Biografía de El Polakan
Rafael Omar Polaco Molina, conocido en el medio
musical como
El Polakan, es un cantante
puertorriqueño. Nació el 1° de noviembre de 1976 en Isabela, Puerto
Rico. Se autocalifica como un intérprete original, auténtico en voz
e imagen.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
El Polakan es hijo de Ana Molina y Rafael (Pito) Polaco, aunque
creció sin su padre. Fue un niño rebelde, estuvo entre los más
traviesos de su colegio. Durante su adolescencia el hip hop y el
rap estaban de moda, rápidamente asimiló esos géneros
musicales.
Inicios de El Polakan en la Música
El Polakan comenzó a componer con temas basados en asuntos sociales
y experiencias sentimentales. También hizo dúo con Prieto Valdez,
del que tiempo después se separó.
Género musical
El Polakan interpreta música urbana, especialmente hip hop, rap y
reguetón.
Trayectoria y Legado
En 1994, El Polakan firmó contrato con el puertorriqueño Eric
Montero, conocido en el mundo del espectáculo como como DJ Eric,
quien lo incorporó en algunas de las interpretaciones del exponente
de hip hop
MC Ceja.
Más adelante, entre 1998 y 2004, fue parte del dúo
Lito y Polaco, al que regresaría por
poco tiempo desde en 2014.
Luego de unos años alejado de la escena musical, en 2010 El Polakan
se unió a
Welo Fama para crear
el sello discográfico La Fama Récords. De esa alianza surgió el
álbum
"El Undertaker", en el que debutó como solista.
Debido al éxito de
"El Undertaker", El Polakan fue
contactado por el dúo de reguetón
Jowell y Randy para el remix de la
canción
"Llueven los Bootys".
En 2013, El Polakan publicó su disco,
"Polakan Editión Back To
The Underground", contentivo de doce canciones. Se mencionan
entre ellas
"El popo",
"Para de llorar",
"Fumando haze" y
"Tiempo de antes".
En 2014, El Polakan realizó una gira de conciertos junto a Lito MC
Cassidy, presentándose en varios países de Latinoamérica. Dos años
después, lanzó el sencillo
"Amistad".
Entre sus últimas canciones, al cierre de esta reseña, se
encuentran
"Uhh Baby",
"Falso" y
"La
peste", lanzadas en 2020. También estrenó ese año junto MC
Ceja, el tema
"De la calle".
En 2021, El Polakan trabajó de nuevo con MC Ceja en dos álbumes de
estudio, titulados
"El comienzo del fin vol.1" y
"El
comienzo del fin vol.2". A continuación uno de los sencillos,
en género rap.
El Polakan indicó en una entrevista que 2021 le ha servido para
componer e inspirarse para escribir las letras de sus canciones.
Siempre ofreciendo lo mejor a su público.
Primero en dúo y luego como solista, El Polakan está considerado
dentro de los pioneros de la música urbana contemporánea de Puerto
Rico. A mediados de los noventa marcó la movida musical boricua,
que auspició el auge de muchos talentosos intérpretes de reguetón
en todo el mundo.
Polaco, El Táltaro, El Pola o El Lugarteniente, como también se le
ha conocido en el medio musical de su país, ha sabido tomarse
algunas pausas. Sin embargo, son cerca de tres décadas las que han
transcurrido desde que se inició en el hip hop, el rap o el
reguetón.
Su recorrido por varios escenarios internacionales, llevando sus
temas a seguidores y admiradores de diferentes países, le ha
merecido la consideración de algunos críticos como leyenda viviente
de la actual música urbana.