Biografía de Kalek
Kalek es un cantante, compositor y productor
venezolano. Nació en Cumaná, estado Sucre, Venezuela. Es una de las
figuras prometedoras de la música urbana, en la actual industria
discográfica de Latinoamérica. Su primer sencillo "Ojos para
ti", recibió críticas favorables del público.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Kalek descubrió su pasión por la música siendo niño. A los diez
años de edad compuso su primera canción.
Inicios de Kalek en la Música
Kalek aprendió a tocar guitarra, piano y batería desde sus primeros
años de vida. Eso lo enseñó a confiar en su talento para
incursionar en la escena musical como cantante solista.
Género musical
Kalek interpreta música urbana, pop y dancehall, entre otros
géneros musicales contemporáneos.
Trayectoria y Legado
En 2021, Kalek presentó su primer sencillo, "Ojos para
ti", que versa sobre el amor, la ruptura y la perseverancia.
Esa pieza musical fue dirigida y producida por Boris Guerrero en la
ciudad venezolana de Lechería, al nororiente del país.
Ese tema fue considerado por la crítica como un trabajo visual de
enérgica potencia, que sumerge al espectador en un mundo onírico de
dualidades, sombras y luces.
En 2022, Kalek lanzó su segundo tema, "Trato de no
mirarte", con influencias del pop urbano. Sobre ese trabajo
musical, comentó: "Quiero incluir instrumentos en mis producciones,
hacer cosas que no sean tan comunes, pero sin dejar de hacer lo que
está de moda".
Ese mismo año 2022, Kalek estrenó su tercer promocional "No me
hables", una canción de su autoría en dancehall y pop urbano,
de la que también fue productor. Incluye sintetizadores, bajo,
piano y batería. El videoclip correspondiente fue filmado en Puerto
La Cruz, estado Anzoátegui, Venezuela.
"El vídeo cuenta la historia de una relación ajena, donde el
protagonista se interesa en una chica y viceversa, pero no pueden
estar juntos porque ella no quiere serle infiel a su pareja",
comentó Kalek sobre la trama de ese audiovisual.
Consciente del potencial que tiene como intérprete, Kalek ha
comenzado en la escena musical venezolana con mucha seguridad en sí
mismo y en sus capacidades como cantautor o productor musical,
contando además con el dominio de instrumentos como batería,
guitarra o piano.
Desde que incursionó hace pocos años en la movida urbana de su
país, ha sabido incorporar elementos sonoros de la música pop en
sus canciones, ganándose un espacio entre los aficionados por su
propuesta diferente, audaz y de excelente calidad musical.