Biografía de Niko Lodian
Niko Lodian, cuyo nombre verdadero es
Jorge Hernández, es un cantante y compositor
dominicano. Nació en Nagua, República Dominicana. Ha sido conocido
por varias de sus canciones, convertidas en éxitos. Entre otras,
las que se mencionan a continuación. "En 4 también", "No hace
falta", "Calle y diner", "Canta", "Falsas ideas", "Bi polar", "Se
apecho", "Olé", "Voltaje", "Llegue" y "Taxi".
Incursionar en la movida urbana de Santo Domingo es un enorme
desafío, aun para los exponentes más talentosos. Con mucho trabajo
y gran creatividad, Niko Lodian se ha ganado su espacio. Lleva más
de diez años complaciendo a los aficionados.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Niko Lodian nació en Nagua, pero estuvo la mitad de su infancia
entre Nueva York, Estados Unido y Puerto Rico. Sobre sus primeros
años de vida, comentó lo siguiente.
"Yo era muy pobre en Nueva York y una versión rica en República
Dominicana, porque aparentemente cinco centavos pueden comprarte un
auto deportivo en un país del tercer mundo. ¡¿Quién sabe?! Soy de
un hogar SÚPER católico donde mi madre nos obligaba a ir a todas
las iglesias imaginables".
Inicios de Niko Lodian en la Música
Niko Lodian comenzó con su carrera musical en 2010. "Empecé a
escribir y producir canciones para otras personas, tuve suerte, no
sé cómo sucedió, pero lo hice. Escribí algunos discos para Monkey
Black y Guariboa, [además de] otras personas", contó sobre sus
inicios.
Género musical
Niko Lodian interpreta música urbana contemporánea. Se destaca por
las fusiones que hace en los estilos hip hop y rap.
Trayectoria y Legado
Niko Lodian ha desarrollado su carrera musical de manera constante.
Desde 2011, cuando debutó en la movida urbana de su país, no ha
dejado de lanzar trabajos discográficos.
Tiene en su haber tres discos de larga duración, grabados en
estudio. En este tiempo también ha lanzado dos recopilatorios,
algunos EP y varios sencillos. Esta última modalidad, es la que
prevalece en su discografía desde 2018.
Su álbum debut fue lanzado en 2011 con el nombre de "A Love
Addict". A ese disco pertenecen temas como "Espaciarte",
"Sigo aquí", "Tosting Light", "Mi oscuridad" o "Me voy a
burlar".
De esa época son también los siguientes sencillos. "Pónmelo
ahí", "Swag Boy" y "Donde estás", estrenados
respectivamente en 2011, 2012 y 2013.
Niko Lodian ha producido una secuencia de discos recopilatorios,
hasta ahora con dos volúmenes. El más reciente salió en 2015 con el
nombre de "Money Talks, Vol. 2". Temas como "Vamo a
volver" y "Ahora soy yo", pertenecen a ese álbum.
Asimismo, "Me siento jevi", "Tu rapero favorito", "Cuero malo" y
"El dinero", entre otros.
De 2018 son los otros dos discos de larga duración que Niko Lodian
ha publicado hasta el presente. "Greti (Deluxe)", con
canciones como "Mi hobby" o "Tú me viste", es el
nombre de uno de ellos. Del otro, titulado "De la cocina pal
bloke", destacan temas como "Reggaeton" y "Falsas
ideas".
"Llegue", "Olé", "Kik (Remix) ", "Trankilo", "Sticky" o
"Estoy volao", están entre sus sencillos estrenados entre
2020 y 2021. Uno de sus temas más recientes, salió con el nombre de
"San Miguel".
Como puede apreciarse en esta muestra de su repertorio de
canciones, Niko Lodian no ha parado de trabajar. Además de su
actividad en el estudio de grabación están sus presentaciones en
vivo, cada vez con mayor audiencia.
Incursionar en la movida urbana de Santo Domingo es un enorme
desafío, aun para los exponentes más talentosos. En ese país
caribeño, reñida es la competencia… Y el público, conocedor,
exigente. Niko Lodian, con sus fusiones de hip hop y rap, asumió el
reto. Con mucho trabajo y gran creatividad, se ha ganado su
espacio. Lleva más de diez años complaciendo a los aficionados.