Biografía de Def Leppard
Def Leppard es una banda británica. Fue formada en
Sheffield, Inglaterra, en 1997. Desde sus inicios, la banda ha
dejado una huella indeleble en la historia de la música,
especialmente a través de su explosivo ascenso durante la década de
los ochenta. Con su innovadora fusión de hard rock melódico y un
impresionante trabajo vocal, Def Leppard logró llevar el heavy
metal a un público más amplio, acercándose a las emisoras de radio
y ganando popularidad entre diversas audiencias.
Entre sus canciones más emblemáticas se encuentran clásicos como
"Pour Some Sugar On Me", "Hysteria", "Love Bites",
"Animal" y "Let's Get Rocked". Estas melodías no solo
definieron su estilo, sino que también se convirtieron en himnos
generacionales que resuenan hasta el día de hoy. La capacidad de la
banda para crear melodías pegajosas y letras memorables ha sido
fundamental para consolidar su legado en el mundo de la música.
A lo largo de su carrera, Def Leppard ha vendido más de 100
millones de álbumes a nivel mundial, lo que subraya su influencia y
éxito en la industria. La banda ocupa un destacado lugar en la
historia del rock, siendo clasificada en el puesto 31 de VH1 en su
lista de Los 100 mejores artistas de Hard Rock y en el puesto 70 en
Los 100 artistas más grandes de todos los tiempos. Este
reconocimiento no solo resalta su impacto duradero, sino también su
capacidad para evolucionar y mantenerse relevante en un panorama
musical en constante cambio.
Inicios de Def Leppard en la Música
Def Leppard inició su carrera musical en 1977, cuando el bajista
Rick Savage, el guitarrista Pete Willis y el baterista Tony
Kenning, todos estudiantes de la escuela Tapton en Sheffield,
Inglaterra, decidieron unirse para formar una banda de rock que
inicialmente llamaron Atomic Mass. Poco después, se les unió Joe
Elliott, quien había audicionado como guitarrista, pero terminó
convirtiéndose en el vocalista del grupo. En su juventud, Savage
mostró un gran talento en el fútbol y fue tentado a unirse al
Sheffield United, a pesar de ser un ferviente seguidor del
Sheffield Wednesday. Sin embargo, optó por seguir su pasión por la
música, lo que llevó a la formación de la banda.
A medida que consolidaban su identidad, la agrupación adoptó el
nombre de Deaf Leopard, inspirado en una idea de Elliott. Sin
embargo, fue Tony Kenning quien sugirió una ligera modificación al
nombre, cambiándolo a Def Leppard para evitar cualquier asociación
con bandas de punk rock. Este cambio marcaría el comienzo de una
nueva era para la banda, que buscaba diferenciarse en un panorama
musical competitivo.
Después, en 1978, mientras perfeccionaban su sonido en una fábrica
de cucharas, Def Leppard decidió incorporar a un nuevo guitarrista,
Steve Clark. Poco después, Kenning dejó la banda, siendo
reemplazado por Frank Noon, quien se unió brevemente para grabar el
famoso "Def Leppard EP". Este primer trabajo sería crucial
para el desarrollo de su carrera, ya que las ventas del EP se
dispararon, impulsadas por la difusión del tema "Getcha Rocks
Off" por el influyente DJ de la BBC Radio, John Peel, conocido
por su apoyo a la música punk rock y new wave.
Con la llegada del baterista Rick Allen, quien solo tenía 15 años
en ese momento, la banda comenzó a ganar un seguimiento leal entre
los fanáticos del metal en el Reino Unido a lo largo de 1979. Def
Leppard se posicionó rápidamente como uno de los líderes del
movimiento conocido como New Wave Of British Heavy Metal. Este
crecimiento en popularidad culminó con la firma de un contrato
discográfico con el sello Phonogram/Vertigo, lo que les permitiría
llevar su música a un público aún más amplio.
Género musical
Def Leppard se destaca principalmente en los géneros del hard rock
y el glam metal, fusionando su sonido característico con elementos
de rock alternativo y rock pop en varias de sus composiciones. Esta
versatilidad les ha permitido crear un estilo único que resuena con
diferentes generaciones de oyentes.
Las letras de Def Leppard abordan una amplia gama de temas, desde
el amor y las relaciones hasta la celebración y la experiencia de
la vida en la carretera. Muchas de sus canciones capturan la
esencia de la cultura juvenil de los años 80, reflejando las
emociones y vivencias de esa época. Con un enfoque en melodías
pegajosas y estribillos memorables, la banda ha logrado consolidar
su legado y mantener una popularidad perdurable a lo largo de las
décadas.
