Biografía de Rayito Colombiano
Rayito Colombiano es un grupo fundado en la
Delegación Iztapalapa, Ciudad de México, que surge en 1997 por
Raymundo Espinoza y su orquesta. El grupo musical es un concepto
musical que se perfiló por sí solo por su magistral combinación de
la sensibilidad mexicana con el folklore colombiano.
La agrupación cuenta con excelentes músicos, la mayoría de ellos ya
habían tenido experiencia en otras agrupaciones, como es el caso de
Raymundo Espinosa, quien para abrirse camino en el mundo de la
música lo llevó a dejar a una de las agrupaciones más importantes
dentro del género vallenato-tropical, Los Ángeles Azules, donde
también fungía como vocalista, para así brindarse la oportunidad de
realizar uno de sus más grandes sueños, tener su propia
agrupación.
Significado del nombre
El nombre de la agrupación proviene de la fusión de “Rayito”,
diminutivo de Raymundo, y “Colombiano” por el género que interpreta
esta agrupación.
Trayectoria y Legado
El primer disco de este grupo fue “A Mi Manera”, del cual surgieron
los sencillos “Maldito vicio” y “A mi manera”, con esta producción
mostró su inconfundible estilo y su incuestionable calidad en el
género vallenato.
El segundo álbum lanzado por la agrupación se titula “Cicatrices”
del cual desprenden canciones como “Besar tu piel” de Fabián
Buendía y posteriormente llegó “Muchachita consentida” de Raymundo
Espinoza que apoyado con su video clip realizado en la ciudad de
México, bajo la producción de Bárbara López, se consolidó como
éxito radial.
En 1999 el lanzan “Que cante el amor” que contiene 12 temas más
rítmicos que los dos anteriores, sin perder el estilo inicial de la
agrupación. El primer sencillo que se promocionó fue “Al
despertar”, un tema de la inspiración de Paul Alonso, también se
destacan temas como “Un pedazo de vida me queda”, “Mil heridas”,
“Abrázame”, “Que cante el amor” (segundo corte), “No volveré a
decirte que te amo”, “Te extraño tanto”, “La cumbia del Olimpo”,
“La vida tiene que seguir”, “Tú y yo somos el amor”, “Mensaje de
amor”, “Al despertar” y “Cuando se acaba el amor”.
En el año 2000 presentan su cuarto disco titulado “El último beso”,
en el que surge como sencillo “El último beso” y de la misma forma
al mismo estilo de la cumbia un tema infantil titulado “El baile de
la ranita”, además de ello temas como “Si estuvieras conmigo”,
“Cumbia de la sombra”, “Quiero olvidar”, “Con todo el corazón”,
“Ojos de diamante”, “Cumbia sensual”, “Quédate”, “Moviendo la
pancita” y “Te dejé partir”.
En el año 2001, lanzan la producción titulada “Dama de noche”
resaltando el ritmo contagioso que les caracteriza, se incluyeron
ocho temas de la inspiración del vocalista de la agrupación, todos
ellos con el sabor de cumbia que están acostumbrados a entregar.
Otros de los temas que ahí se incluyen son: “Te vas”, “Estoy
tranquilo”, “Adiós”, “Llegó el amor”, “No me cortes” y “La
rueda”.
En el 2002 el sencillo “Vestida de amor” da nombre al nuevo disco
de la agrupación y a su vez incluyeron un popurrí de melodías que
fueron grandes éxitos como “Pelotero a la bola”, “La culebra”, “La
suavecita”, “El negro José” y “La hierba se movía” adaptados al
estilo de la agrupación, y se destacan canciones como “Lo mejor de
mis sueños”, “S.O.S.”, “Linda muchachita”, “Fecha de caducidad”,
“No acepto”, “Cielo en llamas”, “Canción para mamá”, además de ello
Oswaldo Espinoza hijo del cantante y acordeonista del grupo,
interpreta una melodía de su propia autoría a dueto con su padre,
titulada “Secreto de amor”.
