Biografía de The Guess Who
The Guess Who es una banda de rock canadiense,
formada en Winnipeg, Manitoba, en 1965. Inicialmente reconocidos en
Canadá, el grupo logró éxito internacional a finales de los 60’s y
la mitad de los 70’s con varios temas, incluyendo
"No Time",
"American Woman", "Laughing", "These Eyes", "Undun" y
"Share the Land". La banda ha continuado presentándose y
grabando hasta los días actuales, y en varias oportunidades ha
presentado músicos muy bien reconocidos, como Burton Cummings y
Randy Bachman (de Bachman–Turner Overdrive). Formada como una banda
de rock de garage su estilo musical comprende los géneros pop, rock
y rock psicodélico.
Significado del nombre
El nombre inicial de la banda era muy largo: Chad Allan & the
Expressions y eran poco conocidos, en algunas disqueras pensaban
que se trataba de un grupo de la llamada “Invasión británica”
(
The Beatles,
Kinks, etc.). Cuando la banda grabó una versión del conocido tema
éxito inglés
“Shakin’ All Over” en 1965, el productor de
Quality Records, George Struth, realizó un concurso en las
estaciones de radio con el título de
"Guess Who?" (adivina
quién?), con la esperanza de que los discjockeys se inclinaran a
colocar canciones de esa nueva y misteriosa “banda británica”. Como
el éxito de la canción fue total, llegando al N° uno en Canadá y el
22 en Estados Unidos, la banda comenzó a salir de gira con otros
grupos, pero ahora con el nombre de The Guess Who?.
Inicios de The Guess Who en la Música
En los días gloriosos del rock 'n' roll, cuando The Beatles
encabezaban la “Invasión británica”, las radios de Canadá mostraban
poco interés en promocionar el talento canadiense. Su filosofía era
simple: la música americana era buena, pero la británica era mucho
mejor. La historia de la banda comienza en 1962, cuando varios
jóvenes oriundos de Winnipeg, Randy Bachman (guitarra líder), Bob
Ashley (piano), Jim Kale (bajo), Garry Peterson (batería) y Allan
Kowbell, conocido artísticamente como Chad Allan (guitarra rítmica
y vocalista líder), unieron fuerzas para formar el grupo Chad Allan
& The Expressions. Firmados por el sello Quality Records, cambiaron
el nombre de la agrupación a The Reflections, pero tuvieron que dar
marcha atrás cuando en Detroit estaba un grupo con nombre igual y
que tenía una canción en la lista de los 10 mejores,
"(Just
Like) Romeo & Juliet". Por el sonido suave y el trabajo de
guitarra de Bachman, la banda podría significar un gran suceso
local pero tuvo que esperar tres años para anotarse una canción
éxito. Un año más tarde la banda sufrió un cambio cuando Allan y
Ashley salieron del grupo, en su lugar entró el vocalista y
tecladista Burton Cummings. Después grabaron varios álbumes de poca
venta, pero que ahora son valiosos artículos de coleccionista, y en
1968, Quality vendió el contrato de The Guess Who a un nuevo sello
discográfico Nimbus 9 Records, con sede en Toronto, por solo
$1.000.
Género musical
Su estilo de música varía desde el pop, funky, rock y música folk.
Entre los artistas que inspiraron a la banda en sus comienzos
estaban los grupos que iniciaron la llamada invasión británica del
rock and roll, como The Beatles y Los Shadows.
Trayectoria y Legado
The Guess Who es considerada la más grande banda de rock de todos
los tiempos en Canadá. De 1966 a 1968, la banda realizó una cadena
de sencillos, principalmente baladas, que llegaron a la lista de
las mejores 40 en Canadá - incluyendo
“Hurting Each
Other”, que más tarde fue grabada por el dúo Los Carpenters –
pero sus discos no tuvieron buenas ventas. En 1968, editaron el
disco
“A Wild Pair”, producido por Jack Richardson,
conjuntamente con otra banda, The Staccatos, como parte de una
campaña publicitaria de la Coca-Cola presentada en una exposición
en Canadá. Ese año el grupo fue oficialmente reconocido como The
Guess Who.
Después de firmar un contrato con la disquera Quality Records por
$1.000, Richardson produjo el álbum
"Wheatfield Soul"
(1969), que fue grabado por la compañía de su propiedad Nimbus 9
Productions y distribuido por RCA Records. De este disco la canción
"These Eyes", logró vender más de un millón de copias que
llegó a las mejores 10 en Canadá y Estados Unidos. El disco LP
cimentó una fructífera relación entre la banda y su productor.
