Biografía de The Chicks
The Chicks, conocidas hasta junio de 2020 como
Dixie Chicks, es una banda estadounidense de
música country. Fue creada en 1989 en Dallas, Texas, Estados
Unidos, por Emily Strayer, Martie Maguire, Laura Lynch y Robin Lynn
Macy. Es una de las agrupaciones musicales femeninas que más ha
vendido, contando más de treinta millones de copias de sus álbumes
hasta 2020.
Significado del nombre
Tomaron su nombre de la canción y el álbum
Dixie
Chicks, de Lowell George, cantante, compositor, productor,
fundador y líder de la banda de rock estadounidense Little
Feat.
Sin embargo, el 25 de junio de 2020 dejaron de lado Dixie,
atendiendo a las críticas por la posible alusión con esa palabra a
la esclavitud en Estados Unidos -que terminó con la Guerra de
Secesión-, haciéndose llamar The Chicks. Al respecto manifestaron
que habían elegido "ese nombre estúpido" cuando eran adolescentes y
hacía años querían cambiarlo, pero finalmente se decidieron cuando
vieron en las redes sociales ese mismo mes de junio la bandera su
país definida como "la Dixie Swastika". Adicionalmente, no
encontraron ninguna objeción de The Chicks, un dúo musical de Nueva
Zelanda, para compartir el nombre.
Inicios de The Chicks en la Música
The Chicks comenzó interpretando música tradicional estadounidense,
en particular bluegrass y country, con presentaciones en modestos
locales de su zona de residencia. Fueron varios años sin lograr
conexión con un sello discográfico importante.
Puede decirse que ese fue un período de búsqueda y acoplamiento.
Tres años después su creación, la cantante principal, Robin Lynn
Macy, se marchó del grupo, siendo sustituida por Laura Lynch ese
mismo año de 1992, que solo estuvo por poco tiempo como primera
vocalista, dejando también el grupo un año después. En 1995 se
incorporó Natalie Maines, conformándose el trío que se mantiene
hasta el presente.
Con esa formación y un cambio en el repertorio, The Chicks lograron
éxito comercial a finales de los noventa con canciones como
“Wide Open Spaces”, "Cowboy Take Me Away” y
“Long Time
Gone”.
Género musical
The Chicks se caracteriza por sus interpretaciones de música
country, también han cultivado géneros como bluegrass, blues o pop,
con mezclas bien exitosas.
Trayectoria y Legado
Con más de tres décadas en la escena estadounidense de la música
country, The Chicks solo ha publicado siete discos de estudio. No
obstante, una parte de ese material discográfico ha vendido más de
treinta millones de copias en todo el mundo, convirtiéndola en la
agrupación con más ventas de música country, también en una de las
bandas femeninas con más éxito comercial en cualquier género de
música.
En 1990, The Chicks produjo su primer álbum de studio,
“Thank
Heavens for Dale Evans”, con financiamiento de Penny Cook,
hija del entonces senador John Tower, en honor a la escritora,
estrella de cine y cantautora estadounidense Lucille Wood Smith,
conocida en el medio artístico como Dale Evans.
Por esa época, comenzaron a ganar seguidores. Participaron en su
país en el Festival Telluride Bluegrass, en Colorado, conquistando
el premio Mejor Banda. También se dieron a conocer al intervenir
como teloneras de artistas de música country reconocidos, como
Garth Brooks, Reba McEntire y
George Strait, entre otros.
En 1992, The Chicks estrenó de manera independiente su segundo
álbum estudio,
“Little Ol 'Cowgirl”. Según la crítica
especializada, ese disco tiene un sonido country más contemporáneo,
por la colaboración de más músicos de sesión, la incorporación de
otros elementos sonoros, con arreglos más elaborados, amplios y
modernos. A la cantante Robin Lynn Macy no le agradó ese cambio de
sonido, marchándose a finales de año.
The Chicks presentó en 1993 su tercer álbum de estudio,
“Shouldn't A Told You That”, con Laura Lynch como voz
principal. El disco fue editado también de manera independiente,
todavía ninguna disquera importante quería arriesgarse con una
banda musical constituida solo por mujeres. Sin embargo, el grupo
siguió trabajando para llegar a un público más numeroso en su país,
más allá de Texas o Nashville.
A mediados de 1995, The Chicks firmaron con la representación de
Sony Music Entertainment en Nashville. Ese año también se incorporó
al grupo Natalie Maines, como voz principal, después de la renuncia
de Laura Lynch. Con esa formación, que ha permanecido en el tiempo,
lograron un sonido más moderno; también cambiaron su vestimenta de
vaqueras, logrando con su nueva apariencia ser más atractivas para
un público más amplio.
Sobre ese cambio, Martie Maguire dijo: “Es muy arriesgado, porque
Natalie entra con una influencia de rock y blues. Eso nos dio a
Emily y a mí la oportunidad de diversificarnos, porque amamos ese
tipo de música pero nos sentimos limitadas por nuestros
instrumentos”.