Su séptimo disco es titulado “Talismán”, cuenta con la ingeniosa
participación del bajista José Gutiérrez, integrante del Súper
Grupo G, otra de las agrupaciones más representativas del género, y
dentro de su repertorio desprende como primer sencillo a
promocionar el tema “Tu primera vez”. Este disco contiene una nueva
propuesta musical del disco que incluye ritmos de amor y desamor,
melodías muy rítmicas en donde la agrupación presenta una nueva
propuesta musical con la que invita a bailar a toda la gente,
además de incluir una canción para las quinceañeras a ritmo de vals
con acompañamiento de mariachi, el disco incluye canciones como
"Pica, Pica" y "Talismán", “Chiquita”, “Insomnio de amor”, “Penas,
penitas”, “Esta noche” y “Amor te pido”.
Fue en el 2008, cuando Rayito Colombiano lanzó la producción
musical titulada "Ven, ven", del cual se desprende el sencillo
“Ven, Ven, Ven” interpretado por Fabiola Espinosa, hija del dueño y
director Raymundo Espinosa, el cual se ubicó en los primeros
lugares de popularidad del Sureste mexicano.
Para el 2009 se promocionó el segundo sencillo con el nombre “La
Mula De Mi Compadre” el cual sonó fuerte en radios del país y en
Sudamérica, donde tuvo gran éxito.
Asimismo, en ese año realizó una gira a Sudamérica, donde visitó
diferentes ciudades de Argentina y Paraguay.
Llega el 2010 y Rayito Colombiano promocionó su sencillo “Siempre
Siempre” con el toque romántico que le ha caracterizado, este tema
se logró posicionar dentro de los primeros diez lugares del
monitorLATINO del Sureste.
Precisamente en el 2011, la agrupación de Iztapalapa empezó
promocionando el tema “No Sabes” el cual se escuchó en las
estaciones más importantes del país.
A mediados del 2011, Rayito Colombiano promovió el tema “Jamás” un
cover de la autoría de Camilo Blanes y que fuera éxito en los años
70’s y que le funcionó muy bien.
Para finales del 2011, Rayito Colombiano promueve el sencillo
“Amores De Cumbia” del compositor Jorge Meza el cual se escuchó en
estaciones de radio del Sureste y Centro del país.
Marzo de 2012 fue el mes que Rayito Colombiano promueve el sencillo
“No Volveré” de propia autoría, con el que logró escucharse en el
Centro y Sureste nuevamente del país con gran éxito.
A mediados del 2012 Rayito Colombiano lanzó su producción número 13
de manera inédita llamada "Aceituna", en la que rinde homenaje a
dos grandes como Juan Gabriel y José José, además de recordar a su
homólogo argentino King Clave.
De esta producción promocionó el sencillo “Lo Que No Fue No Será”,
que interpretara José María Napoleón.
Para inicios del 2013, Rayito Colombiano preparó material en donde
incluye diferentes duetos entre los que se encuentran con Armando
Manzanero, Alex Lora, Fato, Martín Urieta, Memo Méndez Guiú y
Cristian Castro.
En mayo del 2013, Rayito Colombiano lanzó la producción “RAYMUNDO
ESPINOSA Y LOS GRANDES COMPOSITORES”, con 14 temas, todo en cumbia
estilo mexicano y con el romanticismo de Rayito Colombiano.
De dicha placa se desprendió como primer sencillo, “Dormir Contigo”
a dueto con el maestro Armando Manzanero.
Este tema aún se escucha en las diferentes emisoras de nuestro país
con gran aceptación de la gente.
En junio del 2013 filmó el video de “Dormir Contigo”, el cual tuvo
diferentes locaciones en la ciudad de Cuernavaca, Morelos, además
aparece el maestro Armando Manzanero y estuvo bajo la dirección de
Oscar “Kanne” Ortega.
Después de “Dormir Contigo”, Rayito Colombiano promocionó el
sencillo “Triste Canción De Amor”, donde hace dueto con Alex Lora,
líder del grupo de rock mexicano, El Tri, donde logró realizar una
excelente fusión de dos géneros el rock y cumbia.
