Biografía de Finger Eleven
Finger Eleven es un grupo canadiense de música
rock. Se formó en Burlington, Ontario, Canadá, en 1997, aunque
proviene directamente de una banda creada en 1990. Sus canciones
han logrado popularidad en Estados Unidos, además de Canadá,
ocupando relevantes posiciones en las listas musicales.
Entre sus canciones más destacadas, se mencionan las siguientes.
"Paralyzer", "One Thing", "Good Times" y
"Drag You Town". Son temas que le han dado la vuelta al
mundo y, entre todos, suman millones de reproducciones en YouTube.
Esta plataforma digital se ha convertido en una vitrina virtual
para varias de las piezas musicales de la banda.
Dos bandas, dos nombres, dos estilos de hacer rock. Pero un único
vocalista y, básicamente, el mismo grupo de músicos. Esto los ha
hecho una agrupación muy especial. Ahora, avizoran un renacimiento
del rock… Están dispuestos y bien preparados.
Significado del nombre
Finger Eleven comentó en una ocasión que derivó su seudónimo de una
canción de demostración. Fue un demo de su tema "Thin
Spirits", que incluiría en su primer disco de estudio. "Cuando
todo te empuja en una dirección y tu instinto te lleva a otra, eso
es Finger Eleven", explicó en una oportunidad el vocalista líder,
Scott Anderson.
Inicios de Finger Eleven en la Música
Finger Eleven tiene sus antecedentes en dos bandas de rock, que sus
integrantes crearon cuando estaban en la secundaria. En 1990,
cuatro estudiantes de la Lester B. Pearson High School, en
Burlington, Ontario, se reunieron por primera vez. Tenían como
objetivo formar un grupo para hacer rock. En la música veían la
manera de exteriorizar sus emociones y pensamientos, pero también
sus ideas.
Comenzaron con el nombre de Stone Soul Picnic, pero enseguida
cambiaron a Rainbow Butt Monkeys. La formación inicial estaba
compuesta por Scott Anderson como vocalista principal, junto a los
siguientes músicos. Los guitarristas James Black y Rick Jackett, el
bajista Sean Anderson y el baterista Rob Gommerman.
Uno de sus primeros shows fue en un concierto escolar, durante la
Navidad de 1990. Por esa época, también ganaron un concurso de
radio. Fue la competencia Rock Search, organizada por la
radioemisora CHTZ HTZ-FM 97.7, con sede en Ontario.
A partir de ese triunfo, fueron contratados por Mercury Records.
Grabaron cuatro EP y, en 1995, publicaron el álbum de estudio
"Letters From Chutney". Este trabajo discográfico recibió,
en general, comentarios favorables de la crítica especializada. Las
canciones del disco se caracterizan por la mezcla que hicieron de
rock alternativo y el funk de los noventa.
El año siguiente, firmaron con otra empresa. Se trató de la
compañía de gestión, Coalition Entertainment. Ese mismo año de
1996, los cinco amigos se dieron cuenta que habían crecido
musicalmente. Deseaban avanzar y comprendieron que debían
renovarse.
Cambiaron de nombre, adoptando el que han llevan hasta hoy. Pero
también de estilo y de dirección. Finger Eleven empezó a hacer un
rock con más influencia del post-grunge y del nu metal.
El nuevo apodo se derivó de un tema de su próximo disco de estudio,
publicado en 1997. El estilo musical, que habían conseguido, cambió
al momento de arrancar con otro apodo. Pero la formación original
se mantuvo. Por ese motivo, en algunas reseñas se afirma que fue en
1990 cuando la banda se creó realmente.
Género musical
Finger Eleven interpreta diversas derivaciones de la música rock.
En particular, rock alternativo, metal alternativo, hard rock, funk
rock, post-grunge, nu metal y funk metal. Con base en el estilo
propio que han logrado, definen sus canciones como relativamente
sencillas. Eso no significa que sean piezas musicales simples, todo
lo contrario.
De la propuesta musical de esta banda, la crítica especializada se
ha expresado con bastante detalle. Se ha dicho, por ejemplo, que
sus canciones son pegadizas y absorbentes. Esas son las
consecuencias de la forma en que comienzan sus interpretaciones y
del tono levemente oscuro que adoptan. Pero también, por los
falsetes que por momentos logra el vocalista. En definitiva son
temas bien cantables, sin resultar monótonos o comerciales.
