Biografía de OneChot
Juan David Chacón, conocido artísticamente como
Onechot, es un cantante y compositor de reggae
venezolano. En sus inicios formó agrupaciones como Negus Nagast y
Papashanty Soundsystem. Su proyecto musical mezcla el reggae e
incorpora sonidos de hip hop, beat, rap y pop; creando un estilo
propio que le valió la aceptación del público y la crítica. Edita
su primer álbum bajo el nombre de 1st Shot en 2007,
alcanzando un gran reconocimiento a través de la misma, el cual se
reafirma con la publicación de Ruff en 2010. En el 2012 es
víctima de un ataque del hampa común y su vida se ve en fuerte
peligro, pero logra recuperarse y regresa al mercado discográfico
con la publicación de su tercera obra: Natural, lanzado en
2013.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Su madre, Luna Benítez, es editora, y su padre, Alfredo Chacón,
poeta. Mientras estudiaba quinto grado, se inició en la música.
Pero fue en tercer año de bachillerato cuando comenzó a cantar.
Perteneció a un grupo musical “con un vocalista un poco
irresponsable” y ante una de sus ausencias, en una presentación,
tomó el micrófono y se “lanzó” a cantar. Así comenzó su historia
musical, según declaró en una entrevista.
Estudió Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela.
En el año 1996 viajó por primera vez a Jamaica. El nombre Onechot
nace de la equivocada pronunciación de Juancho en la isla del
Caribe. Cuando sus allegados intentaban decirle Juancho, su
sobrenombre en español, se entendía Onechot.
Inicios de OneChot en la Música
En el año 1998 presentó su primer show con la agrupación Negust
Nagast, en la cual se posicionó como líder de la pluma para
escribir cada uno de los temas. Mientras que en Papashanty Saund
System solía componer y compartir ideas e inspiraciones con sus
compañeros Bosta’s y Paparazzi. A pesar de pertenecer a
agrupaciones musicales, nunca dejó de escribir sus propias
canciones. Un día notó que tenía suficientes temas y decidió
producir su propio álbum como solista.
Formó parte de Papashanty Saund System por cinco años, grupo con el
cual le dio la vuelta a Latinoamérica, consiguiendo consolidarse
como un artista reconocido en el ámbito nacional e internacional, y
con el cual se impulsó para lanzar su carrera como solista.
Trayectoria y Legado
Su primer trabajo discográfico, 1st Shot, fue lanzado en
2007. El CD fue grabado entre Kingston, Caracas y Nueva York.
Bajo el sello El Flying Monkey edita su segundo álbum en 2010,
titulado Ruff. Contó con colaboraciones de artistas como
Blanquito Man de King Chango, Fidel Nadal, Tea Fire, Boomer y
Rekeson (Guerrilla Seca), entre otros artistas invitados
reconocidos.
En 2013, tras sufrir un disparo en la frente que lo dejó en coma
inducido por un mes, lanza Natural. El disco tiene un
antes y un después. Meses antes de ser víctima de la inseguridad ya
tenía parte del material discográfico.
Luego de su recuperación dio un giro absoluto en sus canciones y
completó el material con canciones más románticas y sentimentales,
sin abandonar su protesta ecológica. De ese trabajo discográfico se
desprenden las baladas Eternamente y Canción
bonita.
Para 2016 incursiona en el teatro, componiendo los temas de la obra
“Postales de Caracas”, donde la violencia de la capital es relatada
por tres de sus protagonistas.