La talentosa agrupación promocionó por todo el territorio nacional
el sencillo “Te Quiero Tanto, Tanto”, tema escrito por el
compositor y productor musical mexicano Memo Méndez.
La canción fue interpretada por la agrupación de música pop OV7, y
nombrado por la cadena de videos VH1 como una de las 100 grandiosas
canciones de los 90’s en español.
“Te Quiero Tanto, Tanto” se ubicó en el número 50, ahora Rayito
Colombiano la presenta magistralmente en versión cumbia.
En el 2014, Rayito Colombiano cumplió 17 años cosechando éxitos con
su peculiar estilo, siendo ya uno de los grupos tropicales de
nuestro país que deja huella en el corazón de la gente.
El nombre de Rayito Colombiano decidió compartir el escenario con
otra gran exponente como lo es la reconocida Laura León, con quien
dio vida al tema “Fuego Es”, hecho que se registró en julio del
2015.
Desde el título, esta es una abierta declaración de amor, así es el
sentimiento que comparten estas dos grandes figuras dentro de esta
historia.
Cobijados con los acordes de la música tropical, intentan no solo
ser el pretexto perfecto para acercarse al ser amado, sino también
para invitar a bailar a todos aquellos que gustan del género.
Rayito Colombiano así como la señora Laura León son una garantía
para disfrutar en la pista de baile, ahora de manera muy, pero muy
romántica.
El talento del señor Raymundo Espinosa y su agrupación le han dado
la oportunidad de llevar su música a los más importantes escenarios
no solo en México y Estados Unidos sino también a otros países.
Esta es una característica que le ha significado su pasaporte para
incursionar también en la pantalla chica, como lo es el caso de la
telenovela “Amor De Barrio” en donde el tema “Muchachita
Consentida” fue uno de los marcos principales de la serie.
Premios y reconocimientos así como experiencia avalan la
trayectoria de Raymundo Espinosa, quien se acompañó por la señora
Laura León.
Quien deja sentir su muy particular timbre de voz y estilo
interpretativo, lo que seguramente significará la envidia de muchos
con el tema “Fuego Es”, y luego con el público asiduo a las más
importantes frecuencias radiofónicas.
La agrupación Rayito Colombiano y Laura León se unieron también
para realizar la filmación del video “Fuego Es” a finales de
octubre de 2015, mismo que se realizó en diferentes locaciones.
Rayito Colombiano y Mane De La Parra tienen “Relación Formal”, tema
que contiene sabor, pasión, pero que nos brinda una letra polémica,
en la que muchas damas y hasta caballeros podrán identificarse.
“Relación Formal” no habla de un compromiso con tal sino todo lo
contrario, aquellas mujeres que ya quieren casarse tendrán que
pensarlo dos veces; algunos hombres se sentirán identificados.
La letra, arreglos e idea, es del talentoso cantante y actor
mexicano, Mane De La Parra, pero tenemos que mencionar la
experiencia de Raymundo Espinosa en la voz y pasión que coloca en
cada interpretación.
La idea de este gran dueto surgió a finales del 2015 cuando Rayito
Colombiano fue invitado a participar en la telenovela “Amor De
Barrio”.
Ésta la protagonizó el propio intérprete de temas como “Estar Sin
Ti» y “Mi Respiración”, melodrama que se transmitió por el canal de
Las Estrellas de Televisa.
“Relación Formal” se colocó en los primeros lugares de popularidad
por más de nueve semanas en los principales charts, especialmente
en el Sureste.
El Anaheim Convention Center, en Anaheim, California, se llenó de
música cumbia, alegría, sabor y baile total la noche del 23 de
noviembre con El Macro Cumbión 2016, donde Rayito Colombiano puso a
bailar a los miles de asistentes.
Después de dichos éxitos, el 28 de noviembre de 2016, Raymundo
Espinosa presentó su nueva obra musical llamada “Lo Haré Por
Ti”.
