Biografía de AKB48
AKB48 es una agrupación japonesa de performance
k-pop. Fue creada en 2005 en la concurrida zona comercial de
Akihabara, en Tokio, Japón. Se caracteriza por la alineación
femenina de sus teams o grupos.
En su cuenta de YouTube cuenta más de dos millones y medio de
suscriptores. En esa misma plataforma, sus temas llevan dos
millones de reproducciones, al cierre de esta reseña.
Modelo de negocio que encaja, a la perfección, en la actual
industria del entretenimiento musical. Eso es AKB48, la parte más
importante del multitudinario grupo NGT48, al estilo pop idol. Solo
en 2013, la industria de las idols movió 800 millones de dólares.
Sin embargo, muchas chicas solo ganaron salario mínimo.
Significado del nombre
AKB48 es la sigla de una importante zona comercial de Tokio,
Akhibara (AKB), donde surgió la agrupación. El 48 refiere al número
original de niñas. En la actualidad, hay alrededor de 140
integrantes, en permanente rotación.
Inicios de AKB48 en la Música
AKB48 surgió de la idea de Yasushi Akimoto, de crear un teatro con
chicas idols. En este caso, idol describe a un cantante o bailarín
surcoreano, contratado por la industria del entretenimiento. Además
de la buena figura y las condiciones musicales, la chica idol es
muy joven. Normalmente empiezan desde preadolescentes y, rara vez,
están hasta los treinta años de edad.
El empresario realizó una audición a la que acudieron más siete mil
chicas. Después de una exigente prueba, pasaron a la siguiente
ronda cuarenta y cinco aspirantes. Fueron elegidas veinticuatro
niñas.
Luego de varias prácticas, debutaron veinte muchachas, que
conformaron el equipo A. Yasushi Akimoto decidió seguir realizando
audiciones, para crear nuevos grupos. Actualmente son cinco teams o
equipos, nominados en correspondencia con el acróstico de AKB48.
Adicionalmente, hay un equipo en formación, en período de
aprendizaje
Género musical
AKB48 interpreta pop y k-pop o música popular coreana. Sus temas se
expresan, según la crítica, con melodías dulces como el azúcar y
letras sugerentes.
Trayectoria y Legado
En 2006, AKB48 lanzó su primer sencillo, titulado "Sakura no
Hanabiratachi". Alcanzó el puesto diez en Oricon, una lista de
éxitos de la industria musical japonesa. El tema vendió más de
veinte mil copias en la primera semana del lanzamiento.
Ese mismo año, realizó actuaciones en su teatro, además de grabar
su segundo tema. Salió con el de nombre de "Skirt,
Hirari", y le deparó invitaciones a programas de TV.
Al poco tiempo, AKB48 firmó con el sello discográfico DefSTAR,
aliado de Sony Music Entertainment. También estrenó la canción
"Aitakatta", que logró excelentes ventas.
En 2007, AKB48 compartió su cuarto tema, "Seifuku ga Jama o
Suru". Fue seguido por "Keibetsu Shiteita Aij". Una
canción sobre el acoso escolar y el suicidio. Esa pieza musical
llegó al número ocho en las listas Oricon.
Al año siguiente, lanzó su primer álbum de estudio con el nombre de
"Set List: Greatest Songs 2006–2007". Siendo un
recopilatorio, incluyó un nuevo sencillo, titulado "Romance,
Irane".
En 2009, AKB48 publicó "10nen Zakura". El tema, que ocupó
el puesto tres de Oricon en la primera semana, llegó a encabezar
esa lista. Durante esos mismos siete días, vendió más de cien mil
copias.
Ese mismo año 2009, el Team A fue invitado de honor de la Japan
Expo, en París, Francia. En esa ocasión, estrenó en inglés su
sencillo "Ogoe Diamond" Además, por esa época AKB48 se
presentó en Estados Unidos.
En 2010, estrenó los temas "Sakura no Shiori" y
"Beginner". Ese mismo año, en el Festival de Cultura Pop
Japonesa, realizado en Moscú, Rusia.
En marzo de 2011, AKB48 cerró su teatro, debido al terremoto y
posterior tsunami que padeció Japón. Se dedicó a recaudar fondos
para ayudar a las víctimas de ese devastador fenómeno natural. Por
ese mismo motivo, reprogramó la salida de su segundo disco de
estudio, "Koko ni Ita Koto". El álbum de once temas,
previsto para salir en abril, fue estrenado en junio.
En 2012, realizó su primera serie animada, llamada
"AKB0048". Además, lanzó su canción número veintiséis,
titulada "Manatsu no Sounds Good!". También cantó el tema
"Sugar Rush", de la película de Disney "Wreck-It
Ralph".
Ese mismo año, realizó el concierto AKB48 Kouhaku Utagassen, para
la graduación de dos de sus integrantes. Al siguiente año, estrenó
su sencillo número treinta y uno, con el nombre de "Sayonara
Crawl". Solo el primer día, se vendieron más de un millón de
copias de ese tema.
