Biografía de Banda Tecno Caliente
Banda Tecno Caliente es una agrupación
estadounidense. Se formó en el año 2000, en Estados Unidos. Sus
integrantes tienen raíces mexicanas. Alcanzó reconocimiento
internacional, gracias a sus líricas.
Entre sus canciones, sobresalen "El toca toca", "Le
falta clavo a mi cruz", "El querrenque" y "El
amante del cartero".
Inicios de Banda Tecno Caliente en la Música
Banda Tecno Caliente fue formada por Alejandro Barragán, quien con
el sudor de su frente y gran sacrificio, logró poder llevar a sus
hermanos José Francisco y Rafael, quienes también sentían gran
fervor por la música a Estados Unidos.
En el año 2000, su fundador decidió explorar la idea de bautizar la
banda bajo el nombre de Banda Tecno Caliente.
Género musical
Banda Tecno Caliente interpreta rancheras y regional mexicano.
Trayectoria y Legado
Banda Tecno Caliente es una banda que aunque fue formada en Estados
Unidos, ha expresado la cultura musical de México en todo su
esplendor.
Conocida por sencillos como "Ayer la vi por la calle",
"Cuanto dolor", "La han visto llorar" y "Si
no me quieres, déjame".
Uno de los discos de Banda Tecno Caliente, lleva por nombre "La
han visto llorar", contentivo de diez canciones, siendo
algunas de ellas, "Pago al contado", "El toca
toca" y "Cuanto dolor".
Banda Tecno Caliente también presentó el álbum de estudio "Así
te amo", que incluyó doce sencillos, "Cuando te vi
partir", "Mi reina", "Morena ingrata" y
"Por ti", que puso disponible en plataformas digitales,
entre ellas, Apple Music.
A lo largo de su trayectoria musical, se ha presentado en eventos
musicales de regional mexicano, inclusive ha llevado giras de
conciertos en México, convirtiéndose en un fiel representante del
género.
Integrantes
Alejandro Barragán, José Francisco y Rafael.
Banda Tecno Caliente es un grupo que con esfuerzo y dedicación, ha
alcanzado darse a conocer en la industria discográfica de Estados
Unidos y México, compartiendo cada uno de sus trabajos musicales
con los amantes al regional mexicano, quienes se han sentido
identificados con sus letras y contagiantes ritmos, según el ojo
crítico.