Biografía de Las Grecas
Las Grecas fue un dúo musical español. Se formó en
1973 en Madrid, España. Durante su trayectoria hizo varias pausas,
siendo la última hasta ahora, después de una reestructuración en
2017.
Inicios de Las Grecas en la Música
Las Grecas se originó por iniciativa de dos hermanas, quienes
nacieron en una familia musical. Comenzaron a cantar en Argentina,
en fiestas de la comunidad española. Al regresar a Madrid,
empezaron a buscar donde presentar su performance musical, para
ayudar económicamente a la familia; luego de varios intentos,
fueron empleadas en un tablao de nombre Los Canasteros.
Las Grecas fueron haciéndose populares en su localidad, hasta ser
contratadas por la cantante española
Lola Flores, para cantar en su famoso
tablao flamenco Caripén. En ese establecimiento, conocieron al
productor José Luis de Carlos, también al pianista y compositor
Felipe Campuzano, ambos se interesaron en el talento las hermanas
al escuchar sus interpretaciones, incorporándolas a la discográfica
Columbia Records. Luego, al buscar un nombre para el dúo, surgió
Las Grecas.
Género musical
Las Grecas realizaban sus interpretaciones mezclando flamenco y
rock, dentro el llamado flamenco-rock, pero con un toque de
original en sus canciones; también se inclinaron por otros géneros
como el funk y el soul. El dúo se vio influenciado por cantantes
como
Jimi Hendrix y
Sandro.
Trayectoria y Legado
Las Grecas comenzaron a grabar su primer material discográfico en
los estudios Audiofilm de Madrid. Entre sus primeras
interpretaciones estuvo la canción
"Te estoy amando
locamente", con la que de inmediato alcanzaron éxito, siendo
número uno en las listas musicales durante varias semanas, además
de vender unas 500 mil copias.
Después de ese éxito, Las Grecas publicaron su primer álbum de
estudio con el nombre
"Gipsy Rock". Poco tiempo después,
en 1975, editaron el segundo disco, titulado
"Mucho más",
no tuvo mucho éxito. Su siguiente disco fue
"Tercer
álbum", que tampoco satisfizo las expectativas.
En vista de esos resultados, Las Grecas, decidieron probar con
otros géneros musicales, como el funk y el soul en su siguiente
disco
"Casta viva", publicado en 1977, que fue recibido
mejor por el público. Ese mismo año, tuvieron serios problemas con
su mánager, por estafas y fue despedido, que terminaron con la
disolución del dúo.
Muchos años después, en 1994, Las Grecas intentaron resurgir,
sustituyendo a Tina, quien presenta importantes problemas de salud,
por Alicia Robledo Benavente, mejor conocida como Malicia.
Comenzaron a grabar un disco, pero Carmela no quiso continuar
debido a la muerte de su hermana Tina. En 1998, volvieron a retomar
el proyecto, realizando versiones de canciones como
"Negros son
tus ojos",
"Te estoy amando locamente" y
"Amma
immi", además de nuevos temas, pero no obtuvieron el auge
necesario para seguir.
En 2007, la cantante Malicia, con los derechos de Las Grecas,
retomó el proyecto con una nueva integrante Nani. En 2009
presentaron el álbum
"Si me dejaras amarte", contentivo
los sencillos
"Que te den",
"Yo no quiero pensar"
y
"Me quedo contigo". Dos años después, editaron el disco
"Auténticas", incluyendo nuevos temas como
"El
cocherito" y
"La zarzamora".
En 2012, Las Grecas grabaron un álbum titulado
"Siglo
XXI", sobresaliendo temas como
"La crisis",
"A
mis amigos del Facebook" y una versión de la canción de
Whitney Houston,
"Mi
amor siempre serás tú". Cinco años después, presentaron el
trabajo discográfico
"P' alante", del cual se desprende
"Pelillos a la mar", un tema con el que tuvieron
éxito.
Luego de esos lanzamientos, Las Grecas decidieron disolverse una
vez más, quedando Malicia con los derechos del dúo. Al cierre de
esta reseña, no se conoce de ningún esfuerzo por reeditar ese
tándem musical, es posible que la de 2017 haya sido una ruptura
definitiva.
Integrantes
Carmela Muñoz Barrull (1973 - 1978), Tina Muñoz Barrull (1973 -
1979), Nani (2007 - 2017) y Malicia (1994 - 2017).
A mediado de los sesenta, cuando surgieron Las Grecas, fusionar
flamenco con otros géneros de música, era un proyecto que en España
resultaba todavía innovador y muy riesgoso. Las dos hermanas se
atrevieron, presentando una propuesta que llevaba consigo cierta
carga de originalidad. Basadas en su talento para la composición y
la interpretación, comenzaron en la escena musical de su país,
donde resultaron muy exitosas dentro del flamenco-rock.
Luego experimentarían desavenencias y problemas comunes dentro de
la industria musical. También enseñarían otros géneros y ritmos.
Además de hacer reestructuraciones internas, pero Las Grecas no
volvieron a producir éxitos como los del pasado. Siin embargo,
dejaron huella entre las agrupaciones femeninas de música de su
país de origen, donde sus canciones todavía se escuchan y son
versionadas por otros artistas.