¿Quién es Hot Chip?

Biografía, historia, vida y legado musical de Hot Chip

Hot Chip
Escuchar la biografía

Biografía de Hot Chip


Hot Chip es una banda británica de electropop. Fue formada en Londres, Inglaterra, en el año 2000. Tiene ocho álbumes de estudio colocados en la industria discográfica. El último fue publicado en 2022 con el título de "Freakout/Release".

Durante su carrera profesional, varios de sus sencillos han figurado en diversas listas musicales británicas y estadounidenses. "Over And Over", "Ready For The Floor", "Playboy" y "I Feel Better", entre ellos.

Después de un cuarto de siglo en la escena musical, reconocen que no han podido revolucionar completamente su sonido. Aun partiendo de la idea de hacer algo diferente, trabajar juntos los devuelve al particular estilo que lograron. Con los años han ganado seguridad, consolidándose precisamente por su ecléctico electropop.

Inicios de Hot Chip en la Música


Hot Chip empezó a tomar la forma de una banda musical, en el año 2000. Dos antiguos compañeros de estudio de la Escuela Elliott, en Putney, al suroeste de Londres, decidieron tocar juntos. Nos referimos al vocalista y multiinstrumentista Alexis Taylor y al percusionista Joe Goddard.

Ambos compartían la pasión por el R&B y la música house. Habían comenzado a colaborar en la escena musical en 1998 y al principio tocaban con un estilo acústico, casi minimalista. Con el paso del tiempo, de manera gradual, se fueron decantando por los instrumentos electrónicos.

En 2001 se les unió el baterista Rob "Grovesnor" Smoughton, quien estuvo hasta 2003. Después de desarrollar y participar en otros proyectos musicales, regresó seis años después como músico de apoyo.

El primer EP de Hot Chip, titulado "México", salió en marzo de 2001 con Victory Garden Records. Son seis canciones de música rock, en acústico y en rock psicodélico. Con la participación solamente de los dos músicos fundadores, este trabajo fue registrado oficialmente el año anterior a su publicación. La media docena de canciones que lo integran llevan los siguientes títulos. "Beeting", "Tape Spool Sound", "Perfect Circle", "The Only One, Yeah", "Sometimes All I Need..." y "Mersion/Version".

Un segundo EP, publicado en 2002 con el nombre de "San Frandisco", tuvo la participación del nuevo baterista. La edición fue bien limitada, apenas de cincuenta copias. Este corta duración contiene, además de la canción del mismo título, las siguientes cuatro. "Making Tracks", "Flaw", "I Do" y "Fanta".

En 2003, los músicos Owen Clarke, Felix Martin y Al Doyle, pasaron a ser integrantes de la banda. Con ellos tres y la salida de Joe Goddard, se completó el quinteto. Al año siguiente, después de firmar con la disquera Moshi Moshi Records, publicaron su álbum debut.

Género musical


Hot Chip es una banda musicalmente muy versátil. El vocalista Alexis Taylor dijo en 2015 en una entrevista, que se puede leer en Internet, lo siguiente. "Todos los discos de Hot Chip combinan muchos estilos diferentes, pero tienen siempre una homogeneidad". Esto en referencia a que en sus canciones hay elementos de electropop. Pero también de hip hop, synthpop, dance punk, indietrónica y hasta de soft rock.

Trayectoria y Legado


Hot Chip lanzó su primer corta duración en 2001. Desde entonces, su actividad en el mercado del disco ha sido constate. La banda no ha dejado su trabajo en el estudio de grabación. En paralelo ha realizado numerosas giras de conciertos y shows en vivo.

Ocho discos de estudio, igual número de EP y unos treinta sencillos, conforman la parte principal de su discografía. Para completar este catálogo, hay que sumar dos discos de remezclas, cinco sencillos promocionales y veinticuatro vídeos musicales.

Después de un cuarto de siglo en la escena del synthpop, la banda es reconocida por su exitosa trayectoria. En especial por sus triunfos ante públicos, conocedores y exigentes, como el británico y el estadounidense.

Hagamos una breve cronología de su trayectoria musical.

El álbum debut de esta banda londinense salió en 2004 con el nombre de "Coming On Strong". Respaldado por Moshi Moshi Records, incluyó once canciones de las cuales se mencionan las siguientes. "Keep Fallin'", "Shining Escalade", "Playboy" y "The Beach Party".

