Biografía de Issac Delgado
Issac Felipe Delgado Ramírez, mejor conocido en la
industria musical como
Issac Delgado, es un
cantante que nació el 11 de abril de 1962 en Marianao, La Habana,
Cuba. Este intérprete saltó a la fama en 1983, tras haber formado
parte de la Orquesta de Pancho Alonso, con quienes alcanzó gran
éxito.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Issac Delgado creció en el seno de una familia de clase media
conformada por su padre Luís Delgado, quien estaba dedicado a la
sastrería mientras que su madre Lina Ramírez era actriz, bailarina
y una reconocida cantante que se presentaba constantemente en el
Teatro Musical de La Habana.
La familia de Issac Delgado buscó brindarle la mejor educación
posible, por ese motivo al ver que tenía grandes cualidades para la
música, decidieron inscribirlo con tan solo diez años en el
Conservatorio Amadeo Roldán en el que aprendió a tocar el
violoncello, pese a la negativa del joven músico de aprender lo
relacionado con este instrumento, debido a que no le interesaba en
lo absoluto.
No obstante, este cubano continuó su preparación en esta
institución musical hasta que finalmente optó por abandonar luego
de dos años en el Conservatorio, todo esto para dedicarse a una de
sus grandes pasiones: el deporte. Fue así como Issac Delgado
terminó recibiendo el grado en Educación Física.
Inicios de Issac Delgado en la Música
Al cumplir los 18 años, Issac Delgado decidió unirse al grupo
Proyecto, tras una petición realizada por Gonzalo Rubalcaba,
después de varios ensayos y viendo su enorme talento para la música
este joven cubano quedó fascinado a tal punto que quiso explotar
esa faceta al máximo.
Asimismo, este cantante optó por estudiar acompañado de los mejores
profesores en técnica vocal a fin de pulir sus habilidades, también
Issac Delgado asistió a la escuela Ignacio Cervantes, una
institución dedicada solo a músicos profesionales, donde aprendió
lo necesario para desenvolverse en el escenario.
Género musical
Issac Delgado es considerado uno de los máximos exponentes del
género de la salsa. Desde sus inicios en 1983, este cantante ha
sabido mantenerse más vigente que nunca al impregnarle a sus
líricas una gran carga emotiva con la cual busca apelar a diversos
sentimientos.
Trayectoria y Legado
Issac Delgado empezó de lleno en la industria musical en 1983 al
haber sido miembro de la Orquesta de Pancho Alonso, con quienes
viajó por todo el mundo e incluso llegó a lanzar la primera
producción discográfica. Luego de varios años en esta agrupación
musical, Issac Delgado en 1987 aceptó la propuesta realizada al
cantante para que se convirtiera en el vocalista de Galaxia y más
tarde ese año saca al mercado su segundo álbum discográfico.
Al año siguiente, este cantante de origen cubano se unió a NG La
Banda para convertirse en el líder de esta agrupación, y gracias a
su sabia decisión, Issac Delgado consiguió gran reconocimiento en
la industria musical. Dentro de esta orquesta, este intérprete
logró grabar un total de tres discos que le consagraron como un
gran exponente de la salsa lo que le valió un galardón en los
Premios Egrem entre 1990 y 1991.
Después de cosechar varios éxitos, Issac Delgado, se preparó en
1991 para crear su propia agrupación musical y graba el disco
“Dando la hora” en el que estuvo involucrado Gonzalo
Rubalcaba, quien se encargó de la dirección artística. Este álbum
en 1992 recibió el Premio Egrem que fue seguido por otro premio en
1993 por el disco
“Con ganas” el cual fue estrenado ese
año.
Al año siguiente, Issac Delgado llegó con su tercera producción que
llevó por nombre
“Chévere de la salsa/el caballero del
son” que le valió un nuevo galardón en los Premios Egrem, a la
vez que su tema
“A lo mejor para el año que viene” se hizo
tan popular que fue usado en una telenovela cubana llamada
“El
año que viene” la cual llevó el mismo nombre de una producción
del cantante estrenada en 1995.
Issac Delgado continuó trabajando incansablemente, por lo que lanzó
al mercado nuevas producciones, la primera titulada
“Exclusivo
para cuba/otra idea” estrenada en 1997, más tarde ese año este
cantante tuvo la oportunidad de presentarse en el festival Guerra
de la Salsa en el que compartió escenario con la
India,
Rey
Ruiz y
Tony Vega.
Posteriormente, en 1998 el cantante estrenó
“Desde Europa con
sabor (la primera noche)”, dos años después sacó
“Los
grandes éxitos de Isaac Delgado/malecón”. Durante los próximos
años, Issac Delgado volvió con más buena música para su fanaticada,
fue así como en 2001 llegó con
“La fórmula”, luego en 2002
le tocó el turno a
“Versos en el cielo” y en 2005 salió
“Prohibido”.
Dos años después, Issac Delgado volvió a los escenarios musicales
con
“En primera plana” que fue seguida por
“Así
soy” estrenada un año después. Luego, en 2010 salió una nueva
producción que llevó el nombre de
“L-o-v-e” y en 2011 sacó
“Supercubano”.
En marzo de 2013, Issac Delgado recibió una invitación del cantante
Silvio Rodríguez, por lo
que luego de siete años viviendo en el exterior, este cantante se
trasladó a Cuba para presentarse en el barrio Tamarindo. Después de
varios años alejados de la escena musical, Issac Delgado sacó en
2016
“Made in Habana” y en mayo de 2019 lanzó el sencillo
“Lluvia y fuego” que se convirtió en todo un éxito.
A lo largo de su carrera artística Issac Delgado ha tenido la
oportunidad de presentarse en diversos escenarios de gran
importancia como en el Madison Square Garden donde estuvo
acompañado por
Celia Cruz,
José Alberto El
Canario y
Grupo Niche.
Vida Personal
Este cantante ha sido reservado con diversos aspectos relacionados
con su vida. No obstante, se sabe que en 2006 cruzó la frontera
entre Estados Unidos y México para radicarse por un tiempo en
Laredo, Texas. Durante esa travesía estuvo acompañado por su esposa
Massiel Valdés y sus dos hijas. Actualmente, se encuentra radicado
en Tampa, Florida, Estados Unidos.