Biografía de Miguelito Díaz
Miguel Eduardo Díaz Echegaray nace en Maracay Edo. Aragua, un 29 de
Noviembre del año 1985. Es el mayor de cinco hermanos, hijos de
Miguel Díaz Zafrané y Natali Echegaray. Aunque Aragueño, siempre
llevó el llano en su sangre, y desde pequeño estuvo vinculado al
mundo del joropo, toros coleados y trabajos de llano, siendo
testigo de ello las haciendas “Los Miguelitos” y “San Miguel”.
A los 6 años de edad empezó a ejecutar el cuatro, y tres años mas
tarde el instrumento mayor (el arpa), bajo la enseñanza de su padre
y del maestro Douglas Delgado.
Se inició como cantante a la edad de 10 años cuando lo invitan a
participar en el Festival “Cantaclaro” obteniendo el segundo lugar.
De ahí empieza a componer y participar en numerosos festivales
infantiles y juveniles, con varios triunfos a favor; entre ellos:
Festival La Hora de los Pequeños 1996, Voz Interliceista 1997, Voz
Liceísta 1998, Voz Andiepista 1999, Voz Interliceista Ganador de
Ganadores 1999, entre otros.
En el año 2000 se aparta de los festivales, debido a cambios en su
voz. Mientras tanto seguía en el mundo del coleo, deporte que desde
pequeño combinó con el canto criollo, llegando a participar en 5
campeonatos nacionales representando al estado Aragua, además de
eso un zonal universitario vistiendo los colores de la UCV.
En el año 2005 regresa a los festivales participando en el San
Lorenzo de Oro en Chaguaramas, Tacarigua de Oro en Maracay, Voz
Ucevista, entre otros. En el año 2006 empieza a trabajar como
arpista exclusivo del Rey del Golpe Llanero Domingo García,
acompañándolo en numerosos escenarios de Venezuela y llegando a
grabar dos temas con el, en el último disco: “La Totuma del
Quesero” y “Vivan los Tigres de Aragua”.
En el año 2007 queda clasificado en las eliminatorias regionales
para el Florentino de Oro, y es así como en Camaguán Edo. Guárico,
ocupa el tercer lugar en ese prestigioso festival. El año siguiente
emprende su viaje a Elorza Edo. Apure con miras a superar su sitial
alcanzado en el Florentino de Oro 2007, y así lo logró, se situó en
el segundo lugar del gran Florentino de Oro 2008.
En el año 2009 gana la Panoja de Oro en el renglón Recio, 1er.
lugar Achaguas de Oro, 3er. lugar Mango de Oro en Santa Rita de
Manapire, 1er. lugar Lo Mejor de lo Mejor en San Fernando, entre
otros. Ha representado a Venezuela en dos oportunidades en las
tierras Colombianas, participando como Voz Llanera y Criollo
Polifacético. Hoy en día se destaca como compositor y ya está
preparando su primer trabajo discográfico contentivo de 13 temas,
además de ser Ingeniero Agrónomo en Producción Animal egresado de
la UCV Maracay.
El 19 de Diciembre de 2009 parte rumbo a Guayabal, Edo. Guárico a
cumplir su sueño más anhelado, convertirse en Florentino de Oro. Y
así lo logra, pues se titula “Florentino de Oro 2009”, siendo el
primer hombre Aragueño en conquistar el título. El 30 de Enero del
presente año, obtiene por segundo año consecutivo el galardón
“Panoja de Oro 2010” en el renglón Pasaje Sabanero y en Mayo del
presente año en las tierras de Caicara de Orinoco obtiene el 1er
lugar en el renglón Recio en el XVIII Festival “Panare de Oro”. Por
todas estas razones Miguel Díaz es un aragüeño que trabaja cada día
mas por enaltecer el folklore Colombo-Venezolano