Biografía de Jake Shimabukuro
Jake Shimabukuro es exponente del ukelele,
compositor y cantante estadounidense. Nació en Honolulu, Hawaii,
Estados Unidos, el 3 de noviembre de 1976. Ha ganado reconocimiento
internacional por su habilidad para tocar el ukelele de manera
innovadora, fusionando diversos géneros musicales como el rock, el
jazz y la música tradicional hawaiana.
Se hizo famoso por su interpretación de la canción
"While My
Guitar Gently Weeps" de
The
Beatles, que se volvió viral en Internet. A lo largo de su
carrera, ha lanzado varios álbumes y ha colaborado con numerosos
artistas. Su estilo distintivo y su técnica excepcional lo han
consolidado como uno de los músicos más influyentes en el mundo del
ukelele. Además de su trabajo como solista, también ha participado
en proyectos colaborativos y ha contribuido a popularizar el
ukelele en el ámbito musical global.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Jake Shimabukuro nació y creció en Hawái, donde desde temprana edad
mostró un profundo interés por la música. Proveniente de una
familia de ascendencia japonesa y hawaiana, tuvo la oportunidad de
sumergirse en la rica tradición musical de su hogar. Su madre,
pianista, y su padre, también músico, fomentaron su amor por la
música desde su infancia. Además, su hermano, Bruce Shimabukuro, es
un reconocido ukelelista que enseña a tocar este instrumento y ha
lanzado varios álbumes.
A medida que crecía, Jake comenzó a explorar diversos estilos y
técnicas, lo que lo hizo destacar entre otros músicos. Su estilo
único fusiona influencias de la música tradicional hawaiana con
elementos contemporáneos, incorporando técnicas innovadoras como el
fingerpicking y el uso de armónicos.
Más adelante, Jake continuó su formación musical en la Universidad
de Hawái, donde perfeccionó sus habilidades y amplió su
conocimiento en el ámbito musical.
Inicios de Jake Shimabukuro en la Música
Jake Shimabukuro ganó inicialmente reconocimiento como parte de
Pure Heart, un trío que también incluía a Lopaka Colón (en
percusión) y Jon Yamasato (en guitarra y voz). Sin embargo, tras la
salida de Yamasato, Shimabukuro y Colón formaron un nuevo grupo
llamado Colón, en honor al célebre percusionista Augie Colón, padre
de Lopaka. En esta nueva formación, Guy Cruz asumió el papel de
guitarrista y vocalista, mientras que Andrew McLellan se unió como
bajista. Tras disolverse el grupo en 2002, Shimabukuro continuó su
carrera como solista.
A los 20 años, ganó reconocimiento global después de subir a
internet un video en el que interpretaba de manera impresionante
"While My Guitar Gently Weeps" de The Beatles. Este video
se volvió viral y ayudó a catapultar su carrera, llevándolo a tocar
en importantes festivales y eventos musicales alrededor del
mundo.
Género musical
Jake Shimabukuro se distingue por su habilidad para fusionar
diversos géneros musicales, incluyendo jazz, blues, funk, rock,
música clásica, bluegrass, folk y flamenco. Es especialmente
reconocido por su técnica de "fingerpicking", que le permite
interpretar melodías complejas y acompañamientos armónicos al mismo
tiempo. Su estilo destaca por una combinación de virtuosismo,
emoción y una profunda conexión con su herencia cultural.
Aunque la mayoría de las obras de Jake Shimabukuro son
instrumentales, ha colaborado con otros artistas cuyas canciones
pueden incluir letras. Los temas que aborda en sus composiciones
pueden incluir el amor, la naturaleza y la vida cotidiana en Hawái.
Sin embargo, su enfoque principal suele ser la interpretación
musical, lo que resalta la belleza del ukelele como
instrumento.
Trayectoria y Legado
Jake Shimabukuro hizo historia al convertirse en el primer artista
hawaiano en firmar un contrato de grabación con Epic Records
International, una división de Sony Music Japan International.
Desde entonces, ha realizado una extensa gira por Japón que
continúa hasta la fecha, lo que ha permitido que sus álbumes
obtengan una amplia difusión en diversas estaciones de radio
japonesas. Además, ha lanzado varios discos exclusivos en Japón,
entre los que se incluyen
"Skyline" (2002),
"Haruyo
Koi" (2007),
"Yeah" (2008),
"Ichigo Ichie"
(2008),
"Annon" (2009),
"The Music of Sideways"
(2009),
"Across the Universe" (2009),
"Aloha To
You" (2011),
"Ukulele X: 10th Anniversary Collection"
(2011) y
"Ukulele Disney" (2012). También en 2008, se
publicó en Japón un libro fotográfico biográfico de 120 páginas
sobre su vida y carrera.
A pesar de su colaboración con Sony Japan, que solo se encargaba de
la publicación de su música en Japón, Shimabukuro decidió fundar su
propio sello, Hitchhike Records, para distribuir su música en
Hawái. Entre 2002 y 2005, lanzó cuatro álbumes en solitario en
Estados Unidos:
"Sunday Morning" (2002),
"Crosscurrent" (2003),
"Walking Down Rainhill"
(2004) y
"Dragon" (2005). Todos, excepto
"Dragon", recibieron premios Na Hoku y Hawaii Music
Awards. Por su parte,
"Dragon" obtuvo el premio Hawaii
Music Award al Mejor Álbum de Rock y alcanzó el puesto número 5 en
la lista Billboard de los mejores álbumes del mundo en 2005. Como
solista, experimentó con pedales de efectos para crear sonidos
innovadores poco asociados con el ukelele.
En 2005, Shimabukuro consiguió un contrato de distribución a nivel
nacional en Estados Unidos para su sello Hitchhike Records, que
inicialmente solo operaba en Hawái. Ese mismo año, inició su
primera gira nacional en el continente y lanzó un DVD titulado
"Play Loud Ukulele" que incluía segmentos instructivos,
imágenes de conciertos y entrevistas.
En abril de 2006, Shimabukuro captó la atención nacional e
internacional cuando un video en YouTube, en el que interpretaba
"While My Guitar Gently Weeps" de George Harrison, fue
publicado sin su conocimiento. Grabado originalmente para el
programa de televisión
"Midnight Ukulele Disco", el video
se volvió viral, acumulando más de 17 millones de visitas. A raíz
de esto, recibió numerosas invitaciones para actuar en programas de
entrevistas de alto perfil en Estados Unidos, realizando giras por
todo el mundo durante ocho a nueve meses al año.
Jake Shimabukuro lanzó su quinto álbum en Estados Unidos,
"Gently Weeps", en septiembre de 2006. Este trabajo
alcanzó el puesto número 2 en la lista de Billboard de los mejores
álbumes del mundo de 2006 y ganó el premio Na Hoku Hanohano 2007 al
Álbum Instrumental del Año. En 2006, también compuso la música para
la película japonesa
"Hula Girls", centrada en el baile
hula y un balneario hawaiano.
En 2009, lanzó su álbum en vivo,
"Live", que captura
performances en diversas ciudades alrededor del mundo, como Nueva
York, Chicago, Japón y Hawái. Este álbum alcanzó el puesto número 5
en la lista Billboard de los mejores álbumes de música del mundo en
2009 y 2010, ganó el Hoku al Álbum Instrumental del Año y le valió
a Shimabukuro el premio al Artista Favorito del Año, así como el
Premio de Música de Hawái al Mejor Álbum de Ukelele. En noviembre
de 2009, tuvo el honor de acompañar a la icónica Bette Midler en el
Royal Variety Performance, donde interpretaron una versión de
"In My Life" de los Beatles y tuvieron la oportunidad de
saludar a la Reina Isabel.
El álbum
"Peace Love Ukulele", lanzado en 2011, alcanzó el
puesto número 1 en la lista de Billboard de los mejores álbumes del
mundo en 2011 y 2012. Ganó el premio Na Hoku Hanohano 2012 al Álbum
Instrumental del Año, y Shimabukuro fue a menudo reconocido como
Artista Favorito del Año. También compuso una pieza original
titulada
"Ukulele Five-O" para la banda sonora de la nueva
serie de televisión
"Hawaii Five-0", y cerró 2011 con
diversas presentaciones en el episodio de Nochevieja de
"A
Prairie Home Companion", transmitido en vivo desde Hawái.
En 2012, lanzó el álbum
"Grand Ukulele", producido por
Alan Parsons, que cuenta con una orquesta de 29 piezas. Este disco,
grabado en vivo sin sobregrabaciones, alcanzó el puesto número 2 en
la lista de Billboard de los mejores álbumes del mundo.
Ese mismo año se estrenó el documental de una hora titulado
"Jake Shimabukuro: Life on Four Strings", que recibió
varios premios, incluido el de Mejor Documental en el Ashland
Independent Film Festival. La película se emitió a nivel nacional
en PBS en mayo de 2013 y fue lanzada en DVD en julio de ese mismo
año.
Mas adelante, en 2020, Shimabukuro lanzó su álbum
"Trio" a
través de Music Theories Recordings, alcanzando el número uno en la
lista de álbumes de jazz contemporáneo de Billboard. Ese mismo año,
anunció su próximo proyecto de estudio,
"Jake & Friends",
aunque su lanzamiento se retrasó debido a la pandemia de COVID-19.
El 9 de septiembre de 2021, lanzó dos sencillos del álbum:
"Two
High" y
"Stardust". Al siguiente año, Shimabukuro fue
nominado por el presidente Joe Biden para ser miembro del Consejo
Nacional de las Artes.
Al transcurrir tres años de su lanzamiento
"Trio", Jake
Shimabukuro continuó con su disco
"Grateful" de 2023.
Vida Personal
Shimabukuro contrajo matrimonio con la médica obstetra y ginecóloga
Kelly Yamasato en mayo de 2011. La pareja tiene un hijo, Chase,
nacido en agosto de 2012.
Jake Shimabukuro no solo ha elevado el perfil del ukulele a nivel
mundial, sino que también ha inspirado a una nueva generación de
músicos a explorar y experimentar con este instrumento. Su pasión
por la música y su dedicación a la innovación han hecho de él una
figura emblemática en el panorama musical contemporáneo,
promoviendo la idea de que la música es un lenguaje universal que
puede unir a las personas.