Biografía de Banda Rancho Viejo
Banda Rancho Viejo es una agrupación mexicana. Se
fundo en 2006 en El Limón de los Peraza, Sinaloa, México. Con la
iniciativa de su líder Julio César Arámburo Arámburo y su padre
Julián Arámburo Pérez, hicieron realidad el sueño de crear una
exitosa banda de regional mexicano.
Se dieron a conocer con su álbum debut, titulado
"Como tortilla
al comal", luego de que fueron alentados por el público
durante su primera presentación en Sonora, México.
Significado del nombre
Rancho Viejo lo eligieron inspirados en la antigüedad del poblado
que vio nacer a sus líderes, llamado El Limón de los Peraza,
Sinaloa, México.
Inicios de Banda Rancho Viejo en la Música
Banda Rancho Viejo comenzó como un sueño cultivado por Julio César
Arámburo Arámburo, quien acompañado de su padre, Julián Arámburo
Pérez, reunieron a un conjunto de talentosos músicos para darle
rienda suelta a sus inspiraciones. Su primera presentación la
tuvieron en una localidad de Sonora, México. Luego de ello,
comenzaron a grabar su primer disco.
Género musical
Banda Rancho Viejo interpreta regional mexicano.
Trayectoria y Legado
Banda Rancho Viejo debutó con su producción discográfica, titulada
"Como tortilla al comal", ganándose poco a poco el corazón
del público seguir al regional mexicano, además de abrirse camino
en México. Entre sus temas, sobresalen
"Baila esta
cumbia",
"Lástima me das" y
"De rodillas te
pido".
Con mucha motivación, luego de ese lanzamiento, comenzaron a grabar
su segundo álbum, que llevó por nombre
"Soy malandrín",
que incluyó los corridos
"Tres poderosos",
"Producto
garantizado" y
"El restaurant". También
"Amor a
la ligera", resultando ser uno de los más escuchado de ese
trabajo discográfico.
En 2011, Banda Rancho Viejo presentó
"Con que derecho",
del que se desprenden las canciones
"Con qué derecho" y
"Mi niña amada mía".
Al poco tiempo, salió el disco
"Una entre un millón". Fue
una producción muy destacada al realizar por primera vez versiones
de sencillos de afamados cantantes del regional mexicano, entre
ellos,
Espinoza Paz y
Horacio Palencia. Tuvo el
respaldo de la compañía discográfica Universal Music.
"Dejando huella" fue el nombre del sexto disco de Banda
Rancho Viejo, el mismo que lo llevó a ganar su primer Grammy Latino
en la distinción Mejor Álbum De Música. Se hicieron muy populares
los temas
"De por vida",
"Que machín" y
"Mil
veces te quiero".
En 2015, Banda Rancho Viejo volvió a complacer a sus fanes con el
álbum de estudio. titulado
"La bandononona en mi rancho",
que incluyó doce canciones, destacándose
"La india
bonita",
"Linda güerita",
"Te metiste" y
"La vaquita".
"Siempre firme" fue el nombre del disco con el que grupo
celebró sus diez años de trayectoria musical, logrando hacer sonar
los temas
"Privilegio",
"La camisa manchada" y
"La sopa de tu propio chocolate".
Como adelanto de su siguiente producción, Banda Rancho Viejo sacó
al mercado la canción
"La mejor opción", tuvo la
colaboración de el cantautor Espinoza Paz en la composición. La
historia relata el engaño de una mujer al hacerse pasar por alguien
que no es realmente, sacando al final su verdadero ser, causando
decepción a su pareja.
Una presentación importante de la agrupación, la llevó a cabo en la
Feria Estatal de Sinaloa, México, donde sus integrantes lucieron
trajes de color negro y rojo, haciendo sonar sus instrumentos
musicales, poniendo a bailar al público presente con los temas
"Me vale perderte",
"Evítame la pena",
"Prometí" y
"Los consejos".
Banda Rancho Viejo en los últimos años, se ha caracterizado por
entrenar a sus fanes con sus numerosos trabajos discográficos, con
los cuales ha mantenido su esencia. Sin embargo, tratan de mostrar
con cada estreno su superación e innovación en la industria de la
música. Nuevos álbumes han sacado al mercado, entre ellos, destacan
"Con qué derecho",
"Enfiestados en Culiacán" y
"¿Qué pasaría?". Con solo poner a sonar una de sus
canciones, se arma la fiesta.
Integrantes
Julio César Arámburo Arámburo (líder), Julián Arámburo Pérez.
Banda Rancho Viejo una destacada banda, representante de la música
regional mexicana, que con su alegría a través de su música, han
alegrado al público amante de ese género musical, logrando con
esfuerzo publicar numerosos álbumes de estudio que han sido bien
aceptados en los destacados premios internacionales, haciéndose
merecedor de algunos de ellos, pero además, han mostrado lo mejor
de su talento, a través de sus presentaciones.