Biografía de Residente
René Pérez Joglar, conocido en el medio musical
como
Residente; ex integrante de
Calle 13, es un rapero, compositor y productor.
Nació el 23 de febrero del año 1978 en Hato Rey, San Juan, Puerto
Rico. Es fundador y vocalista de Calle 13, banda que a dirigió con
sus hermanastros Ileana Mercedes Cabra Joglar, también conocida
como “PG 13”; y Eduardo Cabra, mejor conocido como “Visitante". En
la actualidad Residente se encuentra trabajando como solista.
Es reconocido por manifestarse, defensor de la educación
latinoamericana y los derechos de los indígenas. Fue censurado en
su país por insultar públicamente al gobernador de Puerto Rico por
haber despedido a más de 30 mil empleados públicos.
Significado del nombre
Siendo estudiante en la universidad de Savannah empieza a conocerse
como “Residente” para recordar La Perla, San Juan, Puerto Rico, ya
que vivía cerca. Seudómino que eligió cuando de pequeño se tenía
que identificar con el guardia cada vez que regresaba a su casa en
Trujillo Alto.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Su madre, Flor Joglar de Gracia, formó parte de la compañía Teatro
del 60. En sus años de estudiante, Residente perteneció a la
Juventud Independista Universitaria (JIU). El padre de René,
Reinaldo Pérez Ramírez, es un abogado laboral, músico y
escritor.
René, quien más adelante seria conocido como “Residente”, se crio
junto a su familia en el pueblo de Trujillo Alto en una comunidad
de clase media trabajadora. Desde pequeño demuestra su interés por
el arte, a música y los deportes, llegando así a tocar la guitarra
por su cuenta. También tomó clases de saxofón y de batería.
Inicios de Residente en la Música
A los 12 años formó parte de la banda de la escuela como baterista.
Su interés por el dibujo y la música eran evidentes pero su pasión
siempre fue el béisbol, deporte que practicó durante muchos años
hasta terminada la escuela superior. Al finalizar la escuela,
ingresó a la Escuela de Artes Plásticas en San Juan, Puerto Rico.
Terminado su bachillerato en Bellas Artes desde Puerto Rico, por lo
que gracias a una beca por su portafolio se trasladó a Savannah
College of Art and Design en Georgia, donde completó su Maestría en
Bellas Artes.
Una vez terminada su maestría viaja a Barcelona, España, con el
sueño de ir a trabajar allá. No consigue trabajo y toma unos cursos
de cine, ya que también le apasionaba el séptimo arte. Durante su
tiempo viviendo en España presenta un corto que dirigió mientras
fue estudiante del SCAD, llamado S=emp2 (Sexo= Energía Masa Placer
al cuadrado), el cual presentó en Madrid, alcanzando un segundo
lugar en una competencia de cortometrajes en un festival de cine
independiente.
En su regreso a Puerto Rico, trabajó en diferentes proyectos de
arte. Durante este período René comienza a escribir nuevamente,
esta vez desde el Viejo San Juan. Comienza a alimentar su escritura
con la cotidianidad boricua y su jerga. También conecta con el
barrio La Perla, de donde han salido otros grandes talentos del rap
y reggaeton, ya que vivía cerca, todo esto se va a ver reflejado en
su primer disco. Luego de tener una idea mucho más clara René se
acerca a su hermano Eduardo Cabra para que lo ayudara con la
música.
Por medio de una recomendación, deciden enviar un demo a White
Lion, una disquera independiente responsable del éxito en ese
entonces de
Tego Calderón. Elías de
León, dueño de la disquera White Lion, junto a A&R Karly
Rosario fueron los primeros en entender que la propuesta de René
podía ser grande.
Género musical
Residente se ha destacado por interpretar sus canciones en el rap,
además ha realizado mezclas con rap alternativo, música del mundo,
hiphop y urban, entre otros. Caracterizado por darle un contenido
social y de tono político a sus composiciones, su música procura
combinar la música del mundo con el rap alternativo.
Trayectoria y Legado
La lista de éxitos de Residente inicia para el año 2005, cuando se
da a conocer por Calle 13 con el sencillo
“Se vale to-to”,
un rotundo hit en las estaciones de radio de Puerto Rico. En
noviembre Calle 13 le presenta al público el tema
“Atrévete-te-te”, primer sencillo con éxito internacional
del grupo.
En diciembre de 2015, el líder de Calle 13, Residente, fue invitado
por el gobernador de Puerto Rico para unirse a la campaña en contra
de las balas al aire. Residente junto a su hermano Eduardo Cabra
(Visitante) hicieron el tema Ley de gravedad.
El sencillo
“Atrévete-te-te” alcanza el tope en las listas
de popularidad en Colombia, convirtiéndose en un éxito radial en
México, Venezuela, Argentina, Ecuador, Perú y Chile. René Pérez
sale por primera vez de su país con la agrupación puertorriqueña,
comenzando a viajar por Latinoamérica, presentándose en conciertos
y premiaciones internacionales.
Residente es invitado a colaborar con otros artistas, entre ellos
Nelly Furtado, con el tema
“No hay
igual” y luego de su presentación en los Premios Juventud con
Alejandro Sanz en
“La
Peleíta”.
