Biografía de Banny Kosta
Banny Kosta es un cantante, compositor, arreglista
y productor venezolano. Nació en Caracas, Venezuela. Es altamente
reconocido a nivel mundial por su exitoso tema
"Amar a
dos", basado en hechos reales.
También por trabajar con artistas de la talla de
Maelo Ruiz,
Willie González,
Pedro Arroyo,
Alex D' Castro y
Tony Vega, además de preparar eventos y
festivales musicales de tallas internacional, logrando alcance en
países como México, Colombia, Perú y Chile.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Banny Kosta es el hijo menor de cinco hermanos, su madre Amundaray,
una señora cristiana y además cantante. Su padre también es músico
y es de allí su herencia artística y principal influencia en su
vida. Con tan sólo cinco años de edad ya sabía tocar el piano.
Inicios de Banny Kosta en la Música
Banny Kosta incursionó en el medio artístico y musical desde niño,
perteneciendo a una agrupación musical de la Iglesia evangélica
cristiana donde sus padre lo llevaban. A medida que fue creciendo
fue estudiando música.
Género musical
Banny Kosta interpreta salsa y merengue.
Trayectoria y Legado
Banny Kosta se inició como cantante de baladas durante seis años.
Luego decidió hacer su propia producción musical en el género de
salsa, siendo su primer tema
"No sabes amar" y
posteriormente
"Si me quieres a la mitad", este último se
convirtió y quedó como un himno para los amantes del género.
Tanto así que sus fanes lo cantan de arriba abajo en todas sus
presentaciones,
"Quítate la ropa" es otro de sus éxitos,
al igual que
"Seremos amigos".
Poco a poco Banny Kosta se fue convirtiendo en un talentoso artista
versátil e integral, además de ello es compositor, arreglista,
productor de sus canciones, lográndolo con humildad y sencillez.
Con el tiempo fue compartiendo tarima con grandes artistas como lo
son Maelo Ruiz, Willie González, Pedro Arroyo, Alex D' Castro y
Tony Vega.
En 2011, Banny Kosta lanzó el vídeo oficial de su sencillo
promocional
"Amar a dos", que comenzó a sonar rápidamente
en varias emisoras radiales de su país. Aunado a esto, en la
actualidad dicho vídeo cuenta con más de un millón de
reproducciones en la plataforma de YouTube.
Luego entró en el medidor venezolano Record Report con la canción
"Por eso si te vas", con un ritmo musical mucho más
profesional que se coló como una de las piezas románticas más
bailables en el género. Fue grabado en Caracas, Venezuela, junto a
toda su orquesta y seguidamente realizó una gira promocional en
México, visitando varias emisoras radiales y medios impresos como
La W, Televisa Radio, La Que Buena, El Gráfico, La Zeta, Diario
Órale, además ofreció tres conciertos en la capital azteca.
Es importante destacar que Banny Kosta alcanzó popularidad a través
de uno de sus primeros éxitos como lo fue
"Amar a dos", le
abrió las puertas para sus presentaciones en México.
Aunado a su trayectoria como cantante ha participado como jurado
del espacio "Ídolos de la salsa" del programa
Portada´s de
Venevisión. También ha sido invitado a
Sábado Sensacional.
Asimismo se ha presentado en otros canales a nivel nacional como
Globovisión, Televen y La Tele.
Banny Kosta ha presentado a lo largo de su carrera como cantante y
compositor algunos discos para el disfrute de su público, llevan
por nombre
"Compilaciones", de 2002 y
"Blanco &
negro", salió en 2003. Luego de una larga pausa musical,
regresó con
"15 minutos de tiempo perfecto" de 2012 y
"Aprendí de ti" en 2020.
La última producción consta de doce temas, a los que le imprimió
todo su amor y profundos sentimientos, incluyendo títulos como
"Amor pendejo",
"No deberías" y
"Porqué me
matas".
Posterior a ese lanzamiento, Banny Kosta presentó
"Amando". "Una canción basada en hechos de mi vida, la
cual marcó un antes y un después, creo que a todos nos ha pasado
algo similar y quise compartirlo con todos ustedes (mi amado
público) bajo esta melodía y arreglo, espero la disfruten tanto
como yo. PD: si les paso o les esta pasando, tranquilos, todo pasa
créanme", compartió el artista en YouTube.
Vida Personal
Banny Kosta luego de haber padecido el virus Covid-19, se sumergió
en la medicina alternativa como la acupuntura, además del buen
descanso para una salud plena y productiva.
"He tenido días fuertes, donde me exigía quizá más de la cuenta.
Logrando los resultados claro, ya que ¡Es la idea! Pero luego de
que me dio covid muchas cosas cambiaron, entre ellas, no poder
conciliar el sueño para obtener el descanso necesario. Fue así como
opté por esta medicina natural, porque es efectiva, según quien me
la recomienda (mi fisioterapeuta)", publicó Banny Kosta en su
cuenta en Instagram.
Banny Kosta, un intérprete venezolano que por esfuerzo propio ha
logrado dejar el nombre de su país en alto, debido al gran talento
vocal e interpretativo en la salsa. Ha presentado temas como letras
románticas, que han sido del gusto de los aficionados a ese género
musical en Latinoamérica, significando un éxito gratificante para
él y llevándolo a seguir trabajando para construir su carrera como
cantante, compositor, arreglista y productor.