El siguiente disco,
"Canned Wheat" (1969), fue rápidamente
editado por RCA en un sencillo (45RPM) que contenía dos éxitos,
"Laughing" (que llegó al tope del éxito en Canadá y entre
las mejores 10 en USA) y una creación de Bachman,
"Undun",
que llegó al puesto 21 en Canadá y el 22 en Estados Unidos.
Pero fue el siguiente disco,
"American Woman" (1970), el
que elevó a The Guess Who al más alto puesto en el firmamento
musical. RCA enamoró al público con esta canción, la cual llegó a
ser el primer N° uno de una banda canadiense en Estados Unidos en
la lista Billboard, donde se mantuvo por tres semanas,
(
“American Woman” también fue un éxito cuando la grabó el
cantante americano
Lenny Kravitz en 1999, dándole un premio Grammy en el
año 2000 por Mejor Grabación de Voz Masculina).
"No Sugar Tonight", en el lado B del disco
"American
Woman", también fue un número uno en Canadá y Estados Unidos.
Una larga versión de la canción, combinada con otro tema,
"New
Mother Nature", aparecía en el álbum.
"No Time", que
fue originalmente incluida en otro disco,
"Canned Wheat",
fue re-grabada para
"American Woman" y llegó a ser su
tercer éxito, subiendo al número uno en Canadá y número cinco en
USA.
"American Woman" alcanzó el número nueve en la lista
Billboard de Álbums Pop, y fue el único disco de Guess Who que
llegará al Tope de las 10.
Bachman comenzó a sufrir problemas de vesícula y fue reemplazado
por el guitarrista Bobby Sabellico, mientras le hacían exámenes en
Winnipeg. Después de un concierto en el Fillmore East de New York
el 16 de mayo de 1970, Bachman abandona el grupo. Él vuelve a
reunirse con Chad Allan para formar el grupo Brave Belt, que
después de transformó en Bachman-Turner Overdrive.
Bachman después fue sustituido por dos guitarristas: Kurt Winter y
Greg Leskiw. El primer disco con esta nueva agrupación fue
"Share The Land" (1970). Entre Winter y Cummings
escribieron temas para este disco que tuvieron muy buena acogida
como
"Bus Rider", "Hang on to Your Life" y
"Albert
Flasher". La salida de Bachman no tuvo mayor incidencia en The
Guess Who.
"So Long, Bannatyne" (1971), fue el siguiente álbum e
incluía canciones tan populares como
"Rain Dance" y
"Sour Suite", Leskiw se retiró de la banda para hacer
carrera como solista y fue sustituido por Donnie McDougall para el
disco
"Live at the Paramount" (1972), que fue grabado en
el Teatro Paramount en Seattle. El álbum colocó una canción entre
las 10 mejores en Canadá,
"Runnin’ Back to Saskatoon", que
recibió elogios por otros músicos del rock.
El álbum de estudio
"Rockin" vino en 1972, el último con
Kale como bajista, que fue reemplazado por Bill Wallace.
"Artificial Paradise" en 1973, fue el primer disco con
esta alineación, presentó el éxito
"Follow Your Daughter
Home", que entró entre las 20 mejores en Canadá, pero no tuvo
tanta repercusión como los trabajos anteriores. El décimo disco de
The Guess Who con Cummings, casualmente titulado como
"#10", fue también hecho en 1973. La canción
"Glamour
Boy", llegó al puesto 14 en Canadá.
"Road Food" en 1974, marcó una recuperación comercial para
The Guess Who, y llegó a la lista de los 10 mejores en Canadá y
Estados Unidos con el tema
"Clap for the Wolfman" (un
homenaje al pinchadiscos americano Wolfman Jack, su voz aparece en
el tema mencionado) y
"Star Baby", que estuvo 19 semanas
entre las 100 más escuchadas en la lista de Billboard, la más
duradera entre las canciones de The Guess Who.
El guitarrista Domenic Troiano, que trabajó con el grupo de Ronnie
Hawkins y con James Gang, reemplazó a Winter, y McDougall se unió a
Cummings en el disco
"Flavours" (1975), que es mejor
conocido por la canción
"Dancin’ Fool",
"Power in the
Music" fue el último disco de The Guess Who con Cummings;
quien tomó la carrera de solista. Con Troiano el grupo cambió su
sonido a un rock progresivo y mucho más fuerte.
"The Way They Were" (1976), una colección de grabaciones
inéditas de la época de Randy Bachman fue realizada por Kale,
Peterson, Winter y McDougall, quienes aprovechando que el nombre de
la banda nunca fue registrado adquirieron los derechos para
utilizarlo y así el disco pudo salir con el nombre de The Guess
Who.
