Biografía de Infected Mushroom
Infected Mushroom es un dúo musical israelí. Fue
creado en 1996 en Haifa, Israel, por Erez Eisen y Amit "Duvdev"
Duvdevani. Ambos son músicos, DJ y productores de música
electrónica. Se destacan por sus actuaciones en vivo, donde
utilizan una gran variedad de instrumentos musicales y tecnologías.
Con su performance, opina la crítica especializada, logran crear
una experiencia dinámica y envolvente. Se han convertido en uno de
los duetos israelíes de mayor éxito comercial, dentro y fuera de su
país.
Este tándem ha colaborado con numerosos artistas y ha influido en
muchos otros intérpretes de música electrónica. Su propuesta con
frecuencia incluye melodías complejas, cambios de ritmo y una
producción musical innovadora. Entre sus álbumes más conocidos se
encuentran
"The Gathering", "Converting Vegetarians" y
"Legend Of The Black Shawarma".
Siempre están creando, evolucionando y probando cosas nuevas. Esa
ha sido su de trabajar desde sus comienzos en la escena de la
música electrónica. Hoy, casi tres décadas después, su carrera
musical es testimonio de trabajo creador, innovación y dedicación.
¿El resultado? Una producción musical amplia y bien destacada
dentro del psytrance.
Significado del nombre
Infected Mushroom comenzó llamándose Shidapu y Duvdev. Poco
después, el dueto cambió al seudónimo actual. Lo tomaron de una
extinta banda local de punk rock local (1989 -1993), de la que
Duvdev fue integrante.
Inicios de Infected Mushroom en la Música
Infected Mushroom inició su carrera musical en Haifa, a unos
noventa kilómetros de la entonces capital de Israel: Tel Aviv.
Corría el año 1996 cuando los dos músicos se juntaron para
presentarse bajo el nombre de Shidapu y Duvdev.
Aunque todavía muy jóvenes, por separado tenían ya bastante
experiencia. Comenzaron su formación musical desde la infancia,
primero dentro de la música clásica. Luego, cada uno participó en
diversos grupos de rock.
Con el seudónimo de Shidapu y Duvdev, comenzaron a investigar
nuevas formas musicales. Atraídos por la popularidad del trance
psicodélico, entremezclaron sonidos suaves con temas chillantes e
intensos. De esas mezclas surgieron los primeros sencillos que
lanzaron. No mucho después, el dueto se rebautizó con el nombre que
tiene hasta hoy. Infected Mushroom (hongo infectado) -seudónimo que
robaron a una extinta banda local de punk rock-, iba mejor con su
propuesta musical.
Al crear sus primeras pistas, comenzaron a interpretarlas en la
escena local. Por esa época se presentaban en modestos eventos
públicos y en algunas fiestas privadas.
Género musical
Infected Mushroom se caracteriza por sus interpretaciones de
música. Han incursionado de manera particular en el trance
psicodélico o psytrance, aunque no desean encasillarse en ese
género musical. Han explorado una gran variedad de estilos dentro
de la música electrónica de baile (EDM). En su trayectoria musical,
de casi treinta años, han incorporado elementos de rock
electrónico, dubstep y otros géneros de EDM.
Sus integrantes fueron formados dentro de la llamada,
genéricamente, música clásica. Este género musical también ha
influido en su propuesta. Quizás por eso, la investigación y la
experimentación musical conforman la base de su trabajo. Entre las
agrupaciones de rock que más los inspiraron, están
Metallica y The Prodigy.
En sus canciones abordan temas variados. Desde experiencias
personales hasta aspectos de mayor abstracción. Con frecuencia
logran crear una atmósfera especial, dando la sensación de que
tienen una narrativa específica. Su estilo está dentro de la
llamada música psicodélica, a la que incorporan elementos
surrealistas.
Integrantes
Infected Mushroom ha impactado en la escena mundial de la música
electrónica. Durante su trayectoria musical de casi tres décadas,
ha lanzado unos quince discos de estudio y varios recopilatorios.
