Biografía de Fernando Delgadillo
Fernando Delgadillo González o sencillamente
Fernando Delgadillo, es un cantante, compositor y
guitarrista mexicano. Nació el 7 de noviembre de 1965 en Ciudad de
México, México. Es considerado por la crítica como uno de los más
importantes cantantes del folclore mexicano.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Fernando Delgadillo le gustaba escribir crear canciones cuando era
niño, además de escribir cuentos en los que daba rienda suelta a su
imaginación.
Inicios de Fernando Delgadillo en la Música
Fernando Delgadillo comenzó en la escena musical en un grupo andino
de nombre Huancayo.
En 1986, empezó a interpretar sus propias canciones en el bar Sapo
Cancionero, ubicado al norte de Ciudad de México.
Género musical
Fernando Delgadillo realiza sus interpretaciones en folclore
mexicano, tova y pop.
Trayectoria y Legado
En 1989, Fernando Delgadillo fundó de la Seimus (Sociedad de
Escritores y Músicos Urbanos Subterráneos), junto Gonzalo Ceja,
Juan González y Rodrigo Solís, para grabar sus propias canciones y
distribuir los álbumes.
En 1990, Fernando Delgadillo se alejó de Seimus, pero siguió
cantando con Rodrigo Solís, presentando los discos "Fernando
Delgadillo" y "Canción informal". Luego se
separaron.
Años después, Fernando Delgadillo estrenó, entre otros, los álbumes
"Con cierto aire a ti", de 1993; "Desviaciones de la
canción informal", de 1994; y "Primer estrella de la
tarde", de 1997.
Canción: "Evoluciones", del álbum "De vuelos y de
sol", 1985.
En 1997, Fernando Delgadillo participó como invitado en el Festival
Internacional de la Televisión de Beijing, China, con muy buena
receptividad del público. Algunas de sus canciones fueron
traducidas al mandarín, dado el éxito obtenido. Al poco tiempo,
acudió al Festival Internacional de la Juventud, en La Habana,
Cuba.
Un año después, publicó el disco "Entre pairos y derivas",
presentándose en el Teatro Metropolitano de Ciudad de México. En
2001, estrenó el álbum "Campo de sueños".
Canción: "Mis hojas de noviembre", del álbum
"Matutina", 1991.
En 2005, Fernando Delgadillo se presentó, junto a Rodrigo Duarte,
Juan Duarte, Ricardo Ávila, Manolo Rodríguez y Juan Buchan, en
varias ciudades de México.
En 2006, publicó el disco "Parque Naucalli". Tres años
después, estrenó el álbum "Desde la Isla del olvido"; y en
2016 sacó al mercado el disco "Sesiones acústicas".
En los años posteriores, Fernando Delgadillo realizó presentaciones
a lo largo y ancho de México, en espectaculos pequeños y medianos,
entre 300 y 3.500 espectadores, según la ocasión. Una de esas
actuaciones fue Noche de Trova y Sesiones Acústicas, realizadas en
Ciudad de México en 2018.
En 2019, Fernando Delgadillo actuó en el Lunario del Auditorio
Nacional de México, también en otros países de Latinoamérica. Un
año después, ofreció en línea un concierto con fines benéficos para
los afectados por la Covid-19.
En 2021, realizó un concierto en la muy mexicana ciudad de
Guadalajara, Jalisco. También indicó, a través de sus redes
sociales, varios de sus planes para 2022.
Canción "Julieta".
Con más de treinta años en la escena musical, Fernando Delgadillo
se ha convertido en uno de los exponentes de folclore mexicano y de
pop con mayor popularidad en su país. En su haber tiene más de
quince álbumes de su autoría, publicados de forma independiente,
con los que ha puesto en evidencia su creatividad, trasformando
hasta lo más simple, en una historia fabulosa e interesante.