El 24 de abril de 2007 Calle 13 lanzó su segundo álbum, titulado
"Residente o visitante", en el cual colaboraron varios
artistas, tales como
Gustavo
Santaolalla con
“Bajo fondo”,
Mala Rodríguez,
Tego
Calderón,
Orishas y
Vicentico. El álbum alcanzó rápidamente el primer
lugar en los Top Latin Albums de Billboard. Ese mismo año volvieron
a ganar dos Premios Grammy Latinos, en las categorías de Mejor
álbum de música urbana y Mejor canción urbana.
"Los de atrás vienen conmigo" salió a la venta el 7 de
octubre de 2008, el cual se caracteriza por una marcada
diversificación de estilos musicales, introduciéndose en una faceta
más experimental y de música urbana, siendo apoyados por banda
musical, pasando por el candombe e incluso por la electrónica.
Con grandes colaboradores como
Café
Tacuba, en el tema
"No hay nadie como tú"; y
Ruben Blades, junto con el conjunto argentino
de percusión, La Chilinga en
“La perla”. Tanto el álbum
como ambos sencillos recibieron una excelente crítica.
En julio de 2009 Residente y Visitante lanzaron su documental
Sin mapa, que se muestra la búsqueda de la banda por
encontrarse una identidad propia, íntimamente ligada a la realidad
latinoamericana y el contenido social. Ambos hermanos, acompañados
por Gabriel Cabra Joglar (hermano de ambos), Ismael Cancel
(baterista de la banda) y Brian Rodríguez (encargado de seguridad
de la banda), son entrevistados mientras realizan una travesía que
comienza en Nicaragua y continúa por Perú y Machu Picchu, Venezuela
y Colombia.
Durante sus intervenciones, Residente aprovechó de hacer numerosas
declaraciones y manifestaciones políticas, portando diversas
camisetas con mensajes enviados por sus seguidores a través de la
red social de Twitter. Los diferentes mensajes emitidos en las
mencionadas camisetas rezaron “Chávez nominado mejor artista pop”,
en referencia al presidente venezolano; “Mercedes Sosa sonará X
100pre”, recordando a la recién fallecida cantautora con quien
habían grabado ese mismo año “Canción para un niño en la calle”, de
su álbum
“Cantora”.
Estos mensajes ocasionaron opiniones encontradas en los medios de
prensa y la opinión pública. Algunas de sus consecuencias fue que
debido a los mensajes en contra de Uribe, la alcaldía de Manizales
cancelara un concierto que Calle 13 tenía planificado en dicha
ciudad. En dicha premiación Calle 13 resultó ganadora en la
categoría de Mejor artista urbano.
La banda ganó cinco Premios Grammy Latinos, a Mejor Álbum de Música
Urbana y Álbum del Año, por Los de atrás vienen conmigo; Mejor
vídeo musical versión corta, por la canción “La Perla”; y Mejor
canción alternativa y Grabación del año, por “No hay nadie como
tú”.
El 26 de octubre de 2010 lanzaron su cuarto disco, Entren los que
quieran, en cuyo sencillo “Calma pueblo” colaboró la banda The Mars
Volta
“Multi viral” es el quinto álbum de estudio del
grupo, lanzado el 28 de febrero de 2014 bajo el sello independiente
El Abismo, y posteriormente distribuido por Sony Music Latin.
El 1 de marzo de este año, la banda comenzó su gira MultiViral en
el Estadio Ferro de Argentina ante 20,000 personas.
Días después, publican su segundo vídeo musical Adentro que fue
grabado entre Arizona, la Barriada Morales de Caguas y la Cantera
Roca Dura en Manatí, Puerto Rico. En el mismo, se incluye la
participación del legendario astro del béisbol y miembro del Salón
de la Fama de los EEUU, Willie Mays.
Residente como solista
En enero de 2015 René comienza a trabajar en su nuevo proyecto en
solitario, al mismo tiempo continúa la gira con la agrupación.
A principios del mes de junio, antes de comenzar la gira europea,
Residente anuncia que está trabajando en un proyecto nuevo. Luego
de una exitosa gira por Europa, René viaja a Rusia, Siberia, China,
para trabajar en su nuevo álbum. En 2017 Residente lanza su primer
álbum como solista basado en su ADN, llamado
"Residente",
su primer sencillo se fue dirigido por él mismo y lanzado el
viernes, 13 de enero de 2017.
En el 2018 continúo con el lanzamiento de los sencillos
"Rap
bruto" y
"Sexo", que consiguieron una amplia
repercusión en la escena. Al año siguiente lanzó los temas
"Bellacoso" y
"Pecador", los cuales consiguieron
rápidamente cientos de reproducciones en YouTube.
En el 2020 Residente siguió con el lanzamiento de los temas
"René" y
"Antes que el mundo se acabe", los
cuales fueron un éxito en distintas plataformas digitales,
respectivamente.
Vida Personal
Fue pareja de la ex Miss Universo Denise Quiñones. En la actualidad
tiene una relación con la actriz argentina Soledad Fandiño, con la
que contrajo matrimonio en enero de 2013, además con la que tuvo a
su primer hijo, quien dio a luz el 7 de agosto de 2014.
Residente afirma no fumar ni utilizar drogas, atribuyendo a esto,
junto a su afición deportiva, el mantenerse en forma durante sus
giras.