Trayectoria y Legado
Def Leppard lanzó su álbum debut, "On Through the Night",
el 14 de marzo de 1980. A pesar del éxito de su EP anterior y de la
buena aceptación comercial de este primer disco, muchos fanáticos
británicos rechazaron la intención del grupo de conquistar el
mercado estadounidense, lo que quedó evidenciado en su sencillo
"Hello America". Este rechazo fue tan contundente que,
durante el Festival de Reading, la banda fue recibida con desechos
arrojados al escenario.
La atención de la banda llamó la atención del productor Robert John
"Mutt" Lange, aceptó producir su segundo álbum, "High 'n'
Dry", lanzado en 1981. Aunque sus ventas fueron inferiores a
las de su predecesor, el video de "Bringin’ On The
Heartbreak" se convirtió en uno de los primeros videos de
heavy metal emitidos en MTV en 1982, lo que les otorgó un notable
reconocimiento en Estados Unidos.
Al siguiente año, el guitarrista Phil Collen, de la banda glam rock
Girl, reemplazó a Pete Willis, quien fue despedido debido a
problemas de alcoholismo. Este cambio se produjo durante la
grabación de Pyromania, que se lanzó el 20 de enero de 1983.
También fue producido por Lange.
Lamentablemente, el baterista Rick Allen sufrió un grave accidente
de automóvil en el año nuevo de 1985, lo que llevó a la banda a
alejarse de la escena musical hasta 1987. Ese año, lanzaron
"Hysteria", donde Allen tocó una batería adaptada para su
discapacidad. Seis de los siete sencillos del álbum alcanzaron el
top 20 en Estados Unidos.
Al mismo tiempo, lanzaron su primer sencillo, "Animal",
que alcanzó el puesto 6 en el Reino Unido. El álbum debutó en el
número 1 en su país natal, aunque en Estados Unidos se posicionó en
el número 4. La banda inició su gira el 1 de octubre en Glens
Falls, Nueva York, introduciendo su famoso escenario "In The
Round". A lo largo de 1988, lanzaron varios sencillos
exitosos, como "Pour Some Sugar On Me" y "Love
Bites", consolidando su posición en el mercado musical.
Después de un extenso tour de 225 días, la banda comenzó a trabajar
en un nuevo álbum. Sin embargo, el 8 de enero de 1991, su
guitarrista Steve Clark murió debido a una combinación fatal de
medicamentos y alcohol. En 1992, lanzaron "Adrenalize",
que tuvo un gran éxito, alcanzando el número 1 en Estados Unidos,
aunque con un impacto algo menor que su predecesor. Este álbum
marcó la llegada de Vivian Campbell como nuevo guitarrista.
Durante la década de 1990, la banda continuó su legado musical,
participando en el "Concierto en Tributo a Freddie
Mercury", un álbum que incluía material inédito y caras B. En
1995, lanzaron un recopilatorio titulado "Vault", seguido
por "Slang" en 1996, que marcó un cambio de dirección
hacia un sonido más grunge y menos producido.
En 1999, Def Leppard regresó a sus raíces con "Euphoria",
que volvió a capturar el sonido que los había hecho famosos. El
álbum fue bien recibido y, en el año 2000, la banda fue homenajeada
en Hollywood.
Su décimo álbum, "X", salió en agosto de 2002, pero sufrió
por la falta de apoyo de la discográfica. A pesar de esto, la banda
continuó realizando giras exitosas. En 2004, lanzaron "Best Of
Def Leppard", seguido por "Yeah!" en 2006, un álbum
de versiones de artistas que los influenciaron.
Seguidamente, con la remasterización de "Hysteria" y el
lanzamiento de "Songs from the Sparkle Lounge" en 2008,
que marcó un retorno a su sonido rockero característico.
A lo largo de los años, Def Leppard ha mantenido su relevancia en
la industria musical, con su álbum homónimo lanzado en 2015, que
logró buenas posiciones en las listas y fue elogiado por su sonido
fiel a su estilo clásico.
Después, en 2002, la banda lanzó "Diamond Star Halos", con
su primer sencillo "Kick", reafirmando su legado en el
rock. A lo largo de su carrera, Def Leppard ha demostrado ser una
de las bandas más influyentes y duraderas del panorama musical.
Def Leppard es una de las bandas más emblemáticas del rock y el
hard rock de los años 80. Originaria de Sheffield, Inglaterra. Ha
enfrentado desafíos, incluidos cambios en la formación y tragedias
personales, pero siempre se ha mantenido relevante en la industria
musical.
Su capacidad para reinventarse, junto con su dedicación a la
música, les ha permitido perdurar a lo largo de las décadas. La
banda no solo ha dejado una huella importante en el rock, sino que
también ha influido en numerosas generaciones de músicos y bandas.