Biografía de Los Victorios
Los Victorios es una banda de Ska, originaria de
la Ciudad de México, la cual se formó tras la salida de algunos
integrantes de
Salón Victoria (Hector
Carrillo. "El Chino", Timo Pacheco y Saul Castillo") por problemas
internos de la banda a la que pertenecían. Con más de 20 de
trayectoria musical, han destacado en los últimos cuatro años en la
escena del rock-ska mexicano con este nuevo proyecto, realizando
más de 300 conciertos en 3 años, dos álbumes y un DVD de
éxitos.
Inicios de Los Victorios en la Música
Durante más de 15 años (1996-2011) fueron compositores, músicos,
arreglistas y productores en la banda “Salón Victoria”. En junio
del 2011 deciden dejar la agrupación para renovar su sonido y
explorar nuevas áreas creativas.
Durante esos 15 años, realizaron giras nacionales e internacionales
alternando con bandas como The Specials, Easy All Stars,
Los Fabulosos Cadillacs,
Café Tacvba,
Maldita
Vecindad, El Tri, Etc.
Grabaron 5 discos originales, se presentaron en festivales como
Vive Latino, Victoria Ska Fest en Canadá y otros para más de 80 mil
personas, tuvieron una pre-nominación al Grammy Latino, recibieron
diversos premios y firmaron con la casa disquera Sony Music.
Timo Pacheco, guitarrista y compositor, reveló en una entrevista en
2011 que “hubo diferencias a la hora de organizar el trabajo, de
ponernos a componer, de planear un espectáculo. Nos dejamos mucho
de los mánagers y se nos salieron muchas cosas de las manos. Varios
integrantes coincidimos en que nos sentíamos distantes respecto de
la esencia del grupo, que fundamos en 1996”.
“al final se dio la diferencia por el registro del nombre. Entre
2002 y 2003 dimos autorización para que se registrara, pero no para
que se quedaran con él.
En 2010 nos dieron la noticia de que el registro ya se había
renovado a su nombre. Eso no nos agradó y les pedimos que fuera
para todos; se negaron y decidimos hacer las cosas por nuestra
cuenta. Renunciamos y dijimos adiós a un nombre de 15 años. Les
propusimos hacer una gira de despedida, no quisieron y nació la
idea de crear Los Victorios”, declaró.
Trayectoria y Legado
“Antes de empezar esta nueva aventura, tuvimos una plática para
empezar una carrera, porque cuando nos salimos no era el plan
formar otra banda. Así llegamos a un acuerdo para hacer Los
Victorios y quedamos 3 de los 4 que nos salimos. A los 4 no nos
gusta la música por la música misma, el ska te da para muchos
caminos para elegir, pero lo que nos gusta que la gente cante con
un buen coro”, comenta Héctor Carrillo “El Chino”.
A seis meses de su formación realizaron 30 conciertos, “incluso en
sitios donde nunca habíamos tocado, como Aguascalientes, Saltillo y
Durango, entre otros”.
Su disco debut salió en 2012 y se tituló
”1”. Uno de los
nuevos integrantes, Rodrigo, señala que “entramos a una banda con
15 años de experiencia pero con sangre nueva, esto le da un giro
diferente y se ve reflejado en el disco, con arreglos de metales
bastante interesantes”.
Este material fue producido por los integrantes Timo Pacheco y
Héctor Carrillo. Con 13 temas de los cuales 9 son inéditos y 4 en
vivo que grabaron en una sesión, en el mes de febrero, llamada
1,2,3…Cua. Entre las colaboraciones se encuentra la de
Juan Taleb de Los Caligaris en la canción
“Temas
Profundos”, César Pardo de Los Pardos en el track
“Martes
13” y Momo Sultán hizo lo propio en
“La
Guillotina”.
El material está acompañado de un disco compilatorio llamado 0
(Cero), que cuenta con 19 melodías provenientes de sus 15 años de
carrera artística.
Para el 5 de diciembre de este 2014 lanzan su segundo álbum,
“2”, el cual se caracteriza por una mezcla de ritmos que
muestran el momento de madurez que vive la banda tras 18 años en la
escena musical, canciones de amor, desamor y rebelión.
La producción corrió a cargo del nominado al Grammy Manu Moreno, el
ingeniero Adrián Noroña y co-producción con Timo Pacheco, contiene
13 tracks. El 1er sencillo fue
“Palabras”.
Han realizado giras por México y Estados Unidos, participando en la
edición 2015 del Vive Latino. Su setlist contó con algunas de las
canciones que más los caracterizaron en su anterior proyecto, así
como temas de sus dos producciones como banda nueva.