Biografía de Ángel López
Angel Lopez, ex integrante de “Son by Four” Talento Innato y de
Gran Corazón, nació en Las Piedras Puerto Rico, recuerda que su
pasión por la música surge desde su edad pre-escolar, con el pasar
del tiempo y al cumplir los 17 años ya participaba en agrupaciones
que incursionaban en las radios boricuas con ritmos folklóricos y
modernos. En 1997 Ángel se integro a la agrupación “Son by Four”, y
en el 2003 bajo el sello Sony Latin, la banda había obtenido
premios internacionales, Grammy a la música Latina, Discos de Oro y
destacadas posiciones en la lista de éxitos latinos de la revista
Billboard. La canción más aclamada del grupo, “A Puro Dolor”,
interpretada por Ángel López se mantuvo por 43 semanas entre las 10
primeras posiciones de la prestigiosa publicación.
En el año 2005, Ángel López lanza su cuarta producción como
solista, y además de los galardones anteriores obtenidos, recibe de
parte del Gobernador del Estado de New Jersey, una Proclamación en
Calidad de Personaje del Ano, Las Llaves de la Ciudad de Newark, y
otras municipalidades, así como una destacada distinción que otorga
el Internacional Hispanic Society en el marco de las celebraciones
del Día de la Hispanidad, por su aporte cultural, el apoyo brindado
a la causa de los mas necesitados y su marcada preocupación por
minimizar el dolor de los humildes.
Su privilegiada voz y éxito alcanzado en la industria del
espectáculo, los ha polarizado en causas nobles, de hecho, en su
vida personal se proyecta como un hombre humilde y de gran corazón,
es padre de tres niños y se visualiza como el núcleo de su familia,
reconoce que son ellos la fuente de su inspiración y la fuerza que
lo impulsa a continuar destacándose como artista y ser humano.
“El ser padre de familia es algo muy grande, me imagino el
sufrimiento de muchas personas que no tienen el recurso y ven
desvanecer las esperanzas de brindarle una mejor vida a sus hijos
por escasez, me pongo en el lugar de ellos y con solo pensar en los
míos, me sobran las razones para contribuir incondicionalmente con
mi arte a llevar una sonrisa al rostro de aquellos que lo
necesitan”, expreso López en entrevista.
Ángel López, se ha ganado el corazón de muchos no sólo por su
calidad y diversidad interpretativa, sino también por su aporte a
organizaciones sin fines de lucro que buscan minimizar el dolor de
los mas necesitados, ha participado en campanas de recolección de
fondos organizadas por la Asociación de Niños con Leucemia, La
Asociación Nacional Contra el Cáncer y La Teleton que organizan a
beneficio de niños minusvalidos en casi una docena de países de
Centro, Sur América y el Caribe.
Por todo lo antes expuesto, el Nativo de “Las Piedras”, Puerto
Rico, merece los múltiples reconocimientos, que le otorgan en New
Jersey entre ellos una gran fiesta pública para distinguirlo por
sus meritos que contribuyen a engrandecer la presencia de los
hispanos en EEUU. El evento cultural que se realiza como parte de
las actividades conmemorativas por el mes de la Hispanidad, incluye
además un desfile por las principales arterias de New Jersey y
coincide también con el lanzamiento de la reciente producción de
Ángel López, cuyo titulo será anunciado próximamente, se trata de
su esperado cuarto disco compacto como solista, bajo el sello OLÉ,
con temas que incluyen versiones en Reggaeton, de aclamados
artistas como los Luney Tunes y raperos del calibre de Daddy
Yankee, Tego Calderón y otros que figuran en su lista de amigos. La
nueva producción de Ángel López pronto ocupara una destacada
posición entre los 10 primeros lugares de las canciones más
escuchadas en los géneros Reggaeton de la revista Billboard, según
anticipan expertos en la industria de la música.
"Creo que mi alma habla a través de mi voz", enfatiza Ángel López,
además, confiesa que a pesar de sus raíces latinas, su estilo tiene
una marcada influencia de géneros como el R&B, pop y la balada,
de hecho, entre las celebridades que han inspiradosu carrera
menciona a Michael Jackson, Boyz II Men, y Stevie Wonder, a quien
califica como su mentor, sin dejar de mencionar la admiración que
siente por la difunta Guarachera de Cuba, Celia Cruz y José
Feliciano, además otros que forman parte de la Herencia Cultural
Hispana.
Género musical
Ángel López interpreta sus canciones en el género pop-balada.