.
Dos días después fue liberado. Al pedir disculpas a través de las
redes sociales, expresó lo siguiente.
"Hay veces en la vida donde uno la pasa mal, pierde un poco el
rumbo y comete errores, yo cometí uno del cual me arrepiento. Mi
juventud, mi inexperiencia y mi irresponsabilidad me jugaron una
mala pasada y no busco excusa alguna para remediarlo, al contrario,
estuve siempre dispuesto a afrontar cada uno de mis errores desde
que decidí ser cantante", escribió en su cuenta de Instagram.
También expresó su disposición para cambiar de actitud. Lo prometió
por su familia y por su público.
"No estoy pasando un buen momento personal desde hace algún tiempo
y, como repito, no es una excusa para equivocarse de la manera en
que yo lo hice; pero desde el fondo de mi corazón les pido perdón y
les digo que este es un ejemplo que no se debe repetir y que jamás
en mi vida artística y personal había pasado por algo similar.
Quiero empezar de nuevo, siempre quise ser una mejor persona antes
que un mejor cantante y quiero pedirles perdón públicamente a mi
familia y a la vez a mis amigos y a todo mi público, una nueva
oportunidad para enmendar mis errores, para demostrarles que puedo
ser mejor cada día y que voy a aprender de este mal momento que
estoy pasando por
mi propia culpa", afirmó.
Se ha ganado un nombre entre los soneros y bailadores peruanos. Lo
ha hecho gracias a su pasión salsera, su talento para la música y
su gran esfuerzo personal. Es César Vega, cantante y compositor
huachano con una carrera profesional de más de diez años.
Interpretando salsa dura ha conquistado a muchos aficionados,
dentro y fuera de su país. Y continúa creciendo.