Biografía de La Guacha
La Guacha es una agrupación que fusiona varios
géneros en sus temas. Fue formada en Santiago de Chile y fundada en
el 2007 de la mano de Soledad Del Rio (Voz,composición), Juan Pablo
Escares (Guitarra, arreglos y composición), Alexis Bugueño (Bajo,
contrabajo y coros), Rodrigo Mora (Batería, percusiones y
coros).
Significado del nombre
Su nombre proviene de la palabra "guacho", el cual describe a un
niño huérfano. Sus composiciones dan un paseo por géneros como la
cumbia colombiana, el bolero cubano, la tonada chilena y hasta la
ranchera mexicana.
Inicios de La Guacha en la Música
Juan Pablo Escares y Soledad Del Río formaban parte de una
agrupación de música cubana llamada Son De La Plaza, junto a Alexis
Bugueño, Rodrigo Mora y Pablo Reyes. Luego de que se disolvió esta
banda deciden centrarse en un nuevo proyecto, es así como nace
oficialmente La Guacha a finales del 2007. En el 2008 participan en
la final del Garage Music de Canal 13 y son ganadores de la
convocatoria Sello Azull en el 2011.
Trayectoria y Legado
El primer disco de la banda fue lanzado a mediados del 2010 y 2011,
llevó por título
"Virgen". Este trabajo les ayudó a
posicionarse como uno de los grupos del género con más repercusión
desde sus inicios en Chile.
Participaron en el cierre de la Teletón en el Estadio Nacional,
como también han formado partes de proyectos como la interpretación
del tema de la serie
Esperanza de TVN en el 2011 y del
programa
"Vida" de dicho canal. En el 2012 logran ganar en
el primer lugar del Festival del Huaso de Olmué con una versión de
"Arriba Quemando El Sol", de
Violeta Parra.
En el 2012 estrenan el videoclip del tema
"Los
Matorrales", el cual tenía un contenido explícito: "Quisimos
abordar la temática sexual de manera directa, sin prejuicios ni
trancas", expresaron en un comunicado. "Nos interesa manifestar
nuestra visión de que la sexualidad es algo rico, normal y libre,
que no hay nada de malo en la calentura y que cada uno debe vivirla
como se le antoje", añadieron.
Esta producción fue dirigida por Antonio Quercia, quien ha
trabajado en grandes películas latinoamericanas como
"La Vida
De Los Peces", "Que Pena Tu Vida", "Sexo Con Amor". Dicho tema
fue grabado en Chile y masterizado en los Estados Unidos por
Gustazo Borner, ingeniero en producciones con artistas como
Julieta Venegas,
Juanes,
Fito Paez, entre
otros. Asimismo representan a Chile en la Feria Internacional de
Música en Buenos Aires en el 2013.
En el 2014 estrenan su segunda producción discográfica que llevaría
por nombre
"Fácil", un trabajo que va más directo al oído
de los fans por la letra en sus temas y un estilo tirando al pop
latino, así lo dio a conocer la integrante Soledad en una
entrevista: "Tiene que ver con ser más valiente y desenfadado",
publicó el portal web
Radio Música Chilena.
El primer single fue
"Amor Platónico" junto al intérprete
argentino
Kevin Johansen. Asimismo
lanzan su sencillo
"Aire", el cual narra lo simple que
puede ser feliz una persona con muy pocos recursos, con un ritmo
mucho más fresco e innovador. Ambos temas les permitieron
internacionalizar un poco más su trayectoria musical y así
perfeccionar cada vez más su puesta en escena, característica que
los ha llevado a diferenciarse del resto.