Biografía de Fernanda Ostos
Fernanda Ostos es una conductora, actriz y
cantautora del género pop, tropical y balada, nació en Matamoros,
Tamaulipas, México, y creció en Acapulco, Guerrero, México.
Musicalmente es famosa por canciones como “Soy esa
pesadilla”, “Cosas del Amor” y “No soy
virgen”, entre otras. Fernanda Ostos ha grabado dos discos, el
primero fue titulado “No soy virgen” se editó a finales
del 2004 con composiciones propias, logrando muy buena aceptación
del público. Más de una década después volvió con sus segundo álbum
de estudio titulado “Mi Juego Favorito”. En ambos
materiales también incursionó como compositora y algunos de sus
sencillos lograron posicionarse entre los primeros sitios de los
charts nacionales.
La actriz ha participado en varias obras teatrales, adicionalmente
Fernanda ha sido una constante en la televisión, ya sea como
actriz, invitada o conductora, contando con una larga trayectoria.
La celebridad adicionó para “La Voz México”, y fue
conductora en programas como “Hoy”, “Noches con
Platanito”, “Futbol para Todos” y “Como dice el
dicho”. Fernanda Ostos comenzó su carrera en el teatro
musical, obras que la llevaron a los principales escenarios de la
capital mexicana, como el Teatro Insurgentes, Telmex2 y Aldama, y
terminó de alcanzar su fama como cantante con sus canciones
lanzados al mercado.
Fernanda Ostos, acaparó la atención de los medios de comunicación
en marzo de 2018 en redes sociales tras denunciar haber sido
víctima de una agresión sexual en la colonia Condesa de la Ciudad
de México. De acuerdo con la narración de la titular de la sección
“Me los llevo de calle” del programa “Hoy” (conducido por ella
misma), un hombre tocó su cuerpo cuando caminaba por la calle
Ámsterdam, rumbo a sus clases: “un tipo me agredió sexualmente en
la calle, corrí incansablemente, grité, llamé la atención de todos
y la policía lo agarró”, expresó.
Inicios de Fernanda Ostos en la Música
Fernanda Ostos comenzó su carrera como cantante en el teatro
musical infantil en la puesta en escena de una adaptación de la
“La Cenicienta” en el Teatro Hidalgo de la ciudad de
Mexico, bajo la dirección de Enrique Neri. Para después dar paso a
otras producciones como “Hermanos de sangre” (bajo la
producción de Julissa en teatro Insurgentes), “Rent”
(producción de Ocesa, teatro Telmex 2), “Disney Magical
moments” (producción de Disney company, gira por la república
mexicana y en el Auditorio nacional). Otras de sus producciones
fueron “Vaselina” (con una producción de Julissa, en el
teatro Aldama) considerada su obra más importante, “Desde
Gayola” (producción de Horacio Villalobos, en el teatro
cabaret Mascabrother show center), “Te amo eres perfecto ahora
cambia” (en el teatro Hugo Argüelles producción y dirección de
Ricardo Díaz) y “Vámonos de pinta” (en elteatro Hidalgo y
gira nacional con las producciones Rico.
Género musical
Paula Ostos se destaca con su particular estilo, ella dentro de
territorio mexicano es una famosa cantante, compositora, actriz y
conductora, su imagen siempre ha estado llamando la opinión de la
prensa, tanto por sus controversiales sencillos, como incidentes
que le han pasado.
Fernanda Ostos es amante de la danza, en donde tiene estudios como
en el ballet, jazz y flamenco, así como en el canto, actuación y
composición literaria. Ella señala que toda expresión artística le
apasiona y que a pesar de sus estudios, estar arriba del escenario
ha sido su mejor escuela.
Trayectoria y Legado
El primer disco de estudio como solista de Fernanda Ostos fue
“No soy virgen” de 2004 en el cual debuta como compositora
de todos los temas colocando el sencillo homónimo en los primeros
lugares de popularidad, bajo la producción de Alex Carrera. Entre
las canciones que componen el disco se encuentra, la que le da el
nombre al disco “No Soy Virgen” (la más famosa del disco),
“A Otro Perro”, “El Break”, “Muerdo el
Suelo”, “Las Chicas Superponedoras”, “El
Puñal”, “Contigo”, “A Destiempo”, “Hasta
Que Pidas Esquina” y “Latin Lover”, entre otros.
Fernanda Ostos a comienzo de la primera década del 2000 fue un
rostro común en la televisión (principalmente mexicana), de acuerdo
con el portal IMDB, Ostos ha aparecido en programas de televisión
como "La Querida del Centauro", “Noches con
Platanito”, “Despertar contigo”, “Como dice el
dicho” y “Fidel”, producción norteamericana de
Hallmark entertaiment. También condujo “Desde gayola” en
Telehit y posteriormente “MVS”, programa de comedia en
donde participa como actriz y guionista. En su página de Linkedin
destaca que formó parte del elenco base de “La vida es mejor
cantando” bajo la producción de Reynaldo López y Carla Estrada.
