Biografía de Bandy2
Bandy2 es una banda que inició en el noroeste
argentino, integrado por jóvenes jujeño de entre 18 y 25 años, la
cual apuesta a la música romántica. Está integrada por Elvio
Valderrama en bajo, Ismael Mamani en guitarra, Cristian “papo”
Andrade en batería, Fernando Roldan en percusión, Javier Saravia en
teclado, Sergio “Tano” Días primera voz y Daniel “chino” Garzón
como segunda voz.
Trayectoria y Legado
En el año 1997 estrenan su trabajo discográfico "Locuras",
bajo el sello Phonodisc Record, editado en Bolivia bajo el sello
Santa Fe Record. En 1998 con ganas de conquistar otros mercados,
empiezan con su primer gira internacional que abarco el norte de
Chile, además por toda la República de Bolivia donde graban su
segundo álbum, titulado "Amor bandido", en los estudios de
Santa Fe Record de la Paz, teniendo gran repercusión y aceptación
entre el publico
En el año 1999 parte de la banda decide separarse e ingresan como
nuevos integrantes, entre ellos: Daniel Alemán, Ricardo Farfán,
Damián López, Cristian Cardozo, quedando así de la formación
anterior Ismael Choque en la voz, Ismael Mamani en guitarra. Ese
mismo año estrenan el trabajo "La ley de Bandy2".
En el año 2000 Bandy2 estrena su cuarto disco de estudio, titulado
"Corazón rebelde", con el cual logran consolidarse y los
ubica entre las más consagradas del país.
En el año 2001 estrenan si siguiente trabajo "Y yo la
amo", el cual contiene 15 temas inéditos, donde interpretan un
estilo tan particular y exitoso de este grupo.
En el año 2002 continuó estrenando una maravillosa grabación en
vivo (en Mágico Boliviano) y en dos boliches de Jujuy. De esta
grabación surgió un nuevo CD, titulado “EN VIVO”
(producción independiente), que contiene mas de treinta traks donde
se recorren casi todos los éxitos del grupo.
En el año 2003 aparece el material "Quiero saber que es el
amor", el cual traduce temas de ingles al castellano, siendo
adaptados en cumbia. En el año 2004 el grupo recorre todo el
Uruguay y fue tal la repercusión que en la ultima edición de la
entrega de los Premios Tropimania, que organiza el empresario y
periodista Alberto Leguizamon.
A comienzos del año 2005 el publico Uruguayo nuevamente los
seleccionó como mejor grupo internacional al grupo ya consagrado,
otorgando el 16 de febrero el premio por Mejor Grupo Internacional
y De Mayor Convocatoria.