Biografía de Kumbiamberos RS
Kumbiamberos RS es un grupo musical mexicano. Fue
formado en Monterrey, Nuevo León, México, en 2011. Es conocido por
varias de sus canciones, convertidas en éxitos. Una muy destacada
salió con el nombre de ”La de Catru”.
La cumbia y la música tropical resultan ideales, para una
agrupación que quiera “mover” cualquier pista de baile.
Kumbiamberos RS, con Ramón Sáenz a la cabeza, lo supo desde el
principio. Esa es una de las claves, de su exitosa carrera
musical.
Inicios de Kumbiamberos RS en la Música
Kumbiamberos RS fue creado en 2011, por iniciativa de su fundador,
Ramón Saenz, en Monterrey, específicamente en la colonia
Independencia, cuna de grandes músicos cumbiamberos.
Kumbiamberos RS fue creado en 2011 en la colonia Independencia, en
Monterrey. Esa zona regiomontana, es considerada cuna de grandes
músicos cumbiamberos. El proyecto musical surgió por iniciativa de
Ramón Sáenz, fundador y director hasta el día de hoy.
Género musical
Kumbiamberos RS se caracteriza por sus interpretaciones de música
popular bailable. En general, sus canciones van en los géneros
vallenato, cumbia y tropical.
Trayectoria y Legado
Kumbiamberos RS ha publicado poco más de treinta canciones, a lo
largo de su trayectoria en la movida tropical. Durante su primera
década de existencia, estrenó la mayoría de esas piezas. Son temas,
originales o versiones, que han formado parte de los dos álbumes
que ha publicado hasta ahora. Otros han salido como sencillos. Con
ese catálogo, logró posicionarse como uno de los máximos exponentes
de la cumbia.
“Si me tomo una cerveza”, es uno de sus temas más
recientes. Lanzado en 2023, fue muy bien recibido por el público.
Con ese sencillo, el grupo corroboró su talentoso trabajo a la hora
de interpretar cumbia.
Kumbiamberos RS lanzó su primer álbum de estudio en 2017, con el
nombre de “Sin límites”. Son trece canciones de cumbia,
algunas de la cuales son versiones de temas muy famosos.
“Después de ti, quién”, “Fiesta en Corraleja”, “Amparito”,
“Hazme olvidarla” y “Cumbia universal”, pertenecen a
ese álbum debut. Pero también, entre otras, “Esta cobardía”,
“No puedo olvidarte”, “Linda mujer” y “Cumbia
sampuesana”.
Su segundo disco salió al mercado en 2021, con el título de “La
pura crema”. De los diez temas, se mencionan “La
equivocada”, “Macumba”, “El saltiadito”, “Corazón loco” y
“El chicle”.
Entre sus canciones más exitosas, están las que se mencionan a
continuación. “La cumbita”, “Amigos no, por favor”, “Te amo y
te amo”, “cumbia gozona”, “Sin límites” y ”Eras”.
Integrantes
Kumbiamberos RS ha tenido diferentes integrantes, a través de su
carrera musical de más de una década. Sin embargo, en todos estos
años ha continuado con Ramón Sáenz, su director fundador.
La información que se ofrece a continuación fue extraída de la
cuenta Twitter del grupo, al cierre de esta reseña. Un dato
curioso, es que casi todos los integrantes tienen un apodo.
Marco “Tonny” Antonio, primera voz.
Raúl “HDZ” Hernández, vocalista.
Juan de Dios “Pelón” López, acordeón.
Brayan Sáenz, trompeta.
Jorge Adair “Kokeland” Gutiérrez, trompeta.
Walter Daniel Iracheta, trombón.
Lázaro del Toro -“Toro”, trombón.
Rubén “Chino” Salas, timbal.
Martín “Pitty” Armando, conga.
Héctor “Chuster” Hugo Garibay, güira o guacharaca.
Edgar Israel Villarreal, bajo.
Jorge Luis “El Bigos” Ramírez, guitarra.
José “Pepe” Caballero, piano.
Rogelio Contreras Cervantes, El Chiken, fue asesinado en marzo de
2015. Fue forzado a salir de un establecimiento, donde amenizaba
junto con el grupo. Poco después, fue encontrado sin vida. El
joven, de veinte años de edad, no tenía conflictos con nadie, dijo
el director de la agrupación. Expresó también que se trataba de un
muchacho sano. No se entiende el motivo de ese lamentable suceso,
terminó diciendo el líder de Kumbiamberos RS.
Es una labor hermosa y retadora, esa de hacer música para alegrar y
hacer bailar a la gente. La cumbia y la música tropical resultan
ideales, para una agrupación que quiera “mover” cualquier pista de
baile. Kumbiamberos RS, con Ramón Sáenz a la cabeza, lo supo desde
el principio. Más de diez años después de haberse iniciado, sigue
demostrando que su cumbia es única.