Biografía de Rial Guawanko
Kenys Alberto Santiago Terán, mejor conocido en el
ámbito musical
Rial Guawanko, es un cantante,
compositor y productor venezolano. Nació el 12 de abril de 1991, en
Caracas, Venezuela. Entre sus trabajos musicales, sobresalen
"Lecciones",
"Calla",
"Lucha por las
lucas" y
"Salvaje". Ha ganado renombre como productor
musical.
Inicios de Rial Guawanko en la Música
En 2011, Rial Guawanko comenzó como solista con su primera
producción discográfica
"La lengua de los Beatz y lo oculto de
los versos", teniendo su primer acercamiento a los oídos del
género de su país.
Género musical
Rial Guawanko interpreta hip hop y rap. Su sonido proviene de la
fusión con géneros afrocaribeños como salsa, latin jazz, soul,
R&B y funk, entre otros.
Exponentes como
Vagos y
Maleantes y Supremacy Hip Hop Clan de Venezuela,
Orishas de Cuba y Mobb Deep de Estados
Unidos, fueron algunos de los que influyeron de alguna u otra forma
en la vida personal de Guawanko.
Trayectoria y Legado
Rial Guawanko es un cantante, compositor y productor musical
venezolano. Es además miembro fundador del colectivo El Taller y de
la disquera YoYoDOJO, compartiendo esto con exponentes del género
como
Lil Supa y
Dann Niggaz, entre otros.
Su primer álbum
"Latin Jazz Rap", el cual le permitió
darse a conocer poco a poco en el ámbito internacional, sobretodo
con su exitoso tema
"A mis contrarios".
Su carrera poco a poco fue tomando cada vez más forma, mezclando su
estilo con algunas muestras nacionales e internacionales para el
2008, cuando empieza a tener atracción por la producción musical,
siendo su blanco el sampleo en distintos géneros como la salsa,
rock progresivo, soul, jazz y R&B, entre otros.
Posteriormente, desarrollando así el respeto en el género a nivel
nacional. Asimismo, participó en varias producciones como
"Yemaya". Igualmente con Lil Supa en su EP de nombre
"Claro", en la grabación y la mezcla. También junto a
Gegga en el EP, titulado
"Fin", colaborando en la
grabación, mezcla y producción.
Produjo su disco
"Latin Jazz Rap", junto a DJ Mad Pee, en
el que mezcló ritmos afro-caribeños al rap, sonido sintetizado por
él mismo. Este álbum le permitió viajar por varias ciudades de su
país como Maracay, Barquisimeto, Caracas, Barquisimeto, Maracaibo y
Mérida, entre otros. Además, le permitió presentarse en otros
países como Ecuador, México, Perú, entre otros.
Luego de varios años sin presentar un nuevo material discográfico,
Rial Guawanko regresó en 2021 con el lanzamiento del álbum
"Otro día más", que incluyó quince temas, entre ellos,
"Triunfo",
"Salvaje",
"Calla" y
"Edén".
En los últimos años de su carrera musical, ha colaborado con
hiphoperos de su país, como
Sibilino. Además de realizar producciones
para otros intérpretes.
Rial Guawanko es un rapero venezolano de hip hop, entre otros
géneros musicales. También se destaca como compositor y productor
musical, creando importantes hits para él y otros intérpretes
nacionales. Además, ha realizado colaboraciones que han logrado
calar de forma exitosa en las plataformas digitales de Venezuela y
Colombia.