Una melodía escrita por Fabio Alonso Salgado —mejor conocido como
Estéfano-; el corte es un cover que entonara Paulina Rubio, pero
con el sabor y estilo de Rayito Colombiano el resultado es
totalmente diferente.
El 20 de marzo de 2017, “El Privilegio De La Voz” demostró que su
talento se encuentra en cada melodía.
Esta ocasión presentó el éxito “Me Muero Por Besarte”, un cover que
hiciera famoso el grupo español La Quinta Estación en el 2016.
Los arreglos musicales corrieron a cargo del propio Raymundo
Espinosa, quien le dio un nuevo matiz gracias a la pasión que
impregna en la voz.
Con este nuevo corte se posicionó en los primeros lugares de
popularidad en algunas estaciones radiales del país y fue un nuevo
éxito para Rayito Colombiano.
Posteriormente “El Privilegio De La Voz” presentó al público el
tema “Que Me Digan Loco” a dueto con Tavo Lara, luego de eso filmó
las escenas del video que acompañaría esta melodía, la cual fue muy
bien aceptada por el público.
En agosto de 2017, Rayito Colombiano llevó su Tour Live 2017 hasta
Sudamérica, visitando diversas plazas de Argentina
particularmente.
Aprovechando su estancia en dicho país para promover su música, la
cual hasta entonces tiene gran auge en aquel lugar.
Iniciando el mes patrio, Rayito Colombiano recibió el Micrófono de
Oro en el Zócalo de la Ciudad de Puebla.
Donde el máximo galardón que entrega la Asociación Nacional de
Locutores de México, encabezada por la Dra. Rosalía Bauaún fue
otorgado a este emblemático cantautor mexicano.
Dando continuidad al Tour Live 2017, Rayito Colombiano arribó a la
Unión Americana para deleitar a sus fans representando con gran
honor a México a través de su música y contagiando de alegría a
miles y miles de personas.
Apenas comenzaba el 2018 y Rayito Colombiano destapó su nuevo corte
musical llamado “Volverás A Mí”, con el cual fusionó a la
perfección la colaboración de Alex Ruíz y su estilo
reggae-banda.
Dicha melodía fue creada por el compositor Yelsid Arbey Osorio,
pero que en voz de estos dos intérpretes transmitió el
inconfundible estilo, sabor y pasión del género tropical.
Rayito Colombiano logró colocarse en el primer lugar de las listas
de popularidad radial de la zona Sureste del país de acuerdo a
Scanner Sound y monitorLATINO con “Volverás A Mí”.
Para el segundo mes del año 2018, Rayito Colombiano estuvo presente
en el programa Noches de Bohemia, conducido por Gabriel
Escamilla.
El evento tuvo lugar en el Music Club de la Ciudad de México y
luego de que los conductores presentaran a Rayito Colombiano, él
arribó al escenario para amenizar la noche con buena música.
Marzo de 2018 fue el mes en el que Rayito Colombiano traspasó
fronteras con su música hasta Nueva Zelanda junto al cantante Alex
Ruíz promocionaron el tema “Volverás A Mí” por dicho país.
Mientras que en México esta melodía encabezó los primeros lugares
de popularidad en algunas plataformas digitales como monitorLATINO
y Scanner Sound en la región Sureste, principalmente.
Rayito Colombiano fue ingresado de emergencia el 05 de abril de
2018 al Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez.
Después de que los médicos detectaron que tres arterias de su
corazón estaban bloqueadas e impedían el flujo correcto de
sangre.
Luego de dos intervenciones quirúrgicas “El Privilegio De La Voz”
fue dado de alta el 13 de abril.
Tras permanecer en el área de cuidados intensivos denominada Área
Coronaría del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez.
A un mes de la intervención médica de Rayito Colombiano, sorprendió
a todos en su reaparición en los escenarios como parte de las
Fiestas de Mayo de la Feria Pénjamo 2018 en Guanajuato.