Este primer larga duración no tuvo mayor impacto en la escena musical. No figuró en ninguna de las carteleras internacionales de música, ni siguiera en Reino Unido. Sin embargo, la banda despertó el interés de James Murphy, músico multiinstrumentista y líder de la agrupación neoyorquina LCD Soundsystem. Este artista, también cofundador de la discográfica estadounidense DFA Records, los contrató para trabajar en su disquera.

En 2005, Hot Chip firmó contrato con la discográfica británica EMI, una compañía de alcance multinacional. El año siguiente la banda publicó con esta empresa su segundo álbum de estudio, titulado "The Warning". Este álbum, de doce canciones, tuvo mayor repercusión que el anterior y figuró en algunas carteleras internacionales de música.

Temas como "Careful", "And I Was A Boy From School", "Colours" y "Tchaparian", pertenecen a este segundo disco. Asimismo, entre otros, "The Warning", "No Fit State", "Arrest Yourself", "Look After Me" y "So Glad To See You". Uno de los sencillos del disco, "Over And Over", fue considerado Canción Del Año 2006 por la revista británica NME.

Este trabajo discográfico llegó al puesto treinta y cuatro de la lista de álbumes de Reino Unido. Por su desempeño comercial, fue certificado oro por la British Phonographic Industry (BPI). Los siguientes discos de estudio de la banda también entrarían en las carteleras internacionales de música. Al igual que este, ninguno ocuparía posiciones estelares.

"Made In The Dark", el tercer disco de estudio de Hot Chip, es quizás su trabajo más exitoso. Publicado en 2008 con el sello discográfico EMI, contiene doce canciones de
synthpop. Entre ellas, además de la que da nombre al álbum, se mencionan las siguientes. "Out At The Pictures", "Shake A Fist", "Bendable Poseable", "Hold On" y "Touch Too Much". El álbum alcanzó el cuarto puesto de las listas británicas. Por su éxito comercial, fue certificado oro por la BPI.

De este trabajo discográfico, el sencillo "Ready For The Floor" le deparó varios éxitos a la banda. Ocupó la sexta posición de la lista UK Singles Chart. También fue galardonado como Mejor Edición En Un Vídeo, en los UK Music Video Awards. Con esta misma canción, la banda obtuvo en 2009 una nominación a los Premios Grammy.

Solo cuatro de los ocho discos de estudio publicados por Hot Chip entraron en la cartelera estadounidense Billboard 200. El de mejor figuración fue "In Our Heads", estrenado en 2012 con once canciones. De este disco salió primero el sencillo "Night And Day", con su respectivo videoclip. El álbum fue respaldado por Domino, sello discográfico con el que la banda estrenaría sus siguientes tres discos de estudio.

Esos otros tres álbumes de estudio llevan los nombres "Why Make Sense?", "A Bath Full Of Ecstasy" y "Freakout/Release". Fueron publicados, respectivamente, en 2015, 2019 y 2022.

De este quinteto londinense, el séptimo disco de estudio, titulado "A Bath Full Of Ecstasy", tuvo mejor desempeño que el anterior. Destacaron los sencillos "Hungry Child" y "Melody Of Love".

"Freakout/Release" es hasta ahora el disco más reciente de la banda. Contiene once canciones de synthpop, electro house, house y funk. Además de la que da nombre al álbum, se mencionan las siguientes. "Down", "Eleanor", "Broken", "Not Alone", "Hard To Be Funky", "Time, Miss The Bliss" y "Guilty".

"Hicimos este álbum en tiempos de pandemia imaginándonos la libertad que en ese momento no teníamos. Se trata sobre soltar todas las tensiones que todos sentíamos en ese momento. Ahora es tiempo de olvidar todo ese estrés y dificultades que vivimos, quisimos sonar llenos de ruido, sonidos, energía". Son palabras que el percusionista Joe Goddard expresó en una entrevista, días previos al estreno del disco.

Como parte de la promoción del álbum, realizaron una gira de conciertos por Reino Unido. También se presentaron en varios otros países de Europa y en algunas ciudades de Estados Unidos. En este octavo disco de estudio, el grupo continuó generando sonidos actuales sin perder su esencia. Al menos así lo reseñaron algunos críticos y conocedores de la obra de este singular quinteto londinense.

