Biografía de Yoskar Sarante
Yoskar Sarante Ventura, también conocido como
El Prabú, fue un cantante dominicano. Nació en
Villas Agrícolas, Santo Domingo, el 2 de enero de 1970; y murió en
Orlando, Florida, Estados Unidos, el 28 de enero de 2019. Ganó
reconocimiento con sus trabajos musicales "Quién eres tú", "Se
muere un hombre", "Guerra de amor", "Tres veces" y
"Perdido.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Yoskar Sarante desarrollo su vida infantil y su pubertad en los
alrededores de las calles de Santo Domingo 30, 32, y 34, y en sus
múltiples callejones de esta barriada. Es el segundo hijo de
Domingo Sarante y Ramona Ventura, además el primer en estar
vinculado a la música.
Según sus propios comentarios el joven artista, cuando era pequeño
andaba con su padre en parques y plazas públicas cantando mientras
que su padre le acompañaba en la guitarra, una manera de ganarse la
vida.
Realizó cursos en la Escuela de Música Iris del Valle, en los Mina,
pero debido a que no contaba con los recursos, trabajaba en
construcción para pagarlos.
Inicios de Yoskar Sarante en la Música
Yoskar Sarante dio sus primeros pasos en la música, en el Grupo
Internacional Melao, una banda de merengue en la República
Dominicana. Ha participado en varios concursos infantiles,
destacándose en el programa más popular de la temporada “Mundo
Infantil” con Héctor Montas, que se trasmitía por Color Visión.
También participó, después de graduarse en la escuela de música, en
distintas orquestas musicales, destacándose su paso por la orquesta
de Tomás Barrera, donde alcanzó la fama con el sencillo
"Ametrállalo", además pudo mejorar aún más sus capacidades
musicales. Asimismo, trabajó con Cheché Abreu, Aramis Camilo y
Guancho Viloria. Después de obtener una amplia experiencia musical,
Yoskar Sarante decide dar un giro a su carrera y se dedicó a
interpretar el género bachata.
Género musical
Yoskar Sarante interpretó sus trabajos musicales en los géneros
merengue y bachata. Es uno de los intérpretes más versátiles en la
historia del Género Amargue, quien interpretó otros ritmos
musicales de República Dominicana con el mismo nivel de calidad que
cantaba bachata.
Trayectoria y Legado
El álbum debut de Yoskar Sarante, titulado "El Prabú", fue
lo que marcó su inicio en el género bachata. El disco obtuvo buena
aceptación por parte de sus fanáticos.
El disco que logró el éxito total en la bachata de Yoskar Sarante
fue lanzado en el año dos mil, bajo el titulo "Llora alma
mía". Entre los sencillos del disco se encuentran "La
noche (Mi gran noche", "No te detengas", "Llora alma mía" y
"Si te llego a perder"
Debido al éxito del disco anteriormente mencionado, "Llora alma
mía", Yoskar Sarante también consiguió auge con sus siguientes
trabajos discográficos, destacándose "No es casualidad" y
"Viví".
El Prabú, como también era conocido Yoskar Sarante, se convirtió en
uno de los intérpretes más populares de la bachata. Fruto de la
calidad de sus bachatas, tuvo la oportunidad de presentarse en
Nueva York, donde visitó el Estadio de los Mets de Nueva York. Con
este logro tuvo la oportunidad de explotar su carrera en los
Estados Unidos.
Vida Personal
La personalidad de Yoskar Sarante fue cabal, religioso y cuidó
mucho a su familia, a la que considera como el eje del equilibrio
de la sociedad y honestidad como un don de Dios le reserva a las
personas.
Muerte
El cantante de bachata falleció el martes 29 de enero de 2019. La
muerte de Yoskar Sarante fue ocasionada por fibrosis pulmonar, un
problema de salud que tuvo por un largo tiempo. El artista fue
tratado hasta el último momento, pero los medicamento ya no tenían
forma de controlar la terrible enfermedad.
Yoskar Sarante es un cantante que logró una popularidad inigualable
en países de Latinoamérica e incluso en Europa, destacándose
siempre por su carisma que dejaba en cada una de sus canciones.