Biografía de El Sueño De Morfeo
El Sueño De Morfeo fue una agrupación musical
española. Formada en 2002 en Asturias, España. Luego de representar
a su país en el Festival de Eurovisión en 2013, hizo una pausa de
los escenarios que se mantiene hasta el presente.
Inicios de El Sueño De Morfeo en la Música
El Sueño De Morfeo fue formado bajo el nombre de Xemá, por Raquel
del Rosario, Juan Luis Suárez y David Feito. Juntos grabaron su
primer álbum, de nombre
"Del interior". Tiempo después,
con miras de llegar al mercado discográfico de manera más amplia,
cambió al nombre que se conoció en adelante.
Género musical
El Sueño De Morfeo realizaba sus interpretaciones en géneros pop
rock, música celta, folk rock y power pop. Tuvo influencias de la
música folk asturiana y el indie pop.
Trayectoria y Legado
Entre 2004 y 2006, El Sueño De Morfeo firmó un contrato con la
discográfica Globomedia Música, presentando el tema
"Nunca
volverá", que se convirtió en el tercer sencillo más vendido
en España.
En 2005, estrenó un álbum homónimo, que alcanzó disco de platino;
como parte de la promoción de ese trabajo discográfico, realizó una
gira de conciertos en su país.
Dos años después, El Sueño De Morfeo lanzó los temas
"Para toda
la vida" y
"Un túnel entre tú y yo". Ese mismo año
2007, se estrenó el álbum
"Nos vemos en el camino", que
logró disco de oro.
En 2008, El Sueño De Morfeo fue escogido por la compañía Disney
para intervenir en la banda sonora de la película
"La
sirenita", interpretando el tema
"Parte de él".
En 2009, El Sueño De Morfeo presentó el álbum
"Cosas que nos
hacen sentir bien", que ocupó el puesto tres en ventas en
España, además de ser número uno en iTunes. Un año después,
colaboró con el grupo musical
Cómplices, en el tema
"Es por
ti".
Entre 2011 y 2012, presentó el disco
"Buscamos sonrisas",
grabado en Los Ángeles, California, Estados Unidos. De ese álbum,
la canción
"Depende de ti", entró en el top diez de las
más descargadas de iTunes.
En 2013, El Sueño De Morfeo representó a España en el Festival de
la Canción de Eurovisión, interpretando los sencillos
"Contigo
hasta el final",
"Dame tu voz",
"Atrévete" y
"Revolución". A pesar de su estupenda actuación, quedó en
el puesto veinticinco en la final, llevada a cabo en Suecia.
Ese mismo año 2013, publicó el álbum
"Todos tenemos un
sueño", con canciones muy significativas para su carrera,
entre ellas
"Esta soy yo" y
"Si no estás".
Por esa misma época, El Sueño De Morfeo anunció un receso de la
actividad musical. Sus integrantes emprendieron caminos distintos
dentro del medio.
Integrantes
Raquel del Rosario Macías (voz), David Feito (guitarra acústica,
coros) y Juan Luis Suárez (guitarra eléctrica).
Una agrupación muy querida por su país, fue El Sueño De Morfeo. Con
sus canciones logró reconocimiento internacional, consiguiendo un
número importante de seguidores. A lo largo de sus trayectoria
musical, de más de una década, realizó varias giras de conciertos
de alcance mundial, presentándose en afamados escenarios de Estados
Unidos y Europa. Dejó su gentilicio en alto, además de colaborar
con cantantes de prestigio.