Biografía de Jack Johnson
La banda de Jack esta compuesta por:
* Jack Johnson – Vocalista, guitarra.
* Adam Topol – Batería, percusión.
* Merlo Podlewski – Bajo.
* Zach Gill – Piano, percusión.
Jack Hody Johnson (Oahu, Hawaii, EE. UU., 18 de mayo de 1975),
conocido como Jack Johnson, es un músico estadounidense. El éxito
comercial le llegó tras publicar su primer álbum Brushfire
Fairytales.
Ha pasado de ser un cineasta que hacía películas de surf de 16 mm,
a ser un reconocido cantante y compositor. Tras pasar la mayor
parte de 2003 en la carretera apoyando su disco On and On, aminoró
un poco la marcha en 2004 para darle la bienvenida a su recién
nacido bebé, y ahora Johnson ya está listo para sacar su tercer
trabajo, el más optimista hasta la fecha, In Between Dreams.
Criado en la isla hawaiana de Oahu, Johnson prácticamente comenzó a
practicar el surf antes que a andar. El menor de tres hermanos
locos por las olas, y padre de un hijo, la mayoría de las lecciones
que Johnson aprendió de la vida se desarrollaban en el agua. Con
Pipeline en su jardín, Johnson comenzó a practicar el surf a la
edad de doce años, a los diecisiete fue invitado a competir en el
Pipe Masters, y un mes después sufrió un accidente de surf que le
mantuvo alejado del agua durante tres meses. Aunque Johnson había
empezado a tocar la guitarra cuando era un adolescente, fueron
estos largos meses de reclusión obligatoria los que le permitieron
afinar su destreza a la guitarra y encontrar sus influencias dentro
de una amplia gama de músicos, desde Cat Stevens a Fugazi.
A los dieciocho años Johnson dejó las islas para estudiar cine en
la Universidad de California en Santa Barbara. Tras graduarse en
1997, Johnson comenzó una aventura de un año alrededor del mundo
con sus viejos amigos del surf, Chris y Emmett Malloy. El resultado
fue la aclamada película de surf de 16 mm, Thicker Than Water, un
homenaje a la belleza purista de las primeras películas de surf, la
cual fue co-dirigida y filmada por el propio Johnson. Fue durante
la preparación de la película cuando Johnson encontró su voz
musical. Antes del lanzamiento de las canciones soul folk de
Johnson en 1999, llenas de sabores de blues y hip hop, ya habían
empezado a circular las grabaciones en directo por todas las
esquinas de la comunidad surf mundial.
En esta época Johnson conoció a su compañero surfista, Garrett
Dutton (alias G. Love) quien grabó "Rodeo Clowns" de Johnson para
el disco G. Love & Special Sauce Philadelphonic también publicado
en 1999. La grabación pronto llegó a las radios y la reputación de
Johnson como músico traspasó las fronteras de la comunidad surf. A
pesar de las ofertas de contratos, Johnson prefirió escaparse al
Pacífico Sur a grabar su segunda película, The September Sessions.
Cuando Thicker Than Water fue nominada Película del Año en la
revista Surfer y su continuación, The September Sessions consigió
el Adobe Highlight Award en el ESPN Film Festival, la cinta con las
grabaciones en directo de Johnson cayó en las manos del músico Ben
Harper y su manager/productor, J.P. Plunier fue quien ayudó a
Johnson a hacer un disco.
En enero de 2001, el debut de Johnson, Brushfire Fairytales, se
publicaba en Enjoy Records; un sello indie fundado por el veterano
AR Andy Factor y por Plunier, los cuales produjeron el disco.
Brushfire Fairytales fue un impresionante debut por numerosas
razones: desde el inicio, "Inaudible Melodies"- que parece llevar
la filosofía personal de Jack hacia un coro que canta
"Calmaros/Vais demasiado deprisa" – hasta el himno "Flake,"
Brushfire Fairytales consiguió que mucha gente de todo el país se
interesara por Jack Johnson. Mientras abría la gira de cuatro meses
de Ben Harper, por Estados Unidos y Australia, en 2001, Brushfire
Fairytales empezó a expandirse como la pólvora entre el entusiasta
público de Harper. Hacia el otoño, Johnson, junto con el batería,
Adam Topol, y el bajista, Merlo Podlewski, ya tenían sus conciertos
en clubs completamente sold out. En el transcurso de un año desde
la publicación del álbum, habían vendido 100.000 copias, en Enero d
2003, consiguió el disco de platino.
En mayo de 2003, Johnson publicó su segundo álbum, On and On, que
fue producido por Mario Caldato Jr, conocido por su trabajo con
Beastie Boys, en el álbum figuraba la misma formación de la banda
que en Brushfire Fairytales: Jack a la voz y la guitarra, Adam
Topol a la batería y Merlo Podlewski al bajo. On and On mezclaba
las baladas profundas de amor y las sencillas y alegres melodías
con temas más serios como el materialismo, la industrialización,
las matanzas en colegios, el mercado del petróleo y la guerra. La
verdad interior y el comentario social que ya eran evidentes en las
primeras canciones de Johnson en Brushfire Fairytales, ya habían
madurado en On and On.
La publicación de On and On sirvió de lanzamiento para el nuevo
sello de Johnson, Brushfire Records, y consiguió unas ventas de más
de un millón de copias en su primer año. Además durante ese año
Brushfire Records le dio la bienvenida a los antiguos amigos de
Jack, G. Love y Donavon Frankenreiter, un músico y surfero
profesional, y publicó la banda sonora original de las películas de
Johnson, Thicker Than Water y The September Sessions.