Su catálogo discográfico de corta duración, sencillos y EP, pasa de
sesenta títulos. El dueto se ha posicionado en los más importantes
escenarios internacionales de la música electrónica. Su talentoso
trabajo musical y su gran carisma, son la base de su éxito.
Su performance en vivo ha sobresalido muchas veces en importantes
festivales de música electrónica. Su propuesta ha sido bien
recibida, dentro y fuera de Israel. A partir de 2004, cuando
decidieron establecerse en suelo estadounidense, su carrera cobró
un gran auge. Desde Los Ángeles, California, lograron mejor
proyección en el escenario internacional de la música
electrónica.
Casi desde el principio de su carrera empezaron a colaborar con
varios artistas de renombre. Con sus investigaciones y experimentos
musicales, su propuesta se ha mantenido vigente a través del
tiempo. Innovación y capacidad para fusionar distintos estilos de
música electrónica, son clave en cada trabajo discográfico que
emprenden. A lo largo de los años, han sabido sortear las
exigencias del mercado y de la industria musical.
Pasemos la mirada por algunos de sus discos más relevantes.
Después de varios años en la escena musical, en 1999 el dúo lanzó
su álbum debut
"The Gathering". En este trabajo se
inspiraron en Simon Posford, X-Dream y Transwave. Este álbum se
caracteriza, según la crítica especializada, por una atmósfera
sonora oscura y rítmica. La canción
"Psycho", que
incorpora un sample de la película
"Batman y Robin",
resultó muy popular. Fue uno de los primeros álbumes en acercar el
psytrance israelí al público general. Contribuyó a la popularidad
mundial del género.
Su segundo disco de estudio, titulado
"Classical
Mushroom", fue publicado en el año 2000. Es considerado uno de
los mejores trabajos discográfico del grupo. Marcó una evolución en
su sonido y se consolidó como uno de los discos más icónicos del
género.
El álbum
"BP Empire", estrenado en 2001, contiene nueve
temas de psytrance. Este trabajo discográfico fue impulsado por la
canción
"Dancing With Kadafi", considerada por algunos
como una épica musical. No se sabe con certeza pero el título
podría ser en referencia al gato de Erez Aizen, llamado Kadafi. En
esta pista de unos diez minutos, la más extensa del álbum, se
producen varias mezclas. Fusiona diversos estilos, incorporando de
manera especial varios ritmos y melodías del Medio Oriente. Otra de
las piezas del disco incluye un corte clásico, donde destacan las
habilidades pianísticas del dueto.
En 2003, Infected Mushroom estrenó
"Converting
Vegetarians". Se trata de un disco doble. El primero,
"Trance Side", incluye piezas bailables con matices de
psytrance. En cierto sentido, es parecido al álbum anterior. El
segundo disco de esta producción, titulado
"The Other
Side", contiene música experimental. Lograron un sonido que
resulta imposible clasificar en algún género musical. En este
trabajo, Duvdev debutó como vocalista, participó en la canción
principal y en otras piezas.
El año siguiente estrenaron su quinto disco de estudio,
"IM The
Supervisor". Este álbum fue descrito por la crítica como una
innovación del sonido conseguido por el dueto en anteriores
álbumes. Presentó una musicalidad psicodélica nueva, dentro de la
música electrónica de baile. En este trabajo discográfico, el dúo
siguió mezclando psytrance con otros géneros musicales. Fueron
fusiones que resultaron bien exitosas. Se convirtió en el álbum más
vendido de Infected Mushroom, hasta ese momento.
"IM The Supervisor" resultó psicodélico de una manera en
la que la EDM rara vez lo había sido antes. Al menos así lo vieron
algunos críticos. Ciertas partes del disco fueron consideradas
innovadoras para ese momento. En particular por los sonidos tipo
gamelan y los samples cortados. Sin embargo, en el tema
"Bombat" se acercaron al ritmo del secuenciador de la
vieja escuela de psytrance.
