Biografía de Horus
Siulbert Osorio, mejor conocido por su nombre
artístico Horus, es un rapero venezolano que nació
en 1997 en Caracas, Distrito Capital, Venezuela. Este intérprete
alcanzó gran reconocimiento en la movida local en octubre de 2015,
con el lanzamiento del sencillo “Meliora”.
Género musical
Horus es un artista musical que compone canciones para ser
interpretadas al ritmo del rap. Posee una voz calmada y serena que
logra transmitir mucha emocionalidad. Todas sus letras son de
índole social, logrando convertirse en un clamor.
En su canal de YouTube se puede observar que mezcla sus canciones
con imágenes fijas de cuadros de artistas venezolanos como Armando
Reverón, entre otros. Esta interesante mezcla hace que tenga un
contenido de valor nacionalista, la cual es reforzada por la
estética bien manejada acompañada de sus líricas.
Trayectoria y Legado
En octubre de 2015, Horus se da conocer con el lanzamiento de su
primer sencillo llamado “Meliora”, el cual está disponible
en su canal de YouTube, donde contó con la producción de Barton
Studios. En esta producción, el cantante venezolano expuso varios
problemas que ocurren en las sociedades actuales, los cuales fueron
seguidos por “Abismo” que también posee una tonada
única.
Al mes siguiente, este rapero produjo su tercer éxito
“Veruleika”, donde argumentó los problemas sociales que ha
observado a lo largo de su joven. Observando el talento de este
exponente de la música, Tanatox se comprometió a llevar la batuta
en la producción del tema “El escape”, la cual estuvo
disponible en diciembre de 2015.
Después de esta serie de lanzamientos, Horus se dio una pausa
musical que lo mantuvo alejado hasta octubre de 2016, cuando
realizó el lanzamiento del sencillo “Como horas”, donde
expuso cómo la política ha afectado a todos los individuos. Esta
producción fue seguida por “Muralla”, un tema que habla de
las creencias del rapero. Por último, cerró el año con “La
brevedad de existir”.
A principios de 2017, Horus lanzó la canción “Araguaney”
que contó con la colaboración de su colega Baysterz. En este
sencillo, el artista comentó las amenazas que han sufrido el
planeta y la humanidad en general. Unos días después, llegó el
turno para “Librespensadores” donde estuvo involucrado
Konciencia HH.
En marzo de 2017, Horus sacó la pieza musical denominada
“Magia” junto a Barton Studios, mientras que abril llegó
“A tus pies” que se convirtió en su sencillo número
11.
En junio de ese año, el rapero en compañía del cantante El Mv, bajo
la producción de Zodiaco RDK, sacaron “Empodérate”, una
canción donde Horus expuso el aporte que realiza a través de su
trabajo musical.
Un mes después, este venezolano lanzó “Creure”, cuyo tema
tuvo una mezcla melódica aderezada con las tonadas del piano,
acompañada de las picantes rimas de Horus. Al mes siguiente, sacó
“Pouze” donde comentó los falsos engaños de la humanidad y
sus visiones erradas sobre la vida.
Para octubre de 2017, el artista urbano produjo tres piezas
musicales, tales como “El círculo corrupto”, “El
descamino” y “Hormigón”, en estas dos últimas contó
con la colaboración de Polémico.
Posteriormente, en diciembre de ese año Horus estrenó “Pobre
rico”, donde comentó las ausencias de riquezas que le faltan a
su vida. Sin embargo estos no son impedimentos para alcanzar la
gloria porque existen cosas más importantes que pueden llenar esas
carencias. Horus duró unos cuantos meses sin sacar otra canción,
aunque continuó con su faena urbana para no quedarse atrás, así que
sacó “Enkaz” y “Diam”.
En mayo de 2018, Horus difundió el tema “Traición” que
tuvo unos minutos de lírica en lengua anglosajona, el cual fue
seguido en julio de ese año por “¿Quién sería?”.
Horus y So’Logiko decidieron sacar algo juntos y para ello unieron
sus rimas, donde estuvieron acompañados por LiamProd y Tanatox,
quienes encabezaron la producción musical y lograron materializar
las melodías, fue así como salió “Faro de vida” que
publicado en septiembre de 2018, a través de YouTube.
Para el mes de octubre, Horus produjo dos sencillos “¿A dónde
van?” y “Piensa”, en los cuales profundizó sobre
temas algo controversiales, pero sin duda alguna perfectos para ser
tratados en las líricas urbanas. Esta producción fue seguida por
“Distancia” en el que estuvo involucrado Gona, quien le
aportó cierta agresividad al tema musical, debido a las rimas
interpretadas por ambos cantantes.
A finales de febrero de 2019, Horus publicó “El
incomprendido”. Después en agosto de ese año, salió el
videoclip “Morse” que contó con una producción sencilla,
aunque este podría considerarse el primer vídeo de Horus como tal,
debido a que el cantante únicamente se ha dedicado al lanzamiento
de sencillos.
Seguidamente a “Morse”, Horus sacó otro vídeo denominado
“C I C L O”, cuya producción fue más compleja, ya que
contó con superposiciones de vídeos con una toma de plano entero
combinados con planos secuencia, mientras que a lo largo del
trayecto se van presentando tomas con extractos de vídeos del
cantante.
A mediados de octubre de 2019 ya tenía 72 mil suscriptores en su
canal de YouTube, aunado a esto contaba con 36 mil seguidores en
Instagram, lo que se traduce como una buena acogida por parte de la
comunidad musical.