El segundo disco de estudio de Fernanda Ostos fue “Mi juego
favorito” bajo la producción de Carlos Lara en el año 2017,
colocando los sencillos “Mi juego favorito” y “A
donde” en los primeros lugares del chart nacional haciendo una
extensa gira de promoción y presentaciones en la república y
Estados Unidos, con todos los temas de su autoría.
“Mi juego favorito” no abarca tanto el aspecto sexy del
disco anterior sino un punto más de la postura de la mujer en las
relaciones de pareja o la sociedad. Entre las canciones que
componen el disco se encuentra “Heredera Universal”,
“A Donde”, “Mi Juego Favorito”, “En
Control”, “Muerdo el Suelo (Versión 2009)”, “La
Cola Al Diablo”, “Por Dejarte Ir”,
“Aléjate”, “Muñeca Inflable”, “Mujer de
Lucha” y “Latin Lover (Versión Banda)”, entre otras.
En una entrevista Fernanda declaró “el disco contiene tracks de mi
creación y mi ronco pecho, para dar algo diferente, refrescante y
sobre todo neto, para todos aquellos que ya tienen flojera de pan
con lo mismo”, expresó.
En su faceta como conductora Fernanda Ostos trabajó en
“Siminota musical” programa (canal 7 de Azteca y 2 de
Televisa simultáneamente) de entrevistas, cultura y espectáculos en
donde debuta como conductora titular en 2010 hasta el mes de junio
de 2011 y “Futbol para todos”, este último, un programa
deportivo de la cadena Fox Sports. Recientemente ha participado en
el programa “Hoy”, de Televisa, con una sección titulada
“Me los llevo de calle”, en la que interactúa con la
sociedad haciéndole bromas. También ha sido conductora invitada en
KW noticias.
Para 2018 la actriz y conductora Fernanda Ostos fue víctima de un
caso de abuso sexual, fue atacada sexualmente en la calle por un
sujeto en la colonia Condesa de la Ciudad de México. Los hechos
ocurrieron el 13 de marzo de 2018, cuando ella caminaba entre la
calle de Ámsterdam y la colonia Juárez, hasta que un joven se le
acercó y la agredió al tocarle los senos de una forma tan agresiva
y tan violenta que la lastimó. De inmediato, Fernanda Ostos decidió
actuar y corrió tras él, mientras gritaba para llamar la atención
de la gente y solicitar ayuda. Afortunadamente, logró alcanzar al
joven que la agredió y agentes de la policía capitalina llegaron al
lugar para detenerlo y trasladarlo a una agencia del Ministerio
Público en la colonia Juárez. De forma casi automática la cantante
denunció a través de sus redes sociales lo ocurrido.
"Un tipo me tocó los senos de una forma tan fuerte, tan agresiva y
tan violenta que me dolió, tengo coraje. Corrí, lo perseguí, grité,
llamé la atención. Llegó la policía luego de un rato. Lo detuvieron
y estamos en el MP", detalló Fernanda Ostos en un vídeo que
publicó.
Todo parecía que había salido bien, pero Fernanda Ostos publicó un
segundo vídeo, en el que señaló que los policías le sugirieron
acusar al hombre de intento de robo, ya que de otra manera la
denuncia no procedería. Aseguró que las autoridades le habían
sugerido denunciar un intento de asalto para que su caso fuera
atendido, situación que criticó argumentando que al parecer su
cuerpo valía menos que una cartera para la justicia.
Tras rendir su declaración, Fernanda publicó otro vídeo en el que
dejo a las autoridades la responsabilidad de castigar al agresor,
pues ella ya había cumplido con su parte al denunciar los hechos:
“No sé qué vaya a pasar con las autoridades y que vayan a decidir,
pero yo tengo que hacer mi parte y mi partes es denunciar, no
quedarme callada. Los voy a mantener informados. No suelo hacer
este tipo de transmisiones amarillistas, solo quiero agradecer a la
gente que iba diciendo dónde estaba el tipo, que la policía se puso
las pilas, que el trato en el MP fue bastante bueno”.
Los vídeos continuaron, en el siguiente la actriz indicó y defendió
de nuevo “Es más fuerte que me intente robar la cartera a que me
haya tocado los senos, porque mi cuerpo vale menos que la cartera,
al menos según las leyes de aquí”, dijo la conductora en un video
de Periscope, en el que acusó que la del martes fue la segunda vez
que pasa por un caso similar en su vida.
Luego de los hechos, la Procuraduría General de Justicia de la
Ciudad de México publicó un comunicado en el que señala que abrió
una carpeta de investigación sobre el caso de Fernanda Ostos.