Trayectoria y Legado
Finger Eleven tiene en su haber seis discos de estudio. En esa
cuenta no entra el que publicaron como Rainbow Butt Monkeys.
Tampoco el que han anunciado para 2025. Esa media docena de L.P.,
grabados en estudio, salió al mercado discográfico entre 1997 y
2105. El único recopilatorio que han editado hasta ahora, fue
lanzado en 2023.
Empecemos por el principio.
El disco debut de Finger Eleven fue lanzado en agosto de 1997 con
el nombre de "Tip". Producido por Arnold Lanni, contó con
el respaldo del sello discográfico Mercury Records. Son once
canciones de rock alternativo, metal alternativo, post-grunge y
hard rock. De este álbum salieron primero los sencillos
"Quicksand" y "Tip", lanzados también en 1997. El
año siguiente publicaron los otros dos singles del disco, titulados
"Above" y "Awake And Dreaming".
Poco después de ese estreno, la banda experimentó dos cambios
importantes. A las seis semanas del lanzamiento del álbum en
Canadá, la banda se apartó del sello discográfico. Luego logró
firmar con la compañía estadounidense Wind-Up Records. Con esta
disquera, el disco fue relanzado el 15 de septiembre de 1998 en
Estados Unidos y en Canadá.
El otro cambio que se produjo después de la publicación de
"Tip", fue la salida del baterista Rob Gommerman. Fue
reemplazado por Rich Beddoe, conocido por el guitarrista James
Black desde varios años antes.
Por esa época, Finger Eleven llevó a cabo numerosas giras de
conciertos. Participó, principalmente, en varios festivales de
música. Entre ellos el Edgefest, en Toronto, Canadá. Asimismo,
intervino en algunos tours musicales de otros artistas. La banda
actuó, sobre todo, como telonera de diferentes agrupaciones
canadienses de rock.
Muchos años después, el grupo haría un festejo especial por este
disco. El vigésimo aniversario del lanzamiento "Tip" fue
celebrado en 2017 con un gran concierto. En esa ocasión, Finger
Eleven interpretó las once piezas del álbum. Además, cantó una
selección de temas exitosos, de sus otros álbumes.
Su siguiente disco de estudio salió en el año 2000 con el nombre de
"The Greyest Of Blue Skies". Producido por Arnold Lanni,
el álbum fue certificado oro en Canadá, por su éxito comercial.
Algunas canciones de este disco fueron utilizadas en películas y
videojuegos. Esto le dio mayor proyección a la banda.
En 2003, Finger Eleven publicó su disco homónimo. Contentivo de
doce canciones, contó con la producción de Johnny K. El álbum fue
un éxito, sobre todo por el impulso que le dio el tema "One
Thing". Este fue un tremendo hit de música rock y pop rock,
figurando en las listas de varias radioemisoras para adultos. Con
este sencillo, la banda obtuvo su primera certificación oro en
Estados Unidos. También fue certificado platino por la industria
musical canadiense.
"One Thing" llegó al puesto dieciséis de las carteleras
musicales estadounidenses. Además, fue parte de los temas de varias
series de televisión de ese país. En los dos años siguientes, la
banda emprendió una nueva gira de conciertos, presentándose en
Europa, Australia y América del Norte. En 2004 se hicieron
acreedores del Premio Vídeo MuchMusic, otorgado por el canal
canadiense de televisión Much Music.
El siguiente álbum de la banda, "Them Vs You Vs Me", salió
publicado en 2007. Bajo la producción de Johnny K., obtuvo
certificado oro en Estados Unidos. De este álbum, el sencillo
"Paralyzer" se convirtió en un gran hit. Entró en los
mejores diez de Estados Unidos y fue número uno en Canadá. Con el
tiempo, este tema pasaría a ser el de mayor éxito del grupo.
"Paralyzer" tuvo un gran impacto en la industria musical.
Se incluyó en la banda sonora del desfile de modas de Victoria's
Secret 2007. Asimismo, sonó en un episodio de 2008 de la serie de
televisión "Gossip Girl". Al año siguiente, fue
incorporado como parte del sonido musical del videojuego "Band
Hero".
"Them Vs You Vs Me" resultó ganador del premio Juno 2008,
en la categoría Álbum Rock Del Año. De este exitoso disco salieron
también los siguientes tres sencillos. "Falling On", "I'll Keep
Your Memory Vague" y "Talking to the Walls".