Hot Chip es considerada una de las mejores bandas británicas de synthpop, de los últimos veinte años. Su particular estilo interpretativo y la fuerza de su performance en vivo quedan plasmados en cada una de sus canciones.

Con su música han conseguido millones de reproducciones en diferentes plataformas digitales. En particular con temas como "Over And Over", "Ready For The Floor", "Need You Now" y "Flutes".

De las versiones que han realizado de canciones exitosas, está el lanzamiento en 2010 de "She Wolf". Es un tema originalmente conocido como "Loba", estrenado un año antes por la afamada cantante colombiana Shakira.

En 2023 Hot Chip participó en el famoso festival de arte y música contemporánea, Glastonbury Festival. En ese evento, realizado anualmente en Somerset, al suroeste de Inglaterra, el grupo salió airoso. Su show fue celebrado con numerosos aplausos del público presente.

Un cuarto de siglo despues de fundada, la banda continúa con su actividad musical. Entre los lanzamientos de los últimos años, están varios sencillos colaborativos.

El primero de ellos es un trabajo discográfico de dos caras, donde participan Hot Chip, Brian Eno y Goddess. En abril de 2023 fue publicado oficialmente -con dos lados-, por la disquera EarthPercent. En la cara A está el tema "Line In The Sand". La cara B incluye la versión alternativa de esa misma pieza musical.

El segundo sencillo fue lanzado en 2024, en edición limitada, con fines altruistas. Resultó de la unión de Hot Chip y el dúo inglés de música post punk, Sleaford Mods. Contiene dos temas inéditos, "Nom Nom Nom" y "Cat Burglar". Fueron grabados en Londres en los famosos Abbey Road Studios, con respaldo de Friendly Records. El propósito de esta edición, de solo novecientas copias, fue ayudar a la organización benéfica War Child.

Integrantes


Alexis Taylor – voz, sintetizador, guitarra, percusión, piano. (2000 –Actualidad).
Joe Goddard – voz, sintetizador, percusión. (2000 –Actualidad).
Owen Clarke – guitarra, bajo, sintetizador, percusión. (2003 –Actualidad).
Al Doyle – guitarra, coros, sintetizador, percusión, bajo, fliscorno, acero. (2003 –Actualidad).
Felix Martin – caja de ritmos, sintetizador, programador. (2003 –Actualidad).

Integrantes anteriores

Rob "Grovesnor" Smoughton – batería, guitarra, bajo, percusión, coros, sintetizadores, (2001 – 2003, 2009). Desde 2012 ha prestado apoyo en la grabación de algunos álbumes de la banda.

Se consideran fanáticos de la historia del pop y de la música electrónica. Han conseguido un sonido propio, imposible de dejar a un lado a pesar de las experimentaciones que realizan. Por ensayo y error han dado con una fórmula musical con la que les va bien, además de disfrutarla.

"Usamos teclados, cajas de ritmos, componemos de una cierta manera y lo que sale es esencialmente un disco de Hot Chip", expresaron en alguna ocasión. Es la forma en que esta conocida banda londinense hace música. Les divierte combinar instrumentos analógicos y digitales, procurando sacar lo mejor de esos dos mundos.

Después de un cuarto de siglo en la escena musical, reconocen que no han podido revolucionar completamente su sonido. Aun partiendo de la idea de hacer algo diferente, trabajar juntos los devuelve al particular estilo que lograron. Con los años han ganado seguridad, consolidándose precisamente por su ecléctico electropop. Una diversidad en la que también caben elementos de hip hop, synthpop, dance punk, indietrónica y hasta de soft rock.

Datos de Hot Chip

  • Integrantes: Alexis Taylor, Joe Goddard, Owen Clarke, Al Doyle, Felix Martin
  • Integrantes anteriores: Rob "Grovesnor" Smoughton
  • Nombre Artístico: Hot Chip
  • Donde Se Fundó: Londres, Inglaterra
  • Nacionalidad: Británica
  • Género(s): Electropop, synthpop, dance punk, indietronica
  • Actividad: 2000 - Actualidad
  • Instrumentos: Voz, batería, bajo, teclado, guitarra, sintetizador, percusión, piano
  • Ocupación: Músicos, cantantes, compositores
  • Disquera(s): Victory Garden Records, DFA Records, Moshi Moshi Records, EMI, Domino, Friendly Records
  • Página Oficial: www.hot-chip.co.uk