Al año siguiente, las renovadas The Chicks fueron observadas en
Austin, Texas, por Sony, compañía que se comprometió a firmar un
contrato a largo plazo. Además, fueron seleccionadas como el Primer
Artista Nuevo en el sello Monument Records. Por esa época, el
sencillo
“I Can Love You Better”, lanzado en octubre de
1997, figuró entre los diez mejores de las listas de música country
de Estados Unidos. Sería uno de los sencillos más exitosos de su
próximo álbum.
En enero de 1998, The Chicks lanzó
“Wide Open Spaces”.
Tres sencillos de ese disco estuvieron en el primer lugar de las
listas de música country durante un año:
“There's Your
Trouble”, “You Were Mine” y el tema homónimo. Ese trabajo
discográfico, con el que ampliaron de manera significativa su
audiencia, figuró entre los cinco primeros en las listas de música
country, con ventas iniciales de doce millones de copias, un récord
entre los mejores álbumes de dúo o grupo en la historia de la
música country. En 2003, fue certificado en Estados Unidos por la
RIAA (Recording Industry Association of America) con disco de
diamante, por el volumen de copias vendidas.
Ese año, The Chicks vendieron más CD que todos los demás grupos de
música country juntos. Además, ganaron el Premio Horizon en la
categoría Nuevos Artistas 1998, otorgado a los que “los que
demuestran un crecimiento y desarrollo creativo más significativo,
en la actividad general, en ventas, profesionalismo en
presentaciones en vivo y reconocimiento mediático”. En 1999,
obtuvieron sus primeros premios Grammy, también tuvieron
reconocimientos de la Asociación de Música Country, de la Academia
de Música Country, además de otros importantes premios.
En agosto de 1999, The Chicks estrenaron su quinto álbum de
estudio,
“Fly, que ocupó el primer puesto en las listas
Billboard 200 de Estados Unidos, con más de diez millones de copias
vendidas. Con ese éxito, pasaron a ser la única banda de country,
también la única agrupación femenina en cualquier género musical,
con dos álbumes seguidos certificados diamante por la RIAA. De los
nueve sencillos del disco,
“Cowboy Take Me Away” y
“Without You” llegaron al primer puesto en las listas de
música. El álbum les deparó otros premios Grammy, además de
reconocimientos de la Asociación de Música Country y la Academia de
Música Country.
The Chicks realizó el Fly Tour, su primera gira como protagonista,
con artistas invitados como Joe Ely y Ricky Skaggs; también con
Sarah McLachlan y
Sheryl Crow,
entre otras artistas en la gira de mujeres.
Los álbumes de The Chicks figuraron en la lista de los cincuenta
más vendidos en la historia de Estados Unidos, incluso cinco años
después de su lanzamiento, por lo que recibieron muchos otros
premios y reconocimientos.
Por ese tiempo, The Chicks resultó muy exitosa comercialmente.
Según los conocedores de su obra, ese resultado se debió a que
escribieron o coescribieron aproximadamente la mitad de las
canciones de
“Wide Open Spaces” y de
“Fly;
supieron mezclar bluegrass, música country, blues y canciones pop,
ampliando significativamente su audiencia; y también por el look
más moderno que alcanzaron con el cambio de vestimenta.
Con Open Wide Records, sello discográfico de su propiedad, The
Chicks lanzó en agosto de 2002 su sexto álbum de estudio,
“Home”, pero todavía con Sony a cargo de la
comercialización y la distribución del disco, que fue producido en
estilo bluegrass, además de algunas baladas pop. El tema
“Long
Time Gone”, una crítica a la radio de música country
contemporánea por ignorar el alma del género, figuró entre las diez
mejores canciones pop de Estados Unidos y ocupó el puesto número
dos en varios países, resultando un gran éxito. Del álbum se
vendieron cerca de seis millones de copias en su país, también ganó
varios premios Grammy y otros reconocimientos parecidos a los
obtenidos con los discos anteriores, aunque sin la certificación de
diamante.
En marzo de 2003, Natalie Maines, vocalista The Chicks, dijo en un
concierto en Londres, Inglaterra, durante la gira de promoción de
su álbum
“Home”, que la banda no apoyaba la inminente
invasión aliada a Irak y que estaba ‘avergonzada’ de que el
presidente George W. Bush fuera de Texas. La controversia derivada
de ese comentario, le restó al grupo la mitad de la taquilla de sus
conciertos en Estados Unidos.
Muchas de las emisoras de música country, pertenecientes o
controladas en su mayoría por familias muy conservadoras,
respondieron con un boicot a la música de The Chicks, por
considerar las palabras de Maines un insulto a la institución de la
presidencia de la nación. Cientos de sus seguidores se enfadaron,
organizando protestas, incluso con destrucción de los CD del
grupo.
