Biografía de Vocal Song
Vocal Song es una agrupación venezolana. Fue
formada en Zulia, Venezuela, en 1991, por Aldemar, Ricardo,
Alejandro, Eduardo, Andrés y Leonardo. "Déjennos vivir", "El
secreto", "Algo más que amigos", "Oscarreando" y "Amarte
es un placer".
Inicios de Vocal Song en la Música
Los integrantes de Vocal Song comenzaron su carrera en 1991. Para
ese momento única agrupación vocal en latinoamérica dedicada
exclusivamente al estudio, desarrollo y difusión del milenario arte
del Canto Gregoriano. Con esta agrupación realizaron dos exitosas
giras por Europa (1994, 1996), conquistando la admiración de los
entendidos del Canto Gregoriano en Italia, Suiza, Alemania,
Luxemburgo, España, Portugal, Austria, Polonia, Hungría,
Yugoslavia, Siria y Egipto, visitando más de 60 ciudades.
En 1996, debido al éxito adquirido juntos, decidieron formar Vocal
Song.
Género musical
Las interpretaciones de Vocal Song son realizadas en una fusión de
géneros, tales como: latin, pop y jazz. Los integrantes desde muy
niños han estado ligados estrechamente a la música ya que son
egresados de la prestigiosa institución zuliana “Niños Cantores del
Zulia”, en la que el coro de niños y la enseñanza de la música,
sembró en ellos la pasión por recorrer los vastos espacios del arte
musical.
Trayectoria y Legado
Vocal Song se hizo conocida con distintas giras de conciertos,
cosechando aplausos y admiración en cada una de sus exhibiciones.
Han escenario con Guillermo Carrasco, Pedro Castillo, Frank
Quintero, Ricardo Montaner, Christian Castro, Diego Torres, Lolita
Flores, Diego el Cigala, Olga Tañón, Gilberto Santa Rosa, Neri per
Caso, Juan Gabriel, Ilan Chester y Chayanne, en los más importantes
y diversos escenarios de Venezuela.
Su primera producción discográfica "Sueños a la Luna",
cuenta con gran aceptación del público. Cuentan entre sus
experiencias más gratificantes el haberle cantado al tenor
universal Luciano Pavarotti en la cena de gala de su concierto de
despedida en Caracas, Venezuela, logrando expresiones de elogio y
admiración del maestro italiano. Han formado parte del soundtrack
de dos exitosas novelas de Venevisión:
En ese mismo transcurso de tiempo el afamado promotor musical y
manager, Hirvin Flores, les propone realizar un antiguo proyecto
soñado: un disco tributo al gran “Bolerista de América”, Felipe
Pirela, idea que les encantó y enseguida comenzaron a trabajar en
ello. En julio del 2007 comienza a sonar el promocional
“Sombras nada más”, tema este que forma parte de los diez
éxitos que contiene la producción discográfica:
Su tan esperando disco totalmente acappella fue anunciado en 2008,
"Desde la Calle 5 a cappella". Este disco los llevó a
realizar una gira en Italia con conciertos por las ciudades
italianas de Caserta, Gubbio, Scauri, Marina di Camerota, Nápoles,
Milán y Roma, participando en los festivales de verano de música
latinoamericana más importantes de Italia como “Festival Chévere”
en Marina di Camerota. Tal fue su éxito que tuvieron invitaciones
para repetir su presentación.
A lo largo de su carrera han logrado sobresalir en la música,
cuenta con diversas premiaciones y reconocimientos musicales. Han
sorprendido a lo largo y ancho de su país natal, además del mundo
entero.
Con una propuesta fresca y diferente Vocal Song quiere, con su arte
y talento, llevar el nombre de Venezuela y Latinoamérica por todos
los rincones de la geografía mundial, con un estilo más que
novedoso y una nueva manera de sentir la música popular dándole un
tratamiento de altura.