Biografía de Tito y La Liga
El grupo La Liga es una banda de cumbia originaria
de La Ferrere, Argentina. La han integrado cuatro miembros, siendo
Leonardo Belizán el productor, Roberto
Omar Alí, Jonathan Alvarado y
Fideo el resto de los integrantes.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Roberto Omar Alí, mejor conocido como Tito, es el vocalista
principal del grupo La Liga; de Buenos Aires, Argentina, nació el
12 de septiembre de 1987, en Mar de Plata. Él reconoce que es de
ascendencia árabe, teniendo por padres a Marcelo Ali y a María
Paolantonio, y también dos hermanas mayores.
El entorno marcó la vida de Tito, y así mismo de La Liga. Cuando el
vocalista llegó a los 5 años, sus padres se separaron, y tras ello
su madre pasó dificultades económicas que moldearon la vida del
pequeño. La madre se dedicó a vender comida en la calle, acompañada
de su hijo, y también hacía trabajos de servicio doméstico. La
relación de trabajo en la calle no cambió para Roberto. Gracias a
que de adolescente él trabajaba con su tío en el mercado, a su
momento conoció a “El Kabe” y luego nació la banda.
Inicios de Tito y La Liga en la Música
El grupo “La Liga”, que nació en Laferrere, Argentina, fue idea de
Leonardo Belizán, que quería hacer una banda y hacerse productor.
Jonathan Alvarado “El Kabe”, que también gustaba de la cumbia,
simpatizaba con él y fue este quien, en uno de sus recorridos, se
topó con Roberto Alí, un joven en el negocio de su tío, que cantaba
y bailaba en la calle. Jonathan se interesó en Roberto y platicó
con él sobre proyectos y cosas en común, y días más tarde lo invitó
para formar parte en la formación de una banda. Roberto fue al
encuentro, cantó y cautivó al equipo, y le apodaron como “Tito”.
Entonces surgió el grupo “La Liga”.
La Liga estaba formada, pero el grupo sólo estaría completo cuando
se le integró Fideo, el cuarto miembro. Cada uno aportó sus
talentos, como Tito la voz, Fideo el tono, Jonathan la animación y
Leonardo las técnicas. Sin demora se pronunciaron en la calle y al
poco tiempo ya se les abrían las oportunidades.
Trayectoria y Legado
Para el 2008, el grupo saca su álbum debut, titulado “La era del
Vago”, siendo un disco de oro. Al año siguiente lanzaron el álbum
“Peor es Trabajar”, cuyo éxito no quedó atrás. Para sorpresa de
muchos, ese mismo año, el 2009, sacaron un tercer disco llamado “La
Humildad es Sinónimo de Grandeza”, que también fue un disco de oro.
El éxito del grupo seguía arreciando, pues al año siguiente, 2010,
sacaron su cuarto álbum, “El Hecho de los Hechos”, que también fue
exitoso.
Una de las cosas que más atrae de su música es la forma tan acierta
en que hablan de la sociedad, contando historias de la calle. No
tienen miedo en hablar del hambre, la delincuencia, la pobreza y
las dificultades más elementales. El grupo considera que de la
sociedad hay que hablar, aunque no se exceden en sus expresiones.
Lo que sí favorece a La Liga es la actitud transparente, la
autenticidad con la que se presentan y se relacionan con la gente,
ya que son muy bien recibidos.