Biografía de Luister La Voz
Luis Carlos Cabeza De Ávila, conocido en el ámbito
musical como Luister La Voz, un joven al que le
apasiona la música, medio en el que se ha labrado su carrera
profesional. Tiene una voz que se acopla a cualquier ritmo,
dispuesta a mantenerse en el mercado discográfico.
El amor que tuvo en su hogar junto a sus padres, le ha servido como
inspiración para realizar algunas de sus composiciones. También el
género cultural a nivel musical de su tierra, le ha motivado a
crear e interpretar temas que enaltezcan la región que le dio la
oportunidad de surgir como artista.
Con sus canciones alegra a sus compatriotas colombianos y se le
considera como uno de los mejor artistas en su clase. Debido a su
voz y estilo, ha tenido la fortuna de conquistar a todo tipo de
público desde jóvenes hasta personas mayores, pero por sobre todo a
las damas.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Luister La Voz creció en el barrio la María, Cartagena, Colombia.
Allí a toda hora del día escuchaba champeta. Desde que era niño
tuvo inclinación hacia la música, ya que en vez de jugar, escribía
poesías e historia de experiencias de la vida diaria.
Inicios de Luister La Voz en la Música
Luister La voz comenzó en el ambiente artístico con la ayuda de
Juanda Iriarte, representante de la organización Rey de Rocha,
cuando el cantante de chapeta realizaba una presentación en el
barrio donde vivía. También fue escuchado por Leonardo Iriarte,
director de la organización, quien le extendió la invitación de
formar parte de su grupo de artistas. Además logró contar con el
apoyo de cantantes como Mickey Love, un artista también de la
Cartagena popular. Todo esto le permitió convertirse en todo un
éxito en la carrera que desde ese momento emprendía, tanto en las
emisoras radiales como a través de las redes sociales.
Género musical
Luister La Voz creció bajo la influencia rocanrolera, así como
también escuchando pop y funk, pero el género que ha predominado en
él a la hora de componer e interpretar, es la champeta, un tipo de
música con un ritmo pegajoso que permite ser bailado y es muy
admirado por los jóvenes de la región de Colombia.
Trayectoria y Legado
“Bésame” fue el tema con el que el cantante Luiste La Voz,
se dio a conocer, logrando un amplio reconocimiento. Es una canción
de amor, dedicada a la persona más especial en nuestras vidas.
“Bésame” es una de las más cantadas por el público, ya que
refleja parte de la vida real, producida por Jordany The Producer y
el Mono Master, es considerada uno de los más grandes éxitos.
Además de “Bésame”, Luiste La Voz, ha compuesto otros temas
tales como: “Amarte más no pude”, “Rayito de Luz”,
“Ella” y “Me gustas tanto”.
También está la canción “Por el resto de mi vida”, tema en
el que corrobora la versatilidad de su timbre de voz, permitiéndole
combinar géneros como pop y urbano. En “Por el resto de mi
vida” Luiste La Voz, menciona una frase o segmento de la biblia
(Él da esfuerzo al cansado y multiplica las fuerzas al que no tiene
ningunas). De esta composición se lanzó un videoclip, el cual fue
rodado en Cartagena, Colombia.
Entre otros de los temas lanzados por Luiste La Voz, se encuentra:
”Ejemplo de amor”, presentado al público en el álbum del
mismo nombre. Es una canción que tiene un ritmo pegajoso, ha
contagiado a todos sus oyentes. Cuenta con un vídeo grabado en
Cartagena, Turbaco, y en las playas de Arroyo de Piedra, Colombia,
bajo la dirección de Ramón Villalba, en donde el cantante quiso
plasmar el momento que vivió en una fiesta que había organizado con
un grupo de amigos. El tema se ubicó durante varias semanas en los
primeros puestos de las emisoras radiales y el vídeo llegó a contar
con más de 214 mil visualizaciones en la plataforma de YouTube.
Luister La Voz presentó al público tres álbumes titulados: “Una
bendición más”, el primero publicado en noviembre de 2017, el
cual este integrado por tres CD con 56 pistas, distribuidos de la
siguiente manare: los dos primeros con 20 piezas cada uno y el
tercero con 16, con una duración de tres horas con ocho minutos,
editado a través del sello discográfico BeToYou Music Publishing,
cuyos temas se titulan: “Mi favorita”, “Mi heroína”,
“Mi reina”, “Muero de amor”, “Muero por ti”,
“Negra”, “No fue un hechizo”, “No soy actor de tu
telenovela”, “No te quiero perder”, “No te
vayas”, “No tiraré la toalla”, “Pagarás”,
“Perdóname la vida”, “Porque me mientes”, “Por
siempre”, “Por ti soy feliz”, “Por tu amor”,
“Princesa (caribeño)”, “Que le digo al corazón”,
“Que te vaya bien”, “Princesa”, “Quiero ser
yo”, “Regálame una noche”, “Recuérdame”,
“Regresa (geovanoty)”, “Regresa a mí”,
“Regresa”, “Reina sin corona”, “Se muere un
amor”, “Si nos peleamos”, “Si te falla el
corazón”, “Te corte el viaje”, “Te pido que vuelvas a
mi”, “Te sacaré de mi cabeza”, “Te seré fiel”,
“Tú llorarás”, “Tu peor decisión”, “Vivamos lo
nuestro”, “Voy por ti”, “Voy a quererte”, “Voz
de aliento”, “Muchachita loca” interpretada con Aj
Quince; “Celos” junto a Jamer Jay y Aj Quince; “La
dueña” a dúo con Carlos Durango; “Bellaka” un remix en
colaboración con Jey K; “Esta noche se bebe” junto a Jhon El
Legendario; “Sola” interpretado con Jr Carlos Junior; “Se
acabo el amor” con Leo Fenix; “Agárrala por el pelo”,
“Échalo pa atrás” y “Se que tu quieres”, estos tres
últimos temas vocalizados con Mr. Stick.
Seguido por segundo álbum bajo el mismo nombre “Una bendición
más”, lanzado en febrero de 2018, en este caso compuesto por 20
piezas: “A paso firme”, “Amor de mi vida”, “Bien
sexi”, “Cambiaste mi suerte”, “Cerveza”, “Como
duele una traición”, “Cuídala”, “Dame una
oportunidad”, “Dame una razón”, “Déjame
acompañarte”, “Dime como hago”, “El jala jala”,
“El perdedor”, “Enamorado de ti”, “Estoy
confundido”, “Extrañándote”, “Felices los
cuatro”, “Gózate la vida”, “Historia de amor” y
“Hoy mañana y siempre”.
Por último “Una bendición más vol 2” lanzado en marzo del
2018, Integrado por 20 piezas: “Incomparable”, “Jugaste a
la suerte”, “Juntemos un camino”, “La carta”,
“La conciencia”, “La indiferencia”, “La magia de
tus besos”, “La magia”, “La pastillita”, “La
que se roba el show”, “La señal”, “La traidora”,
“La única”, “Ladrón de tu mirada”, “Le gusta la
maldad”, “Llamado de emergencia”, “Luna”, “Me
duele verte”, “Me fallaste” y “Mi favorita”.
Otros álbumes de Luiste La Voz son: “Me gustas tanto” y
“Nuestra canción”, ambos publicados en el año 2018. Además
de “Imperio el Máximo Líder, Vol. 18 (En Vivo)” una
recopilación que salió al mercado en 2019, cuyo estilo musical es
dance electrónica, así como el disco titulado “Te cuidare
(cuestión de tiempo)” de igual género musical con una sola
pista que da título al disco, lanzado el mismo año 2019.