Biografía de Luis Arias "Robertico" y su Alebreke
Luis Arias "Robertico" y su Alebreke es un
cantante, músico y maestro percusionista dominicano. Nació en
Santana, municipio de Bani en la provincia Peravia, República
Dominicana, el 7 de febrero de 1958. Es reconocido por sus trabajos
musicales
"Las cosas de Robertico", "Amor y calle", además
de su última entrega
"Soy del Caribe", entre otros.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Luis Arias "Robertico" y su Alebreke nació en Santana, un pueblo de
la provincia Peravia al sur de la capital del país. Es hijo de
Juana Arias y de José del Carmen García (Carmito), ambos
folcloristas. Desde niño se interesó por la música folclórica.
Solía ir con su mamá a las fiestas patronales de su pueblo, donde
ella tocaba y cantaba.
Cuando Luis Arias "Robertico" y su Alebreke ocho años de edad, sus
padres se mudaron a Santo Domingo Entonces pudo ver por primera
vez, por televisión, El Show de Johny Ventura, quedando encantado
por la música popular, especialmente por el merengue, género que lo
cautivó.
A temprana edad se desempeñó como percusionista. Aprendió solfeo y
teorías musicales, así como armonía y orquestación; primero de
manera autodidacta y luego con maestros privados.
Inicios de Luis Arias "Robertico" y su Alebreke en la Música
Luis Arias "Robertico" y su Alebreke comenzó a tocar orquestas
profesionales a los quince años de edad. Participó en La 3ra
Brigada, una agrupación musical creada por
Wilfrido Vargas, donde se destacó
como percusionista. A partir de entonces era solicitado como
percusionista por los principales directores de orquesta de su
país, para sus grabaciones musicales.
Género musical
Luis Arias "Robertico" y su Alebreke, se ha destacado por sus
composiciones e interpretaciones de merengue, famoso género de
música popular bailable dominicana. Sin embargo, después de un
largo paréntesis musical, en 2021 ha vuelto a la escena bailable en
el género salsa.
Trayectoria y Legado
Luis Arias "Robertico" y su Alebreke ha tenido la oportunidad de
trabajar con los destacados compositores, músicos e intérpretes
dominicanos Dioni Fernández, Bertico Sosa y Marcos Carreras;
también con el popular roquero estadounidense David Byrne.
Su experiencia en la orquesta de Wilfrido Vargas le dio madurez
artística, principalmente como percusionista, pero también tuvo la
oportunidad de cantar y de bailar. En 1990, cuando dejó esa
agrupación, se fue a Estados Unidos, a la ciudad de Nueva York,
trabajando para dos de las orquestas de merengue más solicitadas de
esa década, The New York Band y La Gran Manzana.
Luis Arias "Robertico" y su Alebreke ha trabajado como instructor
de alcance para la Filarmónica de Rhode Island, al noreste de
Estados Unidos. Además ha estado involucrado en otros programas
comunitarios, como el grupo cultural puertorriqueño: Yoruba 2,
dirigido por Lydia Pérez; y el Proyecto Ritmo y Raíces, a cargo de
Nisha Purushottam.
En 1997 lanzó
"Las cosas de Robertico", una producción de
merengue de calle, como se denominaba en esa época. La composición
y los arreglos musicales de todos los temas fueron de su
autoría.
Al año siguiente estrenó
"Amor y calle", un disco
distribuido por BMG Latin, que cuenta con varios temas inéditos
arreglados por su propia mano, además de varios covers o
versiones.
Después de muchos años en silencio, en 2021 Luis Arias "Robertico"
y su Alebreke lanzó
"Soy del Caribe", dirigido por
Alebreke Music. Con ese tema, en género salsa, puso de manifiesto
su versatilidad como intérprete y compositor, siendo bien recibido
por el público aficionado a la música caribeña bailable.
Luis Arias "Robertico" y su Alebreke, uno de los percusionistas más
destacados de la música caribeña, desarrolló su carrera al lado de
líderes de importantes orquestas de merengue, que supieron valorar
sus dotes musicales. La música le vino de familia, donde tuvo su
primer acercamiento, pero fue en la adolescencia cuando se le dio
la oportunidad de aprender los ritmos bailables del Caribe, con
agrupaciones destacadas de su país, hasta ganar proyección
internacional.
Después de un largo receso en la escena musical, ha vuelto en
género salsa, demostrando versatilidad, talento y su carisma de
siempre a la hora de hacer bailar a los aficionados.