En los años cercanos al hecho sucedieron casos parecidos al de
Fernanda Ostos en Ciudad de México, por eso la llamada tan
constante sobre este hecho que ya es parte de varios. Uno de esos
hechos sucedió el 8 de marzo de 2016, cuando la periodista Andrea
Noel fue agredida sexualmente, mientras caminaba a plena luz del
día en las calles de igual forma en la colonia la Condesa. En ese
caso, el agresor se acercó por la espalda, le levantó la falda y le
bajó la ropa interior.
En su momento, Andrea Noel también denunció el caso a través de
redes sociales y pidió ayuda para identificar y atrapar al agresor.
Pero lamentablemente terminó siendo atacada al recibir más
agresiones, hostigamiento y hasta amenazas, las cuales la obligaron
a dejar el país.
A los pocos días de esta serie de hecho contra Fernanda Ostos,
mediante un comunicado, la Procuraduría General de Justicia de la
Ciudad de México, determinó que el agresor sexual de la cantante
Fernanda Ostos sería investigado por su probable participación en
el delito de abuso sexual. Aunado a la investigación, a el culpable
le fue otorgada una medida cautelar lo que se traduce en que saldrá
en libertad bajo la condición de realizar una firma periódica
quincenal ante la autoridad y no podrá acercarse a la víctima ni al
lugar de los hechos.
Sulma Eunice Campos Mata, fiscal central de investigación para la
atención de delitos dexuales dio cuenta que alrededor de las 18:15
horas, la víctima caminaba por la calle Ámsterdam, casi esquina con
Popocatépetl, cuando el imputado se acercó a ella de frente y le
realizó tocamientos. La fiscal agregó que el hombre fue trasladado
a la representación social, donde se realizaron los peritajes
necesarios para acreditar su participación en el evento y se dio
intervención a policías de investigación para analizar las
grabaciones de cámaras cercanas al lugar de los hechos.
En su primera audiencia la defensa del imputado solicitó la
duplicidad del término constitucional para que se determine su
situación jurídica, misma que fue resuelto el lunes 19 de marzo de
2018. A pesar de ser detenido por las autoridades, la mujer lamentó
que Jesús Uzziel ‘N’, el hombre que la toqueteó, quedó libre. En
contraparte, las autoridades informaron que el sujeto de 25 años
fue vinculado a proceso y como medida precautoria se fijó una
medida cautelar para garantizar la seguridad de la conductora.
A los pocos días del suceso, Fernanda Ostos emitió algunos
comentarios “No he podido salir mucho a la calle, me siento muy
nerviosa, no he podido dormir tranquila; me despierto a cada rato;
es un trauma muy fuerte que me dejó el hecho de que invadieran mi
cuerpo en la calle”, aseguró. Por tal motivo, ahora está haciendo
uso de la terapia para asimilar lo que vivió. “Estoy yendo a
terapia, tengo que sanar lo que me sucedió el otro día, sobre todo
porque me siento muy decepcionada por las leyes mexicanas, ya que
consideran que mi cuerpo es solo un objeto, es un delito menor el
que me agarraran los senos, eso no se vale, no es justo”, comentó
Fernanda.
En algunos medios de comunicación se le preguntó sobre si
contrataría seguridad privada para poder salir a la calle esto
dijo. “No tengo el dinero para contratar guardaespaldas, mi
economía es como la de la mayoría de los mexicanos; no puedo gastar
tanto en personas para que me cuiden todo el tiempo, es imposible”,
dijo la actriz.
En las dos últimas semanas de marzo de 2018 el nombre de Fernanda
Ostos acaparó portadas y contenidos en los medios de comunicación
del territorio mexicano. A pesar de todo lo ocurrido, Fernanda
Ostos continuó su carrera artística con normalidad.
Vida Personal
En la segunda mitad de 2017, el movimiento #MeToo tomó fuerza a
nivel global. Este movimiento nació con el fin de que las mujeres
denuncien los casos que han sufrido para mostrar la magnitud del
tema. Llegó a México a través del hashtag #YoTambién, debido a los
hechos de acosos que han ocurrido, Fernanda Ostos es una de las
personalidades que impulsan estos movimiento contra la agresión
femenina después de los hechos que vivió
Otro caso parecido fue en marzo de 2017, Tamara de Anda denunció a
través de Twitter que sufrió acoso por parte de un taxista de la
cadena Easy Taxi, cuando el conductor le gritó “guapa”. En su
momento causó mucha controversia y una cantidad infinita de
debates, pues a muchos les parecía una exageración este tipo de
denuncia. A pesar de las críticas, el tema de Tamara hizo
reflexionar sobre lo que significa el acoso sexual e invitó a las
mujeres que se sientan agredidas o violentadas, de la manera que
sea, a denunciar a sus agresores, Fernanda Ostos es un caso donde
ella busca romper esas cadenas de agresiones.