En 2014, AKB48 recibió el patrocinio de la importante compañía
automotriz, Toyota. En sentido contrario, la agrupación vivió
momentos de gran malestar. Algunas integrantes fueron víctima de
violencia. El responsable fue un sujeto de veinticuatro años de
edad, armado con un cuchillo. Después de las investigaciones, el
hombre fue enviado a la cárcel.
El 8 de diciembre de 2015, AKB48 celebró diez años de trayectoria
musical. Varias de las graduandas participaron en la actuación de
ese día. Entre ellas, Mariko Shinoda, Sayaka Akimoto, Tomomi Itano,
Tomomi Kasai, Yuko Oshima y Atsuko Maeda. Para el siguiente año,
fue aplazada la graduación de Minami Takahashi.
En 2016, AKB48 publicó la canción, "Tsubasa wa iranai", su
tema cuarenta y cuatro. Su siguiente sencillo llevó por nombre
"Love Trip/Shiawase wo Wakenasai".
Un año después, publicó su tema cuarenta y nueve, titulado
"#sukinanda". Esa canción tuvo como intérprete principal a
Rino Sashihara, escogida por voto popular.
En 2018, AKB48 participó en la competencia Produce 48, en Corea del
Sur. También sacó a la luz su canción número cincuenta y cinco,
titulada "Jiwaru Days".
En 2019, AKB48 publicó su tema cincuenta y seis, con el nombre de
"Sustainable". En ese mismo año, también sucedieron
algunos cambios que afectaron al grupo de manera importante. Se
cancelaron "AKBingo" y "AKB48 Show!", dos
espectáculos de variedades donde solía presentarse. Eran
transmitidos a escala nacional y en formato de larga duración.
Al siguiente año, lanzó su sencillo cincuenta y siete,
"Shitsuren, Arigat". Durante el pico más alto de la
pandemia por la Covid-19, compartió con sus fanes el tema
"Home". Dentro de ese proyecto musical, algunas
integrantes participaron en línea, desde
sus respectivos hogares.
En 2021, AKB48 realizó un concierto en Japón, cantando cuarenta y
ocho canciones sin parar. En esa ocasión, también anunció el
estreno de su tema número cincuenta y ocho, además anunció el
estreno de su tema número cincuenta y ocho "Nemohamo
Rumor". Ese mismo año, varias varios de sus integrantes dieron
positivo al virus SARSCoV2.
En enero de 2022, lanzó su sencillo "AKB48, Saikin Kiita",
con Hitomi Honda como protagonista. Al igual que todos los años,
también celebró la graduación de otras integrantes.
Integrantes
AKB48 está integrada solo por jovencitas, casi preadolescentes. El
número de cantantes varía con frecuencia, para mantener la edad
promedio. La rotación se hace dos veces al año. Las cantantes de
más edad son sustituidas por niñas seleccionadas en audiciones, al
estilo pop idol.
En la actualidad tiene unas ciento cuarenta participantes, en cinco
equipos, más las que están aprendiendo. El nombre de los cinco
conjuntos, se corresponde con el acróstico de la agrupación. Team
A, Team K, Team B, Team 4 y Team 8. De cada uno hay diferentes
etapas o temporadas.
Modelo de negocio que encaja, a la perfección, en la actual
industria del entretenimiento musical. Eso es AKB48, la parte más
importante del multitudinario grupo NGT48, al estilo pop idol.
Más de quince años lleva el empresario Yasushi Akimoto, al frente
de su negocio de cantantes japonesas. Desde entonces, cientos de
niñas y adolescentes han pasado por la agrupación de pop coreano o
k-pop. El negocio es muy próspero, para los propietarios. Solo en
2013, la industria de las idols movió 800 millones de dólares. Sin
embargo, muchas chicas solo ganaron salario mínimo.
No obstante, miles de jovencitas sueñan con entrar en la compañía.
Dos veces al año, hacen todo su esfuerzo por pasar la exigente
prueba de selección. El éxito comercial ha sido rotundo. La
industria del entretenimiento musical copió el formato. Solamente
en Asia, se ha replicado ampliamente. En China, Indonesia,
Tailandia, Taiwán, Filipinas y Vietnam, además del mismo Japón, hay
exitosas versiones del concepto.
No se puede negar, AKB48 tiene millones de aficionados en todo el
mundo. Presentaciones numerosas en los mejores teatros y
festivales, a escala planetaria. Es Japón y su cultura pop.
La academia, fábrica de chicas idol, es la cantera que garantiza
los reemplazos. Las chicas deben estar siempre en el promedio de
ciertas edades. Es una industria muy rentable. Yasushi Akimoto lo
sabe, desde siempre. AKB48 ha sido su mejor inversión.