Biografía de Leo Mattioli
Leonardo Guillermo Mattioli, cuyo verdadero nombre
era Leo Mattioli, fue un cantante y compositor
argentino. Nació en Santa Fé, Argentina, el 13 de agosto de 1972; y
su muerte fue Necochea, Argentina, el 7 de agosto de 2011. Su
reconocimiento inicial fue tras formar parte de Grupo Trinidad.
Con una carrera repleta de éxitos, tras su muerte, se convirtió en
una leyenda de la música argentina. Fue conocido por sus canciones,
como: "Llorarás más de diez veces", "Y vete ya", "Me preocupa
sin ti", "Yo que te amé", "Tramposa y mentirosa" y "Cómo
podré".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Leo Mattioli nació y creció en Argentina, donde demostró su interés
por la música a temprana edad.
Inicios de Leo Mattioli en la Música
En los años noventa, específicamente en 1992, Leo Mattioli dio
inicio a su carrera junto al Grupo Trinidad. Su inconfundible
estilo llevó a Trinidad al punto máximo de la fama. Participó en
seis trabajos discográficos editados por el grupo. Estuvo con Grupo
Trinidad hasta el año 2000, cuando tuvo un accidente de transitó
donde dos integrantes perdieron la vida: Sergio Reyes y Darío
Bevegni. Desde ese entonces decide continuar con su carrera en
solitario.
Género musical
Leo Mattioli interpretaba sus canciones en el género cumbia
romántica en la música popular argentina.
Trayectoria y Legado
Leo Mattioli debutó como solista tras lanzar un disco en homenaje a
sus amigos perdieron la vida en el accidente, titulado "Un
homenaje al cielo".
A lo largo de su carrera de solista también publicó más de quince
trabajos discográficos, los cuales lo hicieron merecedor de gran
éxito. Entre sus éxitos están "Ese soy yo", "Ay amor, corazón
gitano", "Sin palabras", "Acústico", "Amor a mi manera", "El rey
del amor" y "Ayer, hoy y siempre romántico", este
sería su último lanzamiento.
Vida Personal
Uno de los momentos que más marcó la vida de Leo Mattioli fue en
año 2000 tras un grave accidente de tránsito, donde perdieron la
vida Sergio Reyes (tecladista) y Darío Bevegni (acordeonista), dos
de los integrantes del Grupo Trinidad. La pérdida de sus compañeros
marcó un antes y después en su vida profesional, ya que decidió
continuar con su carrera y lanzarse como solista.
Muerte
La muerte de Leo Mattioli fue el 7 de agosto de 2011, a causa de un
paro cardiorrespiratorio en el hotel Gala de la ciudad de
Necochea,provincia de Buenos Aires, Argentina, siendo asistido por
su hijo. Cuando llegó la ambulancia que lo trasladaría al Hospital
Municipal Dr. Emilio Ferreyra, su cuerpo se encontraba ya sin
vida.
Leo Mattioli fue un afamado cantante y compositor que obtuvo gran
éxito a nivel internacional con sus canciones. Se convirtió, sin
duda alguna, en una leyenda de la música argentina. Fue merecedor
de diversos premios y reconocido por su gran talento.