Del 13 al 15 de julio de 2018, Rayito Colombiano ofreció una serie
de presentaciones junto a una agrupación emblemática.
El Súper Show De Los Váskez, reunidos con el lema “Mexicanos Al
Ritmo De Cumbia” recorrieron el Centro y Sur de Estados Unidos.
Marcando una pauta importante en la historia de la música tropical
grupera romántica es como Jorge Domínguez y Rayito Colombiano
unieron sus voces y talentos para ceder el paso a una maravillosa
melodía desgarradora titulada “Aline”.
Dicha melodía surgió en el año 1965 y es una composición original
del cantante francés Christopher.
La lírica de esta misma refleja el dolor y desconsuelo que una
persona siente cuando su pareja lo abandona, implorando que regrese
y lo perdone.
Además, El Coloso de Santa Úrsula se pintó de azulcrema para la
fiesta americanista.
Justo el día en que las actividades del Clausura 2019 se pusieron
en marcha y Rayito Colombiano estuvo a cargo de poner a bailar a
todos los asistentes a este evento.
Fiesta en tonos amarillo y azul, donde más de 34 mil almas
ovacionaron a sus héroes por hacer de ensueño el Apertura 2018 y
sin duda tenían que armar una gran fiesta.
Poniendo broche de oro a la verbena, el poder de la cumbia se hizo
presente en voz de Rayito Colombiano.
Quien tocó algunos de sus éxitos para los aficionados que
permanecieron hasta que concluyó el evento.
Iniciando el 2019, “El Privilegio De La Voz” presentó su más
reciente sencillo titulado “Canchis Canchis”, de la autoría de
Deonaciano Rebaza Rodríguez.
Un tema al ritmo de cumbia, mismo que fue un éxito en la década de
los 80’s y que hoy lo reviven.
Impregnando su estilo y sabor muy particular que los caracteriza,
dando vida a esta nueva danza del “Canchis Canchis”.
Una melodía tan icónica como “Muchachita Consentida” de Rayito
Colombiano, forma parte del programa Turismo de Barrio, que
pretende descentralizar ofertas turísticas en Ciudad de México.
Turismo de Barrio busca impulsar la creación de empresas; generar
empleos en esa zona y fortalecer el enlace de la cadena productiva
del sector turístico y se fijaron en la melodía de Rayito
Colombiano.
El 28 de mayo, el Teatro del Pueblo de la Expo Feria Ylang Ylang en
Boca del Río, vibró a ritmo de su música en el Festival Unidos Por
La Cumbia en su edición 2019 compartiendo con los máximos
exponentes del género.
Para el domingo 23 de junio se celebró el sorteo 1442 de la Lotería
Nacional en la Ciudad de México.
Evento que contó con la presencia de Raymundo Espinosa, quien fue
homenajeado por esta institución por los 25 años de carrera.
Por lo que la imagen del cantante y líder de Rayito Colombiano
engalanó las distintas series de los billetes de lotería a nivel
nacional.
Rayito Colombiano llevó sus más grandes éxitos a Corea del Sur el
30 y 31 de agosto, así como el 1 de septiembre, convirtiéndose en
el primer artista mexicano en llegar a estas tierras. Con gran
éxito Rayito Colombiano estuvo en Seúl; con tres fechas distintas y
presentándose en grandes e importantes escenarios de la República
de Corea del Sur, el intérprete mexicano hizo vibrar y bailar a más
de 400 mil personas.
La primera fecha fue el día 30 de agosto, en uno de los eventos con
más renombre dentro de este país, festival llamado “Songdo Beer
Festival”.
A pesar de gran diferencia de idiomas, la música de Rayito
Colombiano logró cautivar al público que se dio cita esa noche.
Para cerrar con broche de oro, se presentó en un escenario alterno,
para hacer bailar a la gente en el segundo día del Festival Global
de La Amistad.
Para inicios del 2020, “El Privilegio De La Voz” brindó apoyo y
respaldo a Grupo Tercero A, con quienes interpreta a dueto “Déjame
Vivir”.