Ingresa el correo electrónico para recuperar la contraseña. Luego revisa tu correo para seguir los pasos de recuperación. Sí no llega el correo, revisa tu correo no deseado (spam).
¿Quién
es
Ingrid Santander?
Biografía, historia, vida y legado musical de Ingrid Santander
Una nueva figura de la canción nace en Cartagena. Se trata de
Ingrid Santander quien ha sacado al mercado tres sencillos en un CD
como abre bocas de lo que será su producción completa la cual
estará a la venta antes de finalizar el año.
Ingrid Santander es muy conocida en el gremio de artistas locales
que han encontrado un importante espacio en la ambientación musical
de los hoteles y eventos privados como matrimonios, congresos y
otros. Fue por cinco años continuos la voz líder de Piel Canela, un
grupo sobresaliente que se caracterizó por sus voces femeninas
aunque la instrumentación la hacía posible un grupo mixto.
Piel Canela surgió en medio de un boom de orquestas femeninas
dedicadas al vallenato, como las Musas del Vallenato y las Diosas
del Vallenato; pero a diferencia esta agrupación amplió su
repertorio al género tropical, lo cual influyó bastante a Ingrid
para la selección de su nueva propuesta musical.
Cerca de un año le llevó a Ingrid trabajar en los arreglos
musicales de las canciones, los cuales estuvieron a cargo de los
cartageneros José Martínez, percusionista de renombre, el pianista
y saxofonista de Los Inéditos, Javier Barrera y del también experto
en los teclados Roberto Castro. La mezcla y masterización del disco
es obra de Darío Valenzuela, “El brujo de la consola”.
“Quise reunir a gente realmente talentosa que conozco hace mucho
rato para que hicieran parte de este proyecto que hoy gracias a
Dios veo materializado. Ha sido un trabajo con mucho esfuerzo que
está caracterizado por el tesón que cada uno aportó”, expresó
Ingrid Santander.
El CD trae los temas Siempre Contigo, de Luis Guillermo Lambis,
hijo del reconocido compositor cartagenero Luis Lambis Castillo; el
corte “Soy para ti”, de la autoría de Guillermo Jaramillo y “Los
saludos”, de Eusebio Pérez.
Son tres sencillos que dan una buena muestra de lo que será el CD
completo que sale con sello independiente, reflejándose así una vez
más el esfuerzo económico que hacen los artistas locales que
quieren vivir la oportunidad de que su voz sea escuchada por un
público más amplio al que los disfruta en vivo.
Los temas son una fusión vallenata acompañada por rápidas estrofas
de rap en los que el acordeón y la trompeta son los protagonistas.
En esta producción sencilla el acordeón es aporte de Germán López,
excelente ejecutor de este instrumento al igual que Leonidas
Álvarez, en la caja y Edwin Manchego en la guacharaca.