Peterson fue reemplazado por Vance Masters, mientras Ralph Watts
tomó los teclados. Esta nueva versión del grupo realizó los discos
"Guess Who’s Back" (Adivina quién regresa) en 1978 y
"All This For A Song" en 1979, ambos con pingües ventas.
Luego hicieron
"Now and Then" en 1981, que presentaba a
Kale, al vocalista Brent DeJarlais, el guitarrista Mike McKenna, y
los bateristas Sonnie Bernardi y Dan Russell.
Bachman y Cummings se unieron a Kale y Peterson para una gira en
1983 de la que editaron el disco
"Together Again" que
además traía un video del concierto. Los cuatro tomaron diferentes
caminos hasta 1986, cuando fueron exaltados al Salón de la Fama de
la Música en Canadá.
A comienzos de los 90's Kale y Peterson convocaron de nuevo a The
Guess Who para una nueva gira, Terry Hatty, tecladista, Leonard
Shaw y el guitarrista Dale Russell, grabaron el álbum
"Liberty" en 1995 editado por Aquarius Records, reeditado
ese mismo año con el nombre de
"Lonely One" por el sello
Intersound Records.
"The Spirit Lives On" en 1998 y
"Down The Road" en 1999, fueron dos discos en vivo
recibidos con desgano por sus fanáticos. Las únicas presentaciones
del dueto Bachman y Cummings fueron en 1997 en Red River Flood, un
concierto benéfico, ante 40.000 personas; y un set de cuatro
canciones para la ceremonia de clausura de los Juegos Panamericanos
de Winnipeg en 1999.
Los dos músicos se reunieron en 2000 con Peterson, McDougall y
Wallace para la gira
"Running Back Thru Canada", una de
las más espectaculares en la historia de la música en Canadá. El
resultado se grabó en un álbum doble en vivo, que logró disco de
Oro en Canadá y que luego fue reconocido con Disco de Platino.
Después se presentaron en la Grey Cup 2000 en Calgary y tres años
más tarde, en julio de 2003, en el Molson Canadian Rocks en un
concierto de beneficencia.
Imposibilitados de usar el nombre de The Guess Who, la reunión se
dispersó, Kale y Peterson (que sí podían usar el nombre de The
Guess Who) tomaron el control de la banda y formaron una nueva
agrupación junto a Derek John Sharp (vocalista guitarra), quien
reemplazó a Carl Dixon, Will Evankovich (guitarra vocalista), que
sustituyó a Laurie McKenzie, y la inclusión final de Leonard Shaw
(teclados, saxo, flauta). Sólo para la web realizaron el disco,
"In Concert" (2009) que ha sido su único trabajo en largo
tiempo.
La audición, en 2016, del bajista Rudy Sarzo – (que venía de los
grupos Quiet Riot y
Ozzy
Osbourne) revitalizó a The Guess Who que volvieron a su sonido
clásico boogie y rockin’ and rollin’ otra vez para editar en
septiembre de 2018 el disco
"The Future is What It Used to
Be", el cual presentaba a Garry Peterson (batería y coros), D#
(líder vocalista, guitarra y piano), Will Evankovich (guitarra,
arpa, coros), Leonard Shaw (teclados, flauta, saxo, coros) y Rudy
Sarzo (bajo y coros). El álbum también presenta a varios invitados
especiales, incluyendo a Tommy Shaw (Styx) en coros, Brent Fitz
(Slach y Gene Simmons) en la percusión, Jim Kale (miembro fundador
de The Guess Who) y Michael Devin (Whitesnake) en el bajo.
De los 14 discos de The Guess Who que produjo Richardson entre los
60’s y 70’s, 11 ganaron Disco de Oro y cinco ganaron Platino en
Canadá, mientras 5 lograron ventas de más de 500.000 copias (Disco
de Oro) y tres más de un millón de copias (Disco de Platino) en
Estados Unidos.
Bachman y Cummings fueron exaltados al Salón de la Fama de los
Compositores en Canadá en 2005 por la co-autoría de canciones como
"These Eyes", "No Time",
"No Sugar Tonight / New
Mother Nature" y de
"American Woman", en la que todos
los miembros de la banda comparten créditos. Kurt Winter fue
elevado en 2017. En julio de 2013, la Oficina Postal de Canadá
imprimió una estampilla en honor a The Guess Who.
Integrantes
D#, guitarrista (pianista y líder vocal), Leonard Shaw (teclados,
flauta, saxo), Garry Peterson (baterista), Rudy Sarzo (bajista y
vocal) y Will Evankovich (guitarrista, vocalista)