Con "Them Vs You Vs Me" la banda se acercó más al pop
rock, según opinión de algunos críticos. Quizás por eso,
"Paralyzer" tuvo tanta aceptación. Es, junto con
"Other Light", de su álbum homónimo, una de sus canciones
más sencillas. Es uno de sus temas más asimilables para los
aficionados a un rock más ligero.
Después del estreno de este álbum, Finger Eleven emprendió otras
giras de conciertos. Fue una actividad intensa. La banda tocó en
varios festivales y en numerosos espectáculos.
"Life Turns Electric" es un álbum de estudio que la banda
estrenó en 2010. El primer sencillo de este trabajo discográfico
fue lanzado con el nombre de "Living In A Dream". Este
tema contiene un poco de más de funk rock y dance rock. Así lo ha
dicho algunos críticos que también lo comparan con el gran hit que
resultó "Paralyzer". El disco fue nominado para al Premio
Juno, como Mejor Álbum De Rock Del Año.
De 2015 es su producción discográfica "Five Crooked
Lines". Este álbum incluye canciones como "A New
Forever", "Sensory Eraser", "Absolute Truth"
y "Criminal". Es el último disco grabado en estudio, que
la banda ha publicado hasta ahora. Sin embargo, se sabe que,
después de varios años, Finger Eleven ha vuelto al estudio de
grabación. Incluso, la banda ha anunciado la salida de próximo
disco para los primeros meses de 2025.
Pero vemos algunas de las actividades de la banda, durante el
intermedio de esos dos álbumes.
El 9 de junio de 2018, Finger Eleven actuó como Rainbow Butt
Monkeys. Fue su primer performance en ese estilo, desde 1997.
Participaron en el Sound of Music Festival de Burlington,
interpretado canciones de su álbum "Letters From Chutney".
Luego siguieron actuando por América del Norte, participando en
distintos festivales y conciertos.
En 2023, Finger Eleven estrenó el videoclip de "Together
Right". Fue su primer material nuevo en más de siete años.
Este tema se incluyó en el único álbum recopilatorio que la banda
ha publicado hasta ahora. Con el nombre de "Greatest
Hits", este compilatorio llegó al mercado discográfico ese
mismo año 2023.
En agosto de 2024, Finger Eleven estrenó el sencillo
"Adrenaline". Fue anunciado como el primer single del
próximo disco de estudio de la banda. Se espera que salga, con el
mismo nombre, en 2025.
La base de fanáticos de la banda se ha consolidado. Incluso, se ha
incrementado y fortalecido durante la era de la música digital.
Actualmente, el grupo tiene más seguidores y un alcance
internacional más amplio de lo que ellos mismos creían. Esto se
debe, en buena medida, a Internet y las redes sociales. Una
tecnología que no existía cuando comenzaron.
Más de un cuarto de siglo después de haberse iniciado, los
integrantes de Finger Eleven experimentan un momento especial.
Observan que se está produciendo un renacimiento de la música rock.
Es un acontecimiento que los tiene muy entusiasmados. "Estamos en
un estado óptimo en cuanto a habilidades y conexión con nuestra
música", afirmó el guitarrista James Black. "Si la atención va a
volver a centrarse en lo que hacemos, es el momento perfecto para
hacerlo", concluyó el músico.
Integrantes
Scott Anderson - voz principal (1990 - actualidad), James Black -
guitarra principal, coros (1990 - actualidad), Rick Jackett -
guitarra rítmica (1990 - actualidad), Sean Anderson - bajo (1990 -
actualidad) y Steve Molella - batería (2014 - actualidad).
Formaron parte de sus filas Rob Gommerman - batería (1990 - 1998) y
Rich Beddoe - batería (1998 - 2013).
Dos bandas, dos nombres, dos estilos de hacer rock. Pero un único
vocalista y, básicamente, el mismo grupo de músicos. Esto es lo que
ha hecho de Finger Eleven una agrupación muy especial. Son más de
veinticinco años impactando en la escena canadiense de la música
rock.
Pero también en el ambiente internacional, donde llegan a millones
de aficionados. A ese público amante del rock, en todas sus formas.
En particular de géneros y variantes como rock alternativo, metal
alternativo, hard rock, funk rock, post-grunge, nu metal y funk
metal. Ahora avizoran un renacimiento del rock… Están dispuestos y
bien preparados.