Ese mismo año 2004, los guitarristas Thomas Cunningham y Erez Netz
se unieron al grupo. Este cambio coincidió con la época en que la
banda decidió asentarse en Los Ángeles, California. Tres años
después, contaron también con el percusionista brasileño Rogério
Jardim.
En 2007, Infected Mushroom llegó al noveno puesto entre los mejores
cien DJ del mundo. Esta selección fue realizada por la prestigiosa
revista DJmag. Ese mismo año, fueron los DJ de psytrance mejor
posicionados en la encuesta de la mencionada publicación. Esta
categoría de psytrance era la primera vez que se consideraba en
dicha revista. Este éxito no hizo sino reconocer la influencia del
grupo en la creciente popularidad internacional de este género
musical.
Desde su estudio en Los Ángeles, la banda grabaría sus próximos
discos de estudio.
"Vicious Delicious" es el primero de los discos de estudio
que el dueto grabó en California. Estrenado en 2007, fue
considerado por la crítica especializada como el trabajo más
diverso de la banda hasta ese momento. Son once canciones de trance
psicodélico, con elementos de dance/electrónica, hip hop, rock
psicodélico, rock industrial, synth pop y trip hop. La primera
pista,
"Becoming Insane", es una canción que lleva
guitarra española y algunos fragmentos en ese idioma. En la pieza
"Artillery", en colaboración con Swollen Members, es clara
la influencia del hip hop.
En 2009, el dúo lanzó su álbum
"Legend Of The Black
Shawarma". El título está inspirado en un australiano que
quería ir al mar en una jaula a prueba de tiburones. Le dijeron que
parecería un shawarma negro. Esta es una comida que en Asia
occidental es considerada un delicioso iemento para los tiburones.
El éxito de este álbum dio lugar a una gira de conciertos que se
prolongó por un buen tiempo.
Tras finalizar la gira promocional de
"Legend Of The Black
Shawarma", Infected Mushroom volvió al estudio de grabación.
En 2012 estrenó
"Army Of Mushrooms", su octavo disco de
estudio. A través de las doce canciones del álbum se nota la
influencia de géneros musicales diversos, además del trance
psicodélico. Entre otros, dubstep, house y drum and bass.
Como parte de la promoción del disco, emprendieron el tour musical
llamado The Unveiling. En los conciertos, iniciados el 12 de mayo
de 2012, se mostró un cambio en la puesta en escena. El performance
en vivo incluyó recursos audiovisuales que resultaron innovadores.
En esta producción, el dueto estaba inmerso en esferas huecas
especialmente diseñadas para el escenario. Supieron jugar con los
elementos tecnológicos más avanzados para este tipo de eventos.
En 2013, Infected Mushroom lanzó un EP colaborativo titulado
"Friends On Mushrooms Vol. 1". Este trabajo, respaldado
por el sello discográfico Dim Mak Records, contó con la
participación de Astrix y Hatikva. Ese mismo año estrenaron
"Friends On Mushrooms Vol. 2", también con Dim Mak
Records. Tuvieron la colaboración de los artistas Pegboard Nerds,
Savant y Kelsy Karter.
La gira de conciertos en apoyo a este segundo EP, tomó en cuenta
una escenografía diferente. El dúo hizo uso de un paisaje
tridimensional, que resultó impresionante. A través de estos
recursos tecnológicos, realizaron un viaje visual y sonoro. Al año
siguiente, Infected Mushroom publicó la tercera secuela del EP. Con
el nombre de
"Friends on Mushrooms Vol. 3", contaron con
una colaboración de Savant.
En 2014, Duvdevani anunció que Infected Mushroom lanzaría un nuevo
álbum a finales de ese mismo año. Posteriormente se supo que sería
una recopilación de pistas de los EP
"Friends On
Mushrooms". Solo incluyeron dos nuevos temas:
"Kafkaf" y
"Kazabubu". Estos sencillos fueron
lanzados el 6 de enero de 2015.