El 1 de marzo de 2005, Johnson publica su tercer álbum de larga
duración, In Between Dreams. Johnson junto a Topol y Podlewski
presentan un disco lleno de canciones acústicas elegantemente
embellecidas, que crean una atmósfera hipnotizadora cargada de
grooves funk. In Between Dreams fue grabado en Hawaii y Los Angeles
y ha sido producido por Mario Caldato, Jr., con los arreglos de
Robert Carranza, el mismo dúo que estuvo tras los controles en On
and On en 2003. In Between Dreams presenta además la contribución
del amigo de Jack, Zach Gill de Animal Liberation Orchestra, al
piano y al acordeón.
Las canciones de In Between Dreams son nostálgicas y románticas.
"Better Together," con sus fotos en sepia, es una canción de amor
que Johnson escribió para su esposa, Kim: "No siempre es fácil y a
veces la vida puede defraudarnos/Pero te diré una cosa, siempre es
mejor si estamos juntos." La optimista "Staple It Together" nos
recuerda que nos repleguemos cuando la vida es dura, mientras "If I
Could," una canción tranquila y melódica, es un profundo adiós a un
amigo: "Escuché las palabras de un amigo al teléfono y no sonaban
muy bien/El médico le había dado dos semanas de vida/Yo le daría
más, si pudiera." Algunas canciones, como "Bella," donde predomina
el acordeón, son anteriores a Brushfire Fairytales, mientras que
otras como "Crying Shame," fueron escritas a medida que el álbum se
iba haciendo. El primer single del álbum, "Sitting, Waiting,
Wishing," trata de la divertida adquisición de una chica por parte
de un amigo.
Habiendo comenzado a hacer música en las barbacoas familiares y en
los viajes de surf, debe de ser surrealista el hecho de que Johnson
se encuentre ahora viajando por todo el mundo con su banda, tocando
en programas de televisión y llenando anfiteatros. Pero la realidad
es que Johnson lo ha logrado todo como artista durante los últimos
años, y no sólo como músico, también como cineasta y como padre. Su
tercer trabajo de larga duración, In Between Dreams, deja su firma
en ese sonido que adoran los fans de todo el mundo, en una
optimista colección de canciones que todo el mundo está deseando
cantar.
Ben Harper escuchó algunas de sus canciones y no dudó en
contratarlo para su sello discográfico, Enjoy Records. Así, con la
edición del álbum Brushfire Fairytales, en Marzo del 2001, comenzó
su exitosa carrera musical.
Sus canciones Bubble Toes, Flake, Fortunate Fool o F-Stop Blues
fueron un hit entre adolescentes y universitarios. Los críticos lo
compararon con Ben Harper y con Dave Matthews. El álbum vendió más
de un millón de copias. Las canciones son populares, cuentan
historias simples de amor y desencuentros.
Posteriormente en el año 2003 creó su propio sello discográfico al
que bautizó Brushfire Records. En este año publicó su segundo disco
titulado “On and On”, donde mantuvo el mismo estilo que el
anterior, pero su temas fueron más profundos como el del medio
ambiente, la guerra y la obsesión capitalista del negocio como eje
de la vida.
En una entrevista al The New York Times contó que su tercer
trabajo, In Between Dreams, surgió de la decepción que sintió en
2004 luego de que George W. Bush fuera reelegido presidente. "Esto
me decepcionó porque puse un poco de energía para tratar de echar a
andar un pequeño cambio", dijo.
En este disco encontramos canciones donde hace una crítica social
como es el caso de Good People, pero por otro lado temas como
Sitting, Waiting, Wishing, Better Together y Constellations que son
las perlas del álbum.
Su penúltimo trabajo es la banda sonora original de la película
Curious George. Con la colaboración de sus amigos de siempre —Ben
Harper, G. Love y Matt Costa— se trata de un gran disco, acústico y
alegre, que como toda la música de Johnson se balancea entre el
folk, el reggae y rock.
Jack Johnson en el Austin City Limits Festival 2004.
Siguiendo con el estilo que lo caracterizó en sus tres primeros
albumnes, a principios de 2008 lanzó al mundo Sleep Through the
Static, con el detalle de que fue grabado 100% con energía solar.
Catorce canciones entre las que destacan la que le da el nombre al
disco, Angel, If I Had Eyes y What You Thought You Need.
Jack Johnson considerado entre algunos críticos como el “beach boy”
del siglo XXI por su vinculación al surf y a la música se ha
convertido en un icono dentro del mundo de la música y del surf. Su
música permite algunos relajarse, sentirse cerca de la playa o
incluso encima de una ola ya que al igual que otros artistas, forma
parte de la banda sonora de los viajes de cualquier surfero o
amante de la naturaleza.
Su última película “A broken down melody”, transmite junto a amigos
suyos como Gerry Lopez o el nueve veces campeón del mundo Kelly
Slater, el verdadero espíritu del surf mediante sus imágenes y como
no, mediante su música.
En 2010 anunció el lanzamiento de un nuevo trabajo discográfico
titulado To The Sea, que saldrá a la venta el 4 de junio. Este
nuevo álbum estará conformado por 14 canciones co-producidas por el
mismo Johnson.