Fueron muchas las críticas adversas, insultos y amenazas, públicas
o veladas, que recibieron The Chicks, primeras intérpretes de
música country en varios años que expresaron su postura
progresista.
Sin embargo, también recibieron apoyo y críticas favorables de sus
admiradores, identificados con el progresismo, que las consideraron
heroínas y defensoras de la libertad de expresión. En su país, son
muchos los que estuvieron en contra del boicot que se les aplicó a
la música de The Chicks, por ilegal y violatorio de la primera
enmienda de la Constitución estadounidense, que garantiza la
libertad de expresión.
Fueron varios años de sanciones, por una parte de su público, de
algunos medios y emisoras de radio, pero finalmente salieron
airosas. El documental
“Dixie Chicks: Shut Up and Sing” de
2006, recoge todo ese desagradable episodio en la vida de la
agrupación.
En mayo de ese mismo año 2006, estrenaron el disco
“Taking The
Long Way”, con algunos temas que parecían aludir de manera
velada a lo que The Chicks llamaba ‘The Incident’, generando mucha
expectativa por la receptividad que pudiera tener. El álbum quedó
en el primer puesto en las listas de música pop de Estados Unidos,
con más de 500 mil copias vendidas durante la primera semana,
ganando disco de oro a pesar de tener poca o ninguna difusión en
áreas en las que todavía se les mantenía el veto. Con ese nuevo
disco, pasaron a ser la primera banda femenina en la historia de
las listas con tres álbumes número uno.
The Chicks conquistó cinco premios Grammy en 2007, todas las
nominaciones que recibió, siendo especialmente notable las
distinciones en Canción Del Año, Grabación Del Año y Álbum Del Año.
Natalie Maines interpretó ese triunfo como un gran apoyo a su
defensa de la libertad de expresión. Ese año,
“Taking The Long
Way” quedó en el octavo puesto del Billboard 200 de Estados
Unidos y en el primer lugar en las listas de álbumes country. El
famoso tema
“Not Ready To Make Nice”, ocupó el puesto
cuatro en el Billboard Hot 100 estadounidense.
En 2008, fueron invitadas al conocido programa de la TV
estadounidense
Los Simpsons, en el episodio
“Papa
Don´t Leech”. Durante varios años, siguieron con algunas
presentaciones en vivo y varias actividades musicales por
separado.
En 2016, The Chicks emprendió una gira por Europa, que se extendió
por otros países, incluido Estados Unidos. Fue la primera vez en
diez años que encabezaron una gira por su país.
Después de catorce años sin un nuevo disco de estudio, The Chicks
lanzó en julio de 2020 su séptimo álbum,
“Gaslighter”, con
la producción de Jack Antonoff. El primer sencillo y el
correspondiente vídeo musical salieron antes, en marzo de ese
año.
The Chicks ha tenido a su favor, en opinión de los expertos, muchos
de los elementos necesarios para triunfar en la industria musical,
por los cuales han sido reconocidas sus integrantes: carisma,
vitalidad, excelente técnica vocal, virtuosismo instrumental,
baladas bien elaboradas, apariencia atractiva y buen gusto por la
moda, además de la autenticidad de sus comentarios políticos.
Se ha hecho acreedora de trece premios Grammy, sin contar varias
otras nominaciones; diez Premios de la Asociación de Música
Country; ocho premios de la Academia de Música Country; siete
Premios Billboard De La Música; cuatro American Music Awards y
muchos otros reconocimientos, distinciones y galardones otorgados
por la industria musical de Europa y Norteamérica.
El 25 de junio de 2020 cambiaron su nombre Dixie -por la referencia
a la línea American Mason-Dixon que separaba los estados libres del
Norte de los esclavistas del Sur-, debido a las críticas que
recibieron por sus connotaciones con la esclavitud estadounidense.
Con esa modificación, The Chicks lanzó ese mismo mes la canción de
protesta
“March March”, con un vídeo musical dirigido por
Seanne Farmer, en apoyo y homenaje a los movimientos por la
justicia social que ocurrían en ese momento en Estados Unidos.
Sin abandonar las raíces de la música country, ni desprenderse de
la esencia del bluegrass, The Chicks supo ampliar los elementos
sonoros de sus melodías, creando música y estilo propios. Con la
incorporación de otros instrumentos musicales, realizó mezclas muy
creativas a partir de la misma música country o el bluegrass, con
el blues o el pop, llegando a aficionados a la música country de
todas partes de Estados Unidos y del mundo.
The Chicks también supo actualizar su imagen, respaldarse con
músicos profesionales y desplegar todo su carisma. Sin ser
activistas, sus integrantes han demostrado ser adalides de la
libertad. Con millones de copias vendidas, innumerables premios y
reconocimientos, además de la fidelidad de un público aficionado a
la música country, se mantienen con éxito en la escena musical de
su país, más allá y por encima de cualquier diatriba política.