Biografía de VZKETO
VZKETO, nombre artístico y musical de Miguel Ernesto Hernández Lista, un talentoso cantante, compositor y productor venezolano. Nació en Nació en la ciudad de Maturín, ubicada en el estado Monagas, Venezuela, el 18 de diciembre de 2002. Desde muy joven, ha mostrado una gran pasión por la música y el arte, lo que lo ha llevado a consolidarse en la escena musical de su país.
Su carrera musical comenzó oficialmente con su primera canción, titulada "Tneí". Este sencillo marcó su debut en el mundo de la música y le permitió dar a conocer su talento al público. La aceptación de su primer tema fue un impulso importante para seguir creando y creciendo como artista.
A partir de ese momento, VZKETO ha trabajado arduamente para perfeccionar su estilo y desarrollar su sonido propio. Como compositor, ha demostrado tener una sensibilidad especial para escribir letras que conectan con su audiencia, y como productor, ha puesto en práctica habilidades técnicas para dar forma a sus canciones.
El joven artista continúa en ascenso, buscando nuevas oportunidades y proyectos que le permitan expandir su presencia en el ámbito musical. Con cada canción, VZKETO reafirma su pasión por la música y su compromiso de ofrecer contenido auténtico y de calidad a sus seguidores.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Miguel nació y pasó sus primeros años en la ciudad de Maturín, ubicada en el estado de Monagas, Venezuela. Desde pequeño, mostró curiosidad por su entorno y una gran sensibilidad que más tarde influiría en su interés por la música. La infancia en esa región le permitió convivir con diferentes culturas y tradiciones que, sin duda, enriquecieron su carácter y perspectiva del mundo.
A medida que fue creciendo, Miguel comenzó a explorar distintas formas de expresión artística. La infancia fue un período en el que desarrolló sus habilidades y descubrió su pasión por la música, aunque todavía no la había formalizado como su carrera. Sus primeros pasos en ese ámbito fueron marcados por la experimentación y el entusiasmo por aprender.
Fue alrededor de los quince años cuando la música empezó a convertirse en un interés más serio para él. En esa etapa de su vida, Miguel dedicó más tiempo a practicar y a entender los diferentes géneros musicales que le atraían. Este despertar musical fue fundamental para definir su camino futuro y consolidar su vocación artística.
Inicios de VZKETO en la Música
En 2019, con apenas 16 años, VZKETO comenzó a dar sus primeros pasos en el mundo de la música, decidido a hacerse un espacio y probar suerte en la escena. Fue un año en el que su talento empezó a visibilizarse, y rápidamente, el destino lo puso en contacto con personas clave en su desarrollo artístico.
En ese mismo año, tuvo la suerte de conocer a Cristian “MEIRA”, un reconocido beatmaker y productor con quien ha trabajado desde entonces. La química y profesionalismo entre ambos se consolidaron rápidamente, permitiendo la creación de temas que lograron captar la atención del público. La relación con MEIRA ha sido fundamental en el crecimiento de VZKETO como artista.
Además, en su camino conoció a Anyelo Salínas, conocido en la escena como “ERRECA”. Gracias a la experiencia y orientación de ERRECA, VZKETO pudo afinar su estilo y entender mejor el mundo de la música. La amistad y colaboración entre ellos se han fortalecido con el tiempo, llevándolos a colaborar en varias canciones que han sido exitosas y que reflejan la prosperidad de su trabajo conjunto.
Género musical
VZKETO se destaca por su enfoque distintivo en el género que él mismo denomina "PlayPop", un estilo que ha puesto en primer plano en su propuesta musical. Este género combina elementos innovadores y experimentales, creando una fusión única que rompe con las categorías tradicionales.
Dentro de las diversas ramas que componen este estilo, VZKETO experimenta mezclando sonidos y samples de inspiración latina, americana y urbana. La intención es crear un sonido híbrido que refleje distintas culturas y atmosferas, enriqueciendo así su propuesta musical con una variedad de vibraciones y matices.
Las melodías en "PlayPop" pueden variar desde piezas pesadas y enérgicas hasta temas más suaves y relajados. Además, VZKETO incorpora influencias de bandas sonoras de videojuegos, preferentemente épicas, que aportan una sensación de dramatismo y grandiosidad a sus composiciones. Esta combinación de elementos resulta en un estilo dinámico y multifacético que captura la atención y la imaginación de su audiencia.
Trayectoria y Legado
Miguel siempre tuvo la intención de exponer sus canciones al público desde una edad temprana, motivado por diversas inspiraciones que lo acompañaron a lo largo de su vida. Desde muy pequeño, sentía una fuerte pasión por la música y deseaba compartir sus creaciones con el mundo, lo que lo llevó a buscar oportunidades para expresarse a través de sus canciones.
Su debut oficial como cantante ocurrió en 2019, en la escuela secundaria donde estudiaba, la “U.E. Padre Claret” en Maturín. Fue en un acto de fin de año escolar cuando tuvo la oportunidad de presentarse ante sus compañeros y profesores, marcando así el inicio formal de su carrera musical. Este momento fue muy importante para él, ya que le dio la confianza necesaria para seguir adelante y explorar más su talento.
Antes de lanzar su canal oficial de YouTube, Keto ya había participado en colaboraciones que le permitieron ganar experiencia y visibilidad en el mundo musical. En ese período, participó en dos canciones: “Suave” de FABIÁN ADONIS y MEIRA, además “Movimiento” de ERRECA con JEAN LANNET y RELIK. Estas colaboraciones fueron fundamentales en sus primeros pasos, ya que le permitieron integrarse en la escena local, adquirir práctica en la producción musical y captar la atención de un público más amplio en su ciudad.
Fue en 2020 cuando Keto lanzó su primer sencillo en su propio canal de YouTube titulado “Tneí”. La canción tuvo una gran acogida, logrando sobrepasar las 4 mil reproducciones en apenas 48 horas, lo que evidenció la aceptación del público y su potencial como artista emergente. Este éxito digital fue un punto de inflexión en su carrera, motivándolo a seguir creando y compartiendo su música en diferentes plataformas.
En 2021, “Tneí” fue oficialmente registrada en plataformas de streaming como Spotify, Apple Music y otras, permitiéndole acceder a una audiencia global. La canción se convirtió en uno de los sencillos más reproducidos del artista y fue la primera en ser dada de alta en las plataformas de distribución digital (DPS), consolidando su presencia en el ámbito musical profesional. Desde entonces, Keto ha ido desarrollando su estilo y consolidando su carrera como artista.
Actualmente, VZKETO continúa su evolución en el mundo de la música, trabajando de manera profesional y explorando nuevos estilos musicales. Como fundador de su propio sonido, se dedica a hacer música para el público mundial, manteniendo la autenticidad y el movimiento que ha construido de forma natural. Su transparencia con sus seguidores y su forma auténtica de mostrarse en cada presentación reflejan su compromiso de ser siempre él mismo, proyectando una imagen genuina y cercana. En cada paso que da, Keto busca seguir creciendo y dejando una huella en el escenario musical, con la misma pasión e inspiración que lo impulsaron desde sus primeros años.