Biografía de Grupo Bryndis
Una larga y exitosa trayectoria, avalan la carrera musical del
popular grupo BRYNDIS, en la que temas como "Mi verdadero amor",
"Amor prohibido", "Te vas con él", "Tu traición", "Por estar
pensando en ti" y "Olvidemos nuestro orgullo", los han convertido
en uno de los favoritos del público.
Originarios de San Luis Potosí, hace más de catorce años, José
Guadalupe Guevara (voz), Mauro Posadas (guitarra), Claudio Montaño
(teclados), Juan Guevara (batería) y Gerardo Izaguirre (bajo), se
reunieron en Santa Paula, California, para conformar una agrupación
musical. En la plática, ellos decidieron hacer un pequeño brindis,
y fue de ahí de donde surgió la idea del nombre, que actualmente
los ha llevado a la fama, pero es hasta tres años después que
llegan a Discos Sabinas, empresa que los ha acogido desde
entonces.
BRYNDIS, "el grupo que le canta al amor", se dio a conocer con el
cover de Miguel Gallardo "Otro ocupa mi lugar", y poco a poco con
dedicación y entrega, lograron lanzar al mercado ya trece
producciones.
Así es como, nos han entregado "UN JUEGO DE AMOR", un álbum cuyo
objetivo era contagiar de amor, sobre todo en el primer sencillo
que se promocionó "Sin Ti", del cual se realizó videoclip en cine
en Las Vegas. De los temas que se incluyeron en esa producción
podemos mencionar: "Volvamos a empezar", "Regresa a mí", "Cuando
vuelvas tú", "Dame una oportunidad", "Por estar contigo", "Un juego
de amor", "Malditas mentiras", "Una vez más", y "No te enamores de
mí".
Posteriormente, en enero del 2000 esta agrupación potosina nos
entregó su décimo material discográfico al cual se le dio el nombre
de "POR EL PASADO", de él surgió como primer corte "Por qué me
enamoré" para después continuar con "Pagando mi pasado", obteniendo
excelentes resultados con ambos y continuar con "Tu adiós".
"Vas a sufrir"... más que una sentencia sale en el 2001 tema que se
desprende como sencillo promocional que se incluye en su producción
discográfica titulada "TE CANTAN EN EL IDIOMA DEL AMOR", donde
también se desprendió como segundo corte el tema "Se marchó".
Esta fue la onceava producción de BRYNDIS y en ella nos entregan
ese balance entre cumbias y baladas a la que nos tienen
acostumbrados, además van más allá en este material, ya que
incluyen un merequetengue.
Con enorme sensibilidad en la interpretación de Guadalupe Guevara,
ellos siguen siendo los románticos de siempre, mostrándose
nuevamente transparentes de sentimiento, que es lo que crea ese
lazo con sus seguidores tanto en México como en Estados Unidos,
Centro y Sudamérica.
Este material, incluye temas como; "Un brindis por ti", "Te amo, te
extraño", "Se marchó", "Felicidad", "La pregunta", "El idioma del
amor", "Yo te amaré", "Mañana partiré" y "Quisiera olvidarte". Algo
particular en sus discos es que los temas que interpretan son
inspiración de los mismos elementos del grupo, así pues, en esta
ocasión se incorporaron letras de Mauro Posadas, Juan Guevara,
Guadalupe Guevara, Claudio Montaño y Gerardo Izaguirre. Así, cada
uno de ellos sacó de lo más profundo de su ser "algo", para
expresarlo a su público, que los ha seguido a lo largo de su
trayectoria musical.
Su agenda de trabajo se intensificó y además de abarcar México y
Estados Unidos, retomaron su exitoso camino en Centro y
Sudamérica.
En el 2002 BRYNDIS plasma su talento en otra producción
discográfica, ahí se decidió incluir temas con los que iniciaron su
carrera.
Un disco doble que contiene temas como "Te vas con él", "Qué más te
da", "Valor de amor", "Te he prometido", "Mentiras", "Hoy", por
mencionar algunas, estos temas nuevamente fueron grabados sin
sufrir ningún cambio, aunque con el estilo, ahora mejorado de la
agrupación, les dio un toque aún más agradable.
Esta producción "HABLANDO DE AMOR... POEMAS", esta combinado con
poemas muy románticos, como sólo ellos lo saben hacer, y se
desprende el tema "Amor prohibido" uno de los mayores éxitos de
Mauro Posadas.
Más adelante pero en ese mismo año del 2002 BRYNDIS imprime más
talento en su nueva producción discográfica, en donde deciden
incluir temas que han sido éxitos en su carrera; pero en esta
ocasión los grabaron aún más románticos, y con acompañamiento de
Trío, este material se titula "NUESTROS EXITOS CON TRIO".
No todo para ahí, la agrupación sigue creciendo con sus éxitos y
BRYNDIS representa el amor hecho canción, una exitosa trayectoria
musical de 13 años, siempre vigentes en el gusto del público,
plasmando siempre un sentimiento que no tiene edad, sexo ni
religión, sólo el idioma universal del amor... han sido nominados
al Grammy Latino 2002, ocupando los primeros sitios de popularidad,
éxitos radiales y altas ventas de cada álbum que presentan.
"MEMORIAS" se titula su producción discográfica, que engalana el
año 2003 y en la cual se incluyen temas de la autoría de Mauro
Posadas y Juan Guevara integrantes del grupo, también canciones y
compositores tales como "Pero tú no estás" del autor Miguel
Gallardo que los ha acompañado en varios álbumes, del famoso
cantautor Napoleón el tema "Después de tanto tiempo", "Cómo te
extraño" de Mario Alberto Anguiano, "Yo vendo unos ojos negros" de
Juan Fraga Coll y "Quizá sí, Quizá no", nombre de su primer
sencillo promocional a nivel internacional y a ritmo de cumbia
romántica, cuyos autores son Pace P. Barbani, E. Ghmnazzi y
Michelle.
MEMORIAS fue lanzado por Disa Latin Music en el mes de junio del
2003, con una excelente aceptación por parte del público que ya
esperaba ansioso el nuevo disco del "grupo que le canta el amor",
de tal forma que en el mes de octubre se escuchó en la radio el
segundo sencillo titulado "Abrázame"
Desde siempre el mayor compromiso que BRYNDIS tiene con ellos
mismos es el de no defraudar a la gente y superarse como en cada
material, "en cada disco nos fijamos una meta y yo creo que la
estamos logrando, pero todavía nos falta mucho camino por recorrer"
comentó Guadalupe Guevara