Biografía de La Única Tropical
La Única Tropical es una orquesta de música
popular peruana, formada en 1998 en Sechura, Piura, Perú. Surgió
bajo el liderazgo y patrocinio de integrantes de una misma familia.
Con su estilo particular musical, alegre, bailable y pegajoso,
destaca entre los exponentes de cumbia, en su país.
"Se me ha perdido un corazón" y "Si esta casa
hablara", están entre sus sencillos más exitosos. Con esos
temas, entró en las radioemisoras de la capital de Perú.
Son veinticinco años divirtiendo a la audiencia, con sus canciones
pegajosas y bailables. En constante renovación es innovación, no es
difícil ver que se prepara para su próximo cuarto de siglo.
Enhorabuena.
Significado del nombre
La Única Tropical es un seudónimo que alude a la única hija del
patrocinador del grupo, el empresario Mercedes Chunga. De la pareja
Chunga Antón, casi toda la descendencia está compuesta de varones,
a excepción de la menor. La última palabra fue agregada para
diferenciarse de un grupo salsero con nombre similar.
Inicios de La Única Tropical en la Música
Corría el año de 1998, cuando Walter Chunga Antón pensó en formar
un grupo de cumbia. Entonces era estudiante universitario de la
carrera de Administración, en la ciudad de Sechura. Decidido a
concretar el proyecto, le pidió apoyo a su padre, quien era capitán
de un barco pesquero.
El joven contaba con músicos amigos, que conoció desde el colegio.
Eso ampliaba las posibilidades de hacer realidad su sueño. El padre
aceptó la propuesta de su hijo y viajó a la capital. En Lima, a
unos mil kilómetros de distancia, compró algunos instrumentos.
Luego empezaron los ensayos y la agrupación musical comenzó a tomar
forma.
Los primeros años no fueron fáciles, a pesar de que lanzaron varios
sencillos. Incluso, padre e hijo estuvieron tentados a dar por
terminada la actividad de la agrupación. Una idea que cobrara
fuerza, cuando eran víctimas de estafas de empresarios
inescrupulosos.
Sin embargo, no se dieron por vencidos. Más de diez años después,
salieron de la provincia y llegaron a las radioemisoras limeñas.
Desde entonces, los tiempos más duros quedaron en el pasado.
Género musical
La Única Tropical interpreta cumbia peruana. En este género
musical, alegre y bailable, se ha ganado un espacio en la movida
cumbiambera de Perú. Este importante logro ha sido posible gracias
a su estilo tan particular.
Trayectoria y Legado
La Única Tropical debutó el 21 de agosto de 1998. Ese día dio un
concierto público en su querida ciudad, Sechura. A ese evento local
concurrió un numeroso público, de diferentes edades. Su primer
sencillo, titulado "Siempre te amaré", salió el año
siguiente. Más adelante, también en 1999, publicarían su álbum
debut con el título de "Tu desdén".
La agrupación empezó a sonar en las radioemisoras limeñas, en 2012.
Para ese entonces, la cumbia peruana llevaba cinco años en auge.
"Se me ha perdido un corazón", fue el tema con el que
dieron ese importante paso.
Luego de ese éxito de alcance nacional, vinieron otros como "Si
esta casa hablara". Desde entonces, han logrado un espacio en
la escena nacional de la cumbia peruana.
La Única Tropical ha estrena ocho L.P. Contienen temas de cumbia
peruana, muy solicitados en su país. Entre esas canciones tan
exitosas, se mencionan las siguientes. "No te alejes de mí",
"Te sigo queriendo", "Quien eres tú", "Me tiraste al mar" y
"Destrozaste mi alma". Asimismo, "Cuál adiós", "Ya no
te buscaré", "Asesina de amor" y "No quiero estar
solo".
No todos sus temas son originales. En su propuesta musical tienen
cabida reconocidos autores y compositores peruanos. Además,
presenta versiones de canciones muy conocidas, llevadas a su
particular estilo de hacer cumbia.
De sus discos de larga duración, sobresalen los que se mencionan a
continuación. "Único y desigual", "La orquesta de las nuevas
generaciones" y "El futuro de la cumbia".
Después de casi un cuarto de siglo haciendo cumbia, la orquesta
sigue en constante evolución y renovación. Recientemente ha
anunciado un casting, para captar a jóvenes talentos musicales.
En agosto de 2023, esta conocida orquesta, original de Sechura,
arriba a su vigésimo quinto aniversario. Hoy pueden decir que
presentan, en todo Perú, su exitoso performance musical. Además, La
Única Tropical mantiene su sueño de realizar una gira por
Europa.
Integrantes
La Única Tropical está constituida por un frente de vocalistas,
respaldados por un grupo de músicos. A sus filas pertenecen varios
integrantes de la familia Chunga.
Renzo Palacios, Carlos Burgos, Giancarlo Chunga y Joa Geraldine,
son cuatro sus actuales cantantes. También forman parte de la
orquesta, Aníbal Reyes, Jorge Farías, Moisés Sánchez, Axel Medina y
Erick Robles. Asimismo, Jorge Chapa, Kerwin Puicon, Yefri Chunga,
Hugo Chunga, Jhon Peña, James Delmi, Milton Fiestas y Víctor
Casides.
El éxito que se consigue a pulso, es el más valioso. Representa la
perseverancia y el espíritu de lucha de quien lo obtiene. Es lo que
ha logrado La Única Tropical, en la escena de la cumbia peruana. En
este género musical, hoy es vista como una de las orquestas más
importantes de su país.
Son veinticinco años divirtiendo a la audiencia con sus canciones
pegajosas y bailables. En constante renovación es innovación, no es
difícil ver que se prepara para su próximo cuarto de siglo.
Enhorabuena.