El siguiente disco de estudio del dúo,
"Converting Vegetarians
II", fue estrenado también en 2015. Dos años más tarde
publicaron un nuevo álbum de estudio, con el nombre de
"Return
To The Sauce". En este trabajo discográfico, como su título lo
sugiere, vuelven a su sonido original. Este regreso a su
característico estilo de psytrance, contrasta significativamente
con el disco anterior de un sonido más ambiental.
En los años siguientes, este prolífico y creativo tándem musical
continúo trabajando en el estudio de grabación.
En 2018, por ejemplo, estrenaron su decimoprimer álbum de estudio.
Salió publicado con el largo título de
"Head Of NASA And The 2
Amish Boys". Este disco contiene siete canciones,
principalmente electrónicas, con influencias de psytrance. Dos años
más tarde, Infected Mushroom lanzó su decimosegundo álbum grabado
en estudio. Con el nombre de
"More Than Just A Name",
incluye colaboraciones de Astrix y Bliss.
Para celebrar su vigésimo quinto aniversario en la escena musical,
en 2022 Infected Mushroom lanzó el disco
"IM25". De las
once canciones que contiene este álbum, se mencionan las
siguientes.
"Black Velvet", "While I'm In The Mood", "Business
As Usual", "Nick Hexum" y
"Hope 6".
En octubre de 2023, el dueto lanzó el sencillo
"Tirkod
LaNezach" ("Dance Forever"), junto al cantante israelí Omer
Adam. Es un tributo a las víctimas de la masacre del Festival de
Música Supernova, ocurrida el 7 de ese mismo mes.
El disco más reciente de este singular dueto israelí, asentado en
California, salió en febrero de 2024. Con el título de
"Reborn", contó con el apoyo del sello discográfico Kobalt
Music Publishing America, Inc. Curiosamente, todos los nombres de
las nueve piezas de este álbum son complementados con esta palabra:
reborn.
"Wider Reborn", "Return Of The Shadows Reborn", "Disco
Mushroom Reborn" y
"Dracul Reborn", son algunas de
las canciones del disco. La explicación está en que son viejas
canciones del grupo, actualizadas y regrabadas.
Este disco fue muy bien recibido por la crítica especializada. Ha
sido considerado como un renacer o renovación de la propuesta
musical del dueto. Antes de este trabajo, el psytrance era melódico
y creativo. Esas características definían al Infected Mushroom de
la vieja escuela. Pero en este álbum de 2024, con remezclas de
algunos de sus temas más antiguos, se produjo una sorprendente
actualización. Marcó el regreso a las raíces de la banda. Pero
también, simultáneamente, significó un salto importante hacia el
futuro de la música electrónica.
Para algunos conocedores de la obra de este dueto,
"Reborn" resultó un fascinante viaje a través del tiempo.
Asimismo, dejó en claro la evolución musical de Infected Mushroom.
Lograron revivir algunas de sus pistas más antiguas, adaptándolas a
los estándares de sonido de 2024. En definitiva, al reinventar y
regrabar algunas de sus canciones clásicas más buscadas,
demostraron su vigencia. Continúan presentes en la pistas de baile
y en la escena internacional de la música electrónica.
Siempre están creando, evolucionando y probando cosas nuevas. Esa
ha sido la manera de trabajar de Infected Mushroom, desde sus
comienzos en la escena de la música electrónica. Hoy, casi tres
décadas después, su carrera musical es testimonio de trabajo
creador, innovación y dedicación. ¿El resultado? Una producción
musical amplia y bien destacada dentro del psytrance.
Su propuesta ha cambiado y evolucionado a través de los años, lo
cual explica la vigencia del dueto. Desde 1996 han transitado sin
pausa un largo trecho, pero siguen trabajando y creando música. Una
actividad que celebran y agradecen sus millones de admiradores en
todo el mundo.
No es por casualidad que este dueto de DJ esté entre los grupos
legendarios del psytrance. Pero también entre los más destacados
productores de música electrónica de los últimos treinta años.
Nadie habla de retiro o de emprender por separado. Al contrario, el
dueto sigue adelante con talentosa pasión. Disfruta cada sencillo,
cada disco y cada show que hace.