Biografía de Ana Cirrè
Ana Cirré es una cantante y productora española.
Nació en Santander, España, el 20 de febrero de 1972. Ganó
reconocimiento internacional con sus sencillos "Casi
perfecto" y "Querido jefe", entre otras.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Ana Cirré nació y creció en España, proveniente de una familia
humilde. Desde los siete años empezó a manifestar su gusto por la
música, alimentada por el apoyo de su padre, músico y cantante
profesional. A los diez años empieza a cantar en su tierra natal. A
los 17 años decide ir a Madrid, para completar sus estudios de
canto y solfeo en el Real Conservatorio, además también probó
fortuna de manera profesional.
Inicios de Ana Cirrè en la Música
En 1990 Ana Cirré se le presenta la oportunidad de grabar un disco
en México, justo en el momento en que los cantantes solistas
enfrentaban una situación muy difícil en el mercado español. En ese
tiempo toma sus maletas y una vez más se lanza a la aventura en pos
de realizar su sueño. Surge así el disco “Hora es de hacer el
amor”, del que se promociona el sencillo “La vida pasa
factura”.
Género musical
Ana Cirré se ha destacado por interpretar sus canciones en los
género pop rock, pop latino y mariachi, entre otros. Tiene la
capacidad de transmitir lo que siente en sus canciones, de tocar
las más íntimas fibras del público, convirtiéndolos en cómplices
absoluto de cada interpretación.
Trayectoria y Legado
En 1996 Ana Cirré firma en exclusiva con PolyGram Discos, además
lanza su segunda producción "Y no es por mi". De este
destacan tres de sus más grandes éxitos: “El Cielo del Tibet”,
“Me prometo a mí misma” y “Casi perfecto”, mismos que
son ya íconos en la música contemporánea e indudablemente su sello
ante el público
Seguidamente, en 1998, lanza su siguiente producción "Jamás me
olvidarás", producido por ella misma en mancuerna con Emmanuel
Ruffinengo. Este nuevo álbum, realizado en Miami, España e Italia,
incluye 10 temas. -“Es un disco muy importante que me hace muy
feliz. Estoy consiguiendo con él cosas soñadas, como por ejemplo,
formar parte de la producción. Todos los temas del disco son
composición mía, la letra y la música. En él hablo de cosas que
considero muy intimas y también de historias que de repente se
acerca y me cuenta la gente…”, expresó Cirré.
En el 2003 Ana Cirré graba en Italia su cuarto álbum bajo el título
"Libre", cuyas canciones también son de su autoria junto a
Emmanuel Ruffinengo. Al año siguiente comienza un proyecto para las
delicias de los románticos, titlado "Por amor", en el
participan grandes cantantes como Gualberto Castro, Benito Castro y
Chamín Correa. Este espectáculo incluye éxitos internacionales,
boleros, canciones mexicanas y españolas.
En el 2005 realiza el lanzamiento del trabajo "Ellas, las
divas", donde todo el sentimiento femenino se vuelca en las
voces de tres artistas de reconocidas trayectorias: Ana Cirré,
Manoella Torres y Lila Deneken. Al mismo tiempo Ana alterna este
nuevo espectáculo con el proyecto anterior.
Durante el 2006 es invitada especial alhomenaje al compositor
orgullo de México, Armando Manzanero. En 2007 participó en el
homenaje que se le rinde en Acapulco al llamado “Divo de Linares”,
Raphael; otro de los grandes cantantes españoles que han hecho una
exitosa carrera en toda Hispanoamérica.
En ese mismo transcurso de tiempo revela que se encuentra
trabajando en nuevas producciones discográficas, en las que
desarrolla sus inquietudes y experiencia, como la gran artista que
es y que los medios de comunicación reconocen internacionalmente
como “La Mejor Voz femenina de la balada pop”.
Más adelante estrena "La bohemia del amor", un proyecto
que reúne las voces de Gualberto Castro, Yoshio, Fernando Ibarra y
Rodrigo de la Cadena. Diferentes generaciones y estilos, pero que
unidos en este material, transportan a lo más grande del bolero y
que en poco tiempo se queda como un álbum que no debe faltar en las
colecciones de los románticos.
A mediados de 2007 mientras se encuentra viendo un especial musical
de “Rocío Jurado” en televisión, Ana Cirré decide que el legado de
esta compatriota, “Rocío Dúrcal”, quien también había partido hacía
muy poco, es imposible que se pierda, alguien tiene que rendir
homenaje a estas enormes cantantes que grabaron sus nombres en
letras de oro en el gusto del público y en la escena musical y
quien mejor que ella misma.
Luego sale a la luz el disco "Como dos gotas de Rocio",
material que se presenta en el verano de 2008 dando comienzo a una
de las mejores etapas en la carrera. “Es sin duda, una joya
musical, ya que no sólo somos tres tanto en el disco como en el
escenario, sino cinco, puesto que las esencias y energía de las Dos
Rocíos, nos acompañan en cada tema, en cada presentación; de esto
estamos seguras”, confesó.
En este 2009 participa en la gira “Las mujeres de Manzanero”,
continúa presentando su espectáculo solista y escribiendo y
preparando su nuevo disco individual. En ese mismo año lanza
"Angeles de Navidad"; seguido por "Como 2 gotas de
tequila" de 2010.
Al transcurrir el tiempo, Ana Cirré, estrenó los trabajos
discográficos "Yo soy" de 2012; "Eterna" de 2015;
y "Sola de 2016, los cuales resultaron muy exitosos.
Ana Cirré es una cantautora que comenzó en uno de los momentos más
difíciles para los cantantes solistas en España, logrando
consolidarse como una de las voces más conoces a nivel
internacional, resultando ser ganadora